derogación del aborto

DIERON MARCHA ATRÁS CON EL PROYECTO QUE PIDE LA DEROGACIÓN DE LA LEY DEL ABORTO

DIERON MARCHA ATRÁS CON EL PROYECTO QUE PIDE LA DEROGACIÓN DE LA LEY DEL ABORTO

Luego del fracaso que vivió el Gobierno Nacional con la Ley Ómnibus, el pasado miércoles 7 de febrero, se conoció la noticia sobre un proyecto presentado por la Diputada de la Libertad Avanza, Rocío Bonacci, para la derogación de la Ley 27.610 del Aborto Legal. La propuesta había sido supuestamente acompañada por lxs diputadxs Oscar Zago, Manuel Quintar, Lilia Lemoine, María Fernanda Araujo y Beltrán Benedit; quienes retiraron sus firmas del proyecto cuando se difundió la noticia.

La iniciativa fue presentada el lunes pasado, dos días antes de la caída de la Ley Ómnibus en Diputados. Sin embargo, la noticia no se conoció hasta el jueves. Dicho proyecto no solo propone la derogación de la Ley de Intervención Voluntaria del Embarazo, sino también pretende retrotraer los artículos del Código Penal que fueron modificados con la ley aprobada en 2020. Además la propuesta incluye moldificaciones con respecto a los abortos que ya eran legales desde 1921. Una rotunda vuelta al pasado para las personas gestantes.

Cuando se conoció la noticia sobre el proyecto presentado por Bonacci, lxs diputadxs de La Libertad Avanza, que supuestamente apoyaban la iniciativa para la derogación del aborto, dieron marcha atrás y retiraron sus firmas. Por otro lado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, declaró que el Gobierno está “trabajando en otro tipo de temas que son muchos más urgentes y relevantes». De esta manera, el Gobierno Nacional deja en claro que, por el momento, el aborto no está en su agenda de prioridades.

> TE PUEDE INTERESAR: DIPUTADA DE LA LIBERTAD AVANZA PRESENTÓ UN PROYECTO PARA DEROGAR LA LEY DEL ABORTO LEGAL

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Aborto Legal

A 3 AÑOS DE SU SANCIÓN, EL DERECHO AL ABORTO LEGAL Y GRATUITO CORRE PELIGRO

A 3 AÑOS DE SU SANCIÓN, EL DERECHO AL ABORTO LEGAL Y GRATUITO CORRE PELIGRO

Este 30 de diciembre se cumplen 3 años de la sanción del derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Fue en 2020 cuando la marea verde bañó las costas del Congreso de la Nación como si de una isla se tratase y el Senado aprobó La Ley 27.610, que “regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo y a la atención postaborto de todas las personas con capacidad de gestar”. El actual Gobierno de ultraderecha intenta avanzar contra esta conquista ganada en las calles y vulnerar los derechos de las mujeres y disidencias.

Durante su campaña presidencial y en discursos previos, el actual presidente de la Nación, Javier Milei, dejó clara su postura en contra del derecho al aborto legal. Parece que la libertad sobre la que tanto teorizan los libertarios, no aplica a la decisión de las mujeres y personas gestantes sobre sus propios cuerpos.

Si bien el actual Gobierno aún no ha tomado medidas específicas con respecto a la interrupción voluntaria del embarazo, la decisión de degradar el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Disidencias a una secretaría es una política que afecta las garantías del cumplimiento de esta ley. Por otro lado, en el mega DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) presentado por el Ejecutivo y que entró en vigencia en el día de ayer, se considera a una “persona” como tal desde la gestación, concepto que choca con la ley de aborto. Además el documento hace referencia solamente a mujeres e invisibiliza a las demás personas gestantes.

En el día de ayer el colectivo que llevó adelante la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito organizó un pañuelazo frente al Congreso Nacional que se replicó en diferentes puntos del país. Bajo la consigna “Ni un paso atrás”, la manifestación se realizó en conmemoración a los 3 años de la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y en rechazo al avance de la ultraderecha sobre los derechos conquistados.

>TE PUEDE INTERSAR: EL CONGRESO DE AGUASCALIENTES DESPENALIZÓ EL ABORTO

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR