Travesticidio de Sara Millerey: el crimen de odio que estremeció a la comunidad LGBTIQ+ mundial

Travesticidio de Sara Millerey: el crimen de odio que estremeció a la comunidad LGBTIQ+ mundial

Travesticidio de Sara Millerey: el crimen de odio que estremeció a la comunidad LGBTIQ+ mundial

Tirada en un riachuelo con sus extremidades quebradas, sin poder moverse y ante la indiferencia de la gente, una mujer trans permaneció una hora agonizando tras un feroz ataque por parte de un grupo de hombres, según lo que alcanzó a decir la víctima antes de morir. Sara Millerey era una mujer trans de 32 años víctima de un crimen de odio en Antioquia, al norte de Medellín, Colombia. Su caso estremeció al mundo cuando se viralizó un video totalmente revictimizante donde se la ve tirada en el agua sin poder moverse mientras alguien, movido por el morbo, la filmaba como si de un animal se tratase.

El escalofriante hecho ocurrió el pasado 4 de abril en la ciudad de Bello, departamento de Antioquia (Colombia). Una mujer trans de 32 años identificada como Sara Millerey González Borja, fue brutalmente golpeada y abandonada en un pequeño curso de agua llamado Quebrada La García. Con sus extremidades quebradas y sin recibir ningún tipo de ayuda más que el aviso a las autoridades, la víctima permaneció alrededor de una hora en esa situación hasta ser rescatada por bomberos y la policía local. La joven fue trasladada a un hospital cercano donde, algunas horas más tarde, falleció debido a los golpes.

 

 

En comunicación con Blu Radio el Secretario de Seguridad de Bello, José Rolando Serrano aseguró que existen versiones que apuntan a la participación de bandas delincuenciales en el hecho y que fueron sus miembros quienes no permitieron que los vecinos del lugar ayudaran a la víctima. Se cree que las voces que se escuchan en el video viral pertenecen a la de los agresores. “Vea, aquí no se paren, vea. No se paren, aquí, vea”, dice el hombre que graba el hecho. También se escucha una segunda voz masculina que reafirma: “vea, vea, aquí no se paren mal paridos, vea lo que pasa”. Finalmente se puede sentir la voz de una tercera persona en la filmación que solo dice: “ay, ay, ay, ay”.

Este hecho no es es un acontecimiento aislado, sino que da cuenta de los crímenes de odio y los niveles de discriminación que sufre la comunidad LGBTIQ+, tanto en Colombia como en la región. Según el observatorio de derechos humanos Caribe Afirmativo, ya son 13 las personas de la comunidad Lgbtiq+ asesinadas en el departamento de Antioquia en lo que va de 2025.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Irán represión

IRÁN: LA POLICÍA REPRIMIÓ A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN TEHERÁN

IRÁN: LA POLICÍA REPRIMIÓ A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN TEHERÁN

La policía iraní reprimió y detuvo estudiantes que se manifestaban en la Universidad Tecnológica de Sharifla, una de las más importantes de Irán. Las protestas se enmarcan en la ola de revueltas originadas por la muerte de Mahsa Amin en manos de la policía de la moral iraní tras ser detenida por llevar mal puesto el velo.

Lxs estudiantes se manifestaban contra el sistema religioso vigente en la República Islámica coreando cánticos con frases como «Mujer, vida, libertad» y «Los estudiantes prefieren la muerte a la humillación». Hasta el momento, al menos 92 personas murieron a causa de la represión policial en las revueltas provocadas por la muerte de Mahsa Amin.

Según informó la agencia de noticias AFP, la policía disparó bolas de pintura, proyectiles de acero y gases lacrimógenos. En un video se observa como un agente le dispara a la ventanilla de un auto donde se encontraba una señora filmando la situación. El ministro de Ciencias acudió al lugar para hablar con los estudiantes, en un gesto para calmar la situación.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Cubanos Matrimonio Igualitario

CUBANOS VOTARON NUEVO CÓDIGO DE FAMILIA QUE POSIBILITA EL MATRIMONIO IGUALITARIO Y OTRAS REFORMAS

CUBANOS VOTARON NUEVO CÓDIGO DE FAMILIA QUE POSIBILITA EL MATRIMONIO IGUALITARIO Y OTRAS REFORMAS

El pueblo cubano votó ayer en referendum a favor del nuevo Código de Familia que habilita el matrimonio igualitario, legaliza el vientre subrogado, reconoce el derecho al cuidado e incorpora los conceptos de violencia sexual y de género. El texto había sido aprobado en el mes de julio por la Asamblea Nacional (AN Parlamento).

Los resultados de las votaciones se conocerán el viernes y se definirá por mayoría simple, lo que significa que ganará la opción que obtenga más del 50% de los votos. Según la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CEN), Alina Balseiro, los resultados preliminares indican una clara tendencia a favor del nuevo Código de Familia con el 66% de los votos.

El proyecto reemplazará a la norma vigente desde 1975 y comenzará a regir de manera inmediata una vez aprobada por el voto afirmativo del pueblo cubano. La nueva ley define al matrimonio como la unión «entre dos personas», lo que abre la puerta al casamiento homosexual y reconoce además la posibilidad de adopción entre personas del mismo sexo.

Por otro lado, también permite reconocer legalmente a varixs padres y madres, además de los biológicos, así como la gestación subrogada sin fines de lucro, por lo que suma otros derechos que favorecen a lxs niñxs, ancianxs y discapacitadxs.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Hungría abortar

INSÓLITO: EN HUNGRÍA SOMETERÁN A MUJERES QUE QUIERAN ABORTAR A ESCUCHAR LOS LATIDOS DEL EMBRIÓN

INSÓLITO: EN HUNGRÍA SOMETERÁN A MUJERES QUE QUIERAN ABORTAR A ESCUCHAR LOS LATIDOS DEL EMBRIÓN

El ministro de Interior de Hungría, Sandor Pinter, firmó un decreto para que las mujeres que quieran abortar sean obligadas a escuchar los latidos del corazón del embrión. La norma que entrará en vigencia el próximo jueves, es un claro obstáculo para ejercer el derecho al aborto y va en sintonía con las políticas de ultraderecha del primer ministro Viktor Orban.

El decreto fue publicado anoche en la Gaceta Oficial del gobierno y el mismo indica que las mujeres que quieran abortar deberán presentar un documento que certifique que han “recibido información de los signos vitales del feto”. Los latidos pueden escucharse desde la semana sexta mediante una ecografía y el aborto en Hungría puede realizarse hasta la 12° semanas del embarazo.

Esta medida atenta contra el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo, que data desde los años 1950 en Hungría. La Organización No Gubernamental, Amnistía Internacional, declaró que se trata de una medida de “preocupante retroceso”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

LAS ABUELAS ENCONTRARON AL NIETO 132

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR