28S Mujeres

28S: EL MOVIMIENTO DE MUJERES VUELVE A LAS CALLES

28S: EL MOVIMIENTO DE MUJERES VUELVE A LAS CALLES

El colectivo Ni Una Menos y otras organizaciones feministas preparan una gran movilización para el próximo 28 de septiembre. La fecha y las consignas se decidieron durante las 3 asambleas de mujeres y disidencias realizadas en la casa de la Unión de los Trabajadores de la Economía Popular. La movilización es una respuesta al avance de la extrema derecha que amenaza con atropellar los derechos ganados en materia de género y diversidad.

28S Mujeres

La marcha comenzará a las 16 desde Plaza de Mayo hasta el Congreso Nacional donde se llevará a cabo la concentración y posteriormente un pañuelazo, alrededor de las 18, para luego terminar con la lectura de un documento. Las movilización del 28S se realizará bajo dos consignas acordadas en las asambleas de mujeres y disidencias: “Por el aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas” y “Contra las derechas, el ajuste y el FMI”.

Mediante un comunicado en sus redes sociales, el colectivo hace especial referencia a la defensa de la ESI. “El 28 S salimos a la calle en defensa de la Educación Sexual Integral que ha permitido a tantos niños, niñas, niñes y adultes reconocer los abusos que han sufrido y sufren, contarlos y denunciarlos”, expresa el anuncio. Luego continúa: “Sabemos que quienes no quieren que las infancias cuiden sus cuerpos, los defiendan, reconozcan los abusos son los que se oponen a la ESI. Porque quieren seguir abusando impunemente”, sentencian.

MÉXICO: LA CORTE SUPREMA DESPENALIZÓ EL ABORTO

Por último, el comunicado advierte que “vienen por la ESI porque quieren arrasar con las infancias trans. Vienen por la ESI porque pone en cuestión los roles de género en las casas, y en las calles y les enseña a las niñas a no ser siervas y a los niños a no ser violentos. No les gusta, quieren que sigamos con la pata en la cabeza. La ESI humaniza y libera. Por eso no la quieren”, fundamentan en el escrito.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Odio LGBTIQ

EL ODIO AVANZA: ACTOS VANDÁLICOS CONTRA LA COMUNIDAD LGBTIQ EN DIFERENTES PARTES DEL PAÍS

EL ODIO AVANZA: ACTOS VANDÁLICOS CONTRA LA COMUNIDAD LGBTIQ EN DIFERENTES PARTES DEL PAÍS

El pasado jueves 31 de agosto apareció la imagen de una esvástica pintada con aerosol en frente del Centro Cultural Lésbico La Vulvería, ubicado en Pasaje Simeoni 1158 en la ciudad de Rosario. Por medio de las cámaras de seguridad de algunos vecinos, se pudo constatar que la vandalización del lugar se llevó a cabo en plena tarde. Al día siguiente se conocieron unas imágenes de otro ataque al colectivo LGBTIQ, donde se ve a unos jóvenes pintando mensajes de odio en la pared del boliche de ambiente Club Mercury.

Odio LGBTIQ
Foto de @safinasrosario

Dos ataques de odio en la misma semana contra el colectivo LGBTIQ de Rosario habla de lo mucho que falta hacer en materia de discriminación. No es inocente que esto se de bajo un contexto donde el partido más votado en las últimas PASO plantea derogar la ESI actual, con perspectiva de género, por considerarla adoctrinamiento basado en “Marxismo Cultural”; y creen que el Estado no debe hacerse cargo de temas como la Ley de Identidad de Género.

MIIRÁ EL VIDEO

Estos ataques de odio se suman al hecho ocurrido en la localidad de Guaymallén, provincia de Mendoza, a fines del mes de agosto. Un mural realizado el 28 de junio en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ, fue vandalizado con pintadas homodiantes. “Junio ya pasó y agosto va a pasar. Ya es hora de que vuelvan al placard”, expresa el mensaje pintado sobre el mural.

Odio LGBTIQ
Mural LGBTIQ de Guaymallén, Mendoza - Foto de Ana Laura Nicoletti

RESPUESTA A LOS MENSAJES DE ODIO CONTRA LA COMUNIDAD LGBTIQ

Desde la organización Lxs Safinas -ONG de Identidades lesbotransfeministas de Rosario- denunciaron el ataque contra el Centro Cultural La Valvulería y difundieron el video donde se ve a lxs jóvenes pintando la fachada del Club Mercury. Además, publicaron un comunicado en sus redes sociales: “El ataque es direccionado, saben quiénes lo hacen adonde ir y se creen impunes. La derecha siempre se cree impune y pretende avasallar todo lo conquistado pero sepan también que nosotrxs no nos callamos y que ante cada manifestación de odio nos levantamos en lucha”, sentencia la publicación.

También, desde Lxs Safinas, invitan a la comunidad a que se acerque este sábado 9 al Pasaje Simeoni 1158 para restaurar el mural que fue vandalizado en un claro acto de homoodio. La cita es a las 11 y habrá un buffet popular con varias opciones gastronómicas.

REUNION ABIERTA DEL COLECTIVO LGBTIQ PARA DEBATIR SOBRE EL AVANCE DE LXS ANTIDERECHOS

Por su parte la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo LGBTIQ de Mendoza, repudió el acto vandálico contra el mural de la localidad de Guaymallén y respondieron mediante un comunicado en sus redes sociales. «¡No! No vamos a regresar al clóset, no vamos a permitir que esta sociedad heteronormada ponga en discusión nuestros derechos. DERECHO A LA IDENTIDAD, DERECHO A PODER FORMAR UNA FAMILIA, DERECHO A PODER CASARSE, DERECHO A PODER TENER UNA SALUD Y EDUCACIÓN PÚBLICA”, expresa el mensaje.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Marcha del Orgullo

REUNIÓN ABIERTA DEL COLECTIVO LGBTIQ+ PARA DEBATIR SOBRE EL AVANCE DE LXS ANTIDERECHOS

REUNIÓN ABIERTA DEL COLECTIVO LGBTIQ+ PARA DEBATIR SOBRE EL AVANCE DE LXS ANTIDERECHOS

Se realizará, este miércoles, una reunión abierta impulsada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ para debatir y discutir sobre el avance de les antiderechos”. La concentración será a las 18 en plaza Houssay, ubicada en Avenida Córdoba 2100, Ciudad de Buenos Aires. Les organizadores, además, convocan a marchar el próximo 28 de septiembre en el marco del Día de Acción por el Derecho al Aborto.

LGBTIQ+ Antiderechos

La reunión de hoy se convoca bajo el lema “Frenemos a les antiderechos”, como respuesta al avance de la ultraderecha fascista y los resultados de las últimas PASO (Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias). La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ invita a discutir la situación del colectivo frente a este escenario. “Invitamos a todas las personas que quieran aportar ideas y discutir la situación política de cara al avance de les antiderechos”, dice el comunicado.

Por otro lado, la misma organización propone participar de la marcha del Día de Acción por el Derecho al Aborto el próximo 28 de septiembre. La idea es apoyar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo ante las amenazas de les antiderechos y llevar las consignas propias que surjan de la reunión que se llevará a cabo esta tarde en la Plaza Houssay y defender los derechos conseguidos hasta el momento.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

La Pancha Quebracho

A UN AÑO DEL ASESINATO DE “LA PANCHA QUEBRACHO”: CÓMO SIGUE LA CAUSA

A UN AÑO DEL ASESINATO DE “LA PANCHA QUEBRACHO”: CÓMO SIGUE LA CAUSA

Se cumplió un año del asesinato de Héctor Alberto Juárez (57), un actor transformista de la ciudad de Mar del Plata más conocido como “La Pancha Quebracho”. Hasta la actualidad no hubo avances en la investigación llevada adelante por la fiscal Romina Díaz, ni siquiera hay detenidos ni sospechosos de haber cometido dicho crimen. Familiares y allegados todavía reclaman justicia por el asesinato del artista.

Héctor Alberto Juárez se desempeñaba como actor transformista conocido en el ambiente del under como La Pancha Quebracho. El 21 de agosto de 2022 unos amigos que fueron a visitarlo, lo encontraron sin vida en su vivienda del barrio Alta Camet, en la zona norte de Mar del Plata. Los resultados de la autopsia determinaron que Juárez fue asesinado de varios golpes en la cabeza. La Quebracho había sido víctima de crimen de odio.

MATARON A GOLPES A “LA PANCHA QUEBRACHO”, UN RECONOCIDO TRANSFORMISTA DE MAR DEL PLATA



A un año del crimen la investigación de encuentra estancada y no hay sospechosos ni detenidos por el asesinato de La Pancha Quebracho. Un allegado de la Víctima indicó al diario La Capital, de Mar del Plata, que la causa sigue igual que hace un año y reclamó a los miembros del Ministerio Público Fiscal suministren información al respecto, ya que considera que hay un hermetismo total en torno al expediente judicial del caso.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ajedrecistas Trans

PROHÍBEN A AJEDRECISTAS TRANS COMPETIR EN EVENTOS FEMENINOS

PROHÍBEN A AJEDRECISTAS TRANS COMPETIR EN EVENTOS FEMENINOS

La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) anunció que no dejará competir a en sus eventos femeninos oficiales a ajedrecistas trans hasta realizar un «análisis exhaustivo» de la evolución de la situación, proceso que podría llevar hasta 2 años. La normativa entrará en vigencia el 21 de agosto y exige a las personas trans que presenten «pruebas suficientes de un cambio de género que cumpla con sus leyes y normativas nacionales».

Desde la Federación comunicaron que la medida, que prohíbe a las ajedrecistas trans a participar de sus torneos femeninos, se tomó para definir mejor los procesos cuando un jugador cambia de género. Además aclararon que la FIDE mantendrá esta decisión hasta que se tome una nueva luego de realizar un “análisis exhaustivo” de la situación. El problema es que el proceso podría durar hasta dos años, excluyendo a las mujeres trans de participar en las competencias durante todo ese tiempo.

No obstante, la Federación Internacional de Ajedrez aclaró que lxs participantes trans pueden seguir compitiendo en las categorías abiertas de los torneos. Indicaron que la mayoría de las competiciones de ajedrez son abiertas a todxs lxs jugadores, a excepción de ciertos torneos como el Campeonato Mundial Femenino. Las ajedrecistas trans quedan excluidas de estos eventos hasta que la FIDE tome una decisión al respecto.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

San Juan trans explosivo

SAN JUAN: ATACARON A UNA MUJER TRANS Y SU PAREJA CON UN EXPLOSIVO

SAN JUAN: ATACARON A UNA MUJER TRANS Y SU PAREJA CON UN EXPLOSIVO

La madrugada del pasado jueves 11 de agosto, una mujer trans y su pareja fueron víctimas de un ataque con explosivo en el departamento de Rawson, provincia de San Juan. Se trata de Naira Castillo y su novio Federico Navarro, quienes hasta el momento se encuentran hospitalizados debido a las quemaduras producto del incendio que se originó a causa de la explosión.

San Juan Trans Explosivo
Naira Castillo, víctima de un ataque con explosivo en San Juan - Foto: @castillonaira

Según contó Naira Castillo antes de ser internada, esa noche recibió un paquete en su departamento, ubicado en la intersección de las calles Alem e Itatí del barrio San Luis. Cuando la mujer trans quiso abrirlo, estalló el explosivo que contenía provocando un incendio en el domicilio. Tanto la policía como los bomberos se acercaron al lugar de los hechos y las víctimas fueron trasladadxs al Hospital Marcial Quiroga, ubicado en la ciudad de Rivadavia, en la provincia de San Juan.

Hasta el momento Naira Castillo se encuentra en terapia intensiva, debido a que su estado es más delicado ya que tiene el 40% de su cuerpo quemado a causa de la explosión. Sin embargo los médicos que la están atendiendo indicaron que la mujer trans «no presenta cambios en su estado general” y «se le realizó la curación en las zonas afectadas por parte del personal del Servicio de Quemados». En tanto que su pareja, Federico Navarro, tiene el 10% de su cuerpo con quemaduras, pero también se encuentra estable.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Prohiben Barbie Líbano

PROHÍBEN LA PELÍCULA DE BARBIE EN LÍBANO POR “PROMOVER LA HOMOSEXUALIDAD”

PROHÍBEN LA PELÍCULA DE BARBIE EN LÍBANO POR “PROMOVER LA HOMOSEXUALIDAD”

A tres semanas de su estreno en cines, la película de Barbie mantiene el éxito internacional con una recaudación de más de mil millones de dólares y a pesar de perfilarse como la película del año, el film se encontró con algunas trabas en países más conservadores y reticentes a permitir ciertas temáticas. Tal es el caso de Líbano y Kuwait, donde el estreno de Barbie fue censurado.

Lo cierto es que más allá del éxito a nivel mundial que está teniendo la película, dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie, son varios los países que no la recibieron con tanto entusiasmo. Además de Líbano y Kuwait se suman a la lista Japón, Vietnam y Egipto; que por distintos motivos miran con recelo el estreno de Barbie en sus salas. Desde promover valores considerados feministas, hasta ser acusada por poner en cuestión la familia tradicional por tratar temas relacionados con la comunidad LGBTIQ+, son algunos de los argumentos para ejercer la censura contra el film.

En el caso de Líbano, el ministro de Cultura de ese país, Mohamed Murtada, alegó que ordenaba prohibir la película al considerar que «promueve la homosexualidad» y fomenta «la fea idea de rechazar la custodia del padre, menospreciando el papel de la madre y ridiculizándolo, cuestionando la necesidad del matrimonio y de formar una familia». Por otro lado, las autoridades de Kuwait anunciaron que han prohibido la proyección de Barbie como medida de «protección de las tradiciones sociales y ética pública», ya que consideran que las ideas difundidas en la película son “ajenas” a las de la sociedad de ese país.

Foto de Instagram: @barbie

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Añade aquí tu texto de cabecera

Trans Chivilcoy amenazas

REFERENTE TRANS DE CHIVILCOY RECIBIÓ AMENAZAS TELEFÓNICAS

REFERENTE TRANS DE CHIVILCOY RECIBIÓ AMENAZAS TELEFÓNICAS

Victoria Ocampo, una de las referentes de ATTTA Chivilcoy (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina), realizó una denuncia el jueves pasado tras haber recibido amenazas telefónicas a su celular. Mediante un video publicado en sus redes sociales, la activista trans dio detalles de la situación y aclaró que la persona que la llamó “sabía perfectamente con quién estaba hablando” y que su voz le “suena conocida”.

Ocampo se encontraba durmiendo una siesta cuando la despertó la vibración de su teléfono debido a una llamada entrante. En el video cuenta que no suele atender llamados de números ocultos pero lo hizo porque algunas compañeras de otras provincias suelen llamarla en ese modo de manera insistente hasta que les contesta. Cuando atendió la llamada, un hombre comenzó a amenazarla: “quedate quieto”, “dejate de joder”, fueron las palabras que le dijeron por el celular, entre otras frases más violentas.

La activista trans aclaró que no tiene miedo pero le preocupa por su familia, por lo que realizó la denuncia correspondiente en la comisaría de Chivilcoy. “Si llegué donde llegué, es porque no le tengo miedo a nada. Pero tengo familia, entonces me preocupa que puedan hacerles algo a ellos. Entonces tuve que venir a hacer la denuncia”, dijo Ocampo en su video.

COMPAÑERXS DE ATTTA REPUDIARON LAS AMENAZAS RECIBIDAS POR VICTORIA OCAMPO

La Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) publicó un comunicado, en sus redes sociales, en el que repudian las amenazas sufridas por la referente trans de Chivilcoy, Victoria Ocampo. “Exigimos a las autoridades, especialmente a la Fiscalía y al intendente Guillermo Britos, que investiguen y condenen a los responsables de las amenazas sufridas por la activista Victoria Ocampo”, dice parte del comunicado. Luego agregan: “El Gobierno Provincial debe garantizar la seguridad de les activistas que defienden los derechos para tener una sociedad más justa e igualitaria. En ATTTA rechazamos todo acto de violencia de género y persecusión”, sentencia el comunicado.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Homoodio Nueva York

HOMOODIO: ASESINARON A UN JOVEN GAY DE NUEVA YORK POR BAILAR VOGUE

HOMOODIO: ASESINARON A UN JOVEN GAY DE NUEVA YORK POR BAILAR VOGUE

El bailarín y coreógrafo profesional O’Shae Sibley, de 28 años, fue asesinado el pasado sábado en una estación de servicio de Brooklyn, Nueva York. El artista se encontraba bailando vogue en el lugar, con unos amigos, cuando fueron abordados por un grupo de hombres que comenzaron a insultarlos. En un claro acto de homoodio, la violencia de los atacantes aumentó hasta el punto de herir de arma blanca a Sibley, quien murió desangrado.

El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad de la estación de servicio, donde se ve claramente que los hombres se acercan a Sibley y sus amigxs con insultos homofóbicos. Según testigos, los atacantes además les dijeron que “dejaran de bailar”. Ante los improperios de homoodio, el bailarín y su amigo, Otis Pena, se defendieron: «Deja de decir eso. Ser gay no tiene nada de malo», respondieron. En ese momento uno de los violentos sacó un cuchillo con el que atacó a Sibley provocándole la muerte.

Según informaron en New York Time, el joven bailarín murió desangrado antes de llegar al hospital. Su amigo intentó detener la hemorragia pero sus esfuerzos no fueron suficientes. El ataque a Sibley es un claro ejemplo de que el homoodio sigue latente en nuestras sociedades. Ser gay y negro en un mundo homofóbico y racista lamentablemente se convierte en un acto de supervivencia. ¡Justicia por O’Shae Sibley!

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Turquía LGBTIQ

TURQUÍA: MULTAN A PLATAFORMAS DE STREAMING POR INCLUIR CONTENIDO LGBTIQ

TURQUÍA: MULTAN A PLATAFORMAS DE STREAMING POR INCLUIR CONTENIDO LGBTIQ

Series como Elite y Love, Victor fueron sancionadas por el Consejo Supremo de Radio y Televisión de Turquía (Rtuk) por contener personajes LGBTIQ, junto con las plataformas de streaming que las trasmiten. Las empresas recibieron distintos niveles de multas con el argumento de que “promueven las relaciones homosexuales”, “la inmoralidad” y que van en contra de los valores familiares turcos.

Entre las plataformas sancionadas se encuentran Netflix por contenidos como Elite y la película Anne+, acusadas de mostrar “relaciones entre personas homosexuales”, como si se tratase de un delito. Turquía también multó a Disney+ por la serie Love, Victor, debido a que contiene “comportamientos inmorales que perturban a la sociedad”, según indicó el Rtuk. Además la serie Modern Love, transmitida por Amazon Prime, fue considerada como “contraria a los valores morales de la sociedad”.

Por otro lado, el Rtuk también ordenó multas administrativas para la plataforma turca Blu TV, debido a los “elementos LGBTIQ” que aparecen en la serie The Book of the Queer. La distribuidora francesa de films online, MUBI, también se vio afectada por las sanciones en Turquía por incluir películas que violan «los valores nacionales y morales de la sociedad y la protección de la familia» y contienen «obscenidades».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR