Abrazo en la ex Esma contra el cierre de la Secretaría de Derechos Humanos

Abrazo en la ex Esma contra el cierre de la Secretaría de Derechos Humanos

Abrazo en la ex Esma contra el cierre de la Secretaría de Derechos Humanos

En los últimos días el Gobierno nacional anunció nuevos despidos en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación generando gran inquietud por la continuidad del organismo, ya que estos se suman a las bajas masivas ejecutadas anteriormente. Bajo los lemas “Basta de despidos”; “No al desmantelamiento de las políticas de Estado”; y “Memoria, Verdad y Justicia”, diferentes organizaciones de derechos humanos convocan hoy a las 17 a realizar un abrazo en la ex ESMA en defensa de los puestos de trabajos y en solidaridad con lxs trabajadorxs.

Desde la agrupación HIJOS (Capital) emitieron un comunicado a través de sus redes sociales repudiando el avance del Gobierno nacional contra los derechos humanos. “Desde la Red Nacional de H.I.J.O.S. señalamos que los responsables del vaciamiento de la Secretaría de Derechos Humanos son Alberto Baños, secretario de Derechos Humanos, y Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia”, denuncian desde la organización. Luego agregan: “Con estos nuevos despidos, la Secretaría queda prácticamente desmantelada, bajo el falso argumento de la falta de plata. El motivo real del desmantelamiento es político y va desde la crueldad del despido a lo funcional para el negacionismo y apología del terrorismo de Estado”.

HIJOS termina su posteo reclamando por el trabajo de lxs trabajadores recién despedidos. “Vamos a seguir defendiendo el derecho al trabajo, como así también la Memoria. Somos el país del Nunca Más y eso también involucra a las políticas de Estado. Exigimos el cese de los despidos y del vaciamiento de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación”, culminaron.

Te puede interesar: Marcha por los 23 años de las revueltas de 2001 y reclamos al Gobierno nacional

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Las Malas cine

“LAS MALAS” de la escritora trans, Camila Sosa Villada, llega al cine

“LAS MALAS” de la escritora trans, Camila Sosa Villada, llega al cine

La escritora y dramaturga trans, Camila Sosa Villada, continúa sumando experiencias gratas a su universo narrativo. En esta ocasión, la novela que la posicionó como una gran literaria y le valió premios internacionales tendrá su versión cinematográfica bajo la dirección del gran director Armando Bó. Se trata de “Las malas”, una obra que narra las vivencias de un grupo de mujeres trans, en especial la tía Encarna, que encuentran a un bebé abandonado en el Parque Sarmiento de la Ciudad de Córdoba, lugar donde ejercen la prostitución. Aunque no hay fecha de estreno, el proyecto está en camino.

La noticia fue recibida con muchas expectativas entre los lectores de Villada por tratarse, en muchos casos, de la primera obra que los acercó a la autora y le dio el impulso una carrera que no deja de escribirse. Pero “Las malas”  no es el único trabajo de Camila que tendrá su versión audiovisual. Hace apenas unos meses se estrenó el teaser de Tesis de una domesticación basado en su libro homónimo, que tiene como protagonistas a la propia autora junto al actor mexicano Alfonso Herrera. La producción de dicho film estuvo a cargo de Gael García Bernal y Diego Luna, mientras que la dirección fue trabajo de Javier Van de Couter.

Camila Sosa Villada es una escritora, dramaturga y actriz trans Argentina de 42 años, cuya popularidad creció de manera acelerada en los últimos años debido a la excelente recepción de sus obras por parte del público y la crítica. Las malas, publicado en 2019, fue la novela que la posicionó como una escritora influyente. La misma recibió premios internacionales y fue traducida a varios idiomas como francés, inglés, alemán, croata, italiano, noruego, portugués y sueco, entre otros.

Te puede interesar: Potente discurso de Norman Briski en los Premios Martín Fierro de Cine.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Javeir Milei planea tratar la derogación del aborto

Javeir Milei planea tratar la derogación del aborto

Javeir Milei planea tratar la derogación del aborto

Una vez más el Gobierno nacional reafirma su postura en relación a las políticas de género e intenta avanzar contra los derechos alcanzados por las mujeres en los últimos años. En esta oportunidad se conoció la intención de tratar la derogación de la Ley del Aborto conquistada en diciembre de 2020 tras varios años de debate en el Congreso de la Nación. Asi lo afirmó el presidente de la Camara de Diputados, Martín Menem, quien se pronunció a favor de la idea: “Yo soy provida. No lo dudo. Pañuelo celeste de acá a la China”.

Fue durante una entrevista con Alejandro Fantino, en el canal de Streaming Neura, donde Menem realizó las polémicas declaraciones, aunque confesó que no creé que le den la cantidad de votos necesarios para aprobar la derogación de la Ley Nº 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Luego fue consultado por las posibles controversias que pueda despertar el tema, a lo que respondió: «Hemos tocado otros intereses y no hemos dudado». Esta medida contra el aborto se presenta en consonancia con otras políticas llevadas a ádelante por el Gobierno nacional, como la eliminación del Ministerio de Mujeres Géneros y Diversidad.

La Ley Nº 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo fue sancionada en diciembre de 2020, durante la presidencia de Alberto Fernández. Tras varios años de lucha del movimiento de mujeres, que se había gestado con la nueva ola transfeminista, se logró la conquista de la legalización del aborto y el derecho de las personas gestantes a decidir sobre sus cuerpos. En nombre de esa Batalla Cultural de la que siempre hablan, el gobierno de Javier Milei amenaza con avanzar contra los derechos adquiridos.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

La justicia falló contra el político libertario que había posteado una bandera lgbtiq+ en llamas

La justicia falló contra el político libertario que había posteado una bandera lgbtiq+ en llamas

La justicia falló contra el político libertario que había posteado una bandera lgbtiq+ en llamas

Hace unas semanas el titular de La Libertad Avanza de Santa Cruz, Guzmán Henoch Jairo, realizó un posteo en sus redes sociales dotado de gran componente homofóbico. En la imagen se podía ver una bandera del Orgullo LGBTIQ+ en llamas, acompañada de una frase que decía: “En Argentina, solo la celeste y blanca». Desde la Dirección de Políticas de Género del Municipio de Río Gallegos no pasaron por alto esta actitud y realizaron la denuncia correspondiente, logrando que la justicia falle en contra del funcionario oficialista.

El Juzgado de Primera Instancia Nro. Uno en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Río Gallegos dictó sentencia en contra de Guzmán por su posteo homofóbico, cuya imagen contiene una bandera LGBTIQ+ en llamas. Tras la denuncia realizada por la Dirección de Políticas de Género del Municipio de Río Gallegos, el juez Marcelo Bersanelli intimó al funcionario de La Libertad Avanza y titular de PAMI a eliminar el posteo, que además fue censurado por Meta, y le ordenó que se abstenga de volver a discriminar con sus manifestaciones.

La resolución del fallo contra Guzmán ordena al político libertario a “que proceda a RETIRAR LA PUBLICACIÓN efectuada el día 28/11/2024 en sus redes sociales de Instagram y Facebook”. Si bien el posteo ya fue eliminado por la empresa META, por no cumplir con las normas comunitarias de la red social, el juez tambiénle ordena que “se ABSTENGA en el futuro de realizar publicaciones, en medios gráficos y/o en redes sociales de carácter discriminatorio, ofensivo o con mensaje de odio contra la comunidad LGTBQI+, sean de forma expresa o simbólica”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Tres localidades bonaerenses realizan hoy la Marcha del Orgullo

Tres localidades bonaerenses realizan hoy la Marcha del Orgullo

Tres localidades bonaerenses realizan hoy la Marcha del Orgullo

Diciembre no solo avisa que se termina el año, sino que además ya quedan por celebrarse las últimas prides de 2024. Este sábado 7, al menos tres localidades bonaerenses y la provincia de Tucumán realizan su Marcha del Orgullo con mensajes de respeto, inclusión y lucha. Mar del Plata, Morón y San Vicente se preparan para llenar las calles de brillos, música y reclamos. Las consignas más repetidas son contra los discursos de odio, la persecución política a las diversidades y el ajuste.

Mar del Plata celebra su Marcha del Orgullo número 18, siendo una de las más antiguas de la provincia de Buenos Aires. La fiesta comienza a las 14 con la clásica Feria del Orgullo, en la que participan más de 110 emprendedores. Para las 15 está previsto que comiencen a desarrollarse los diferentes espectáculos participantes en el escenario. El recorrido parte desde el Monumento a San Martín, en Av. Luro esq. Mitre, avanza por la avenida hacia calle Buenos Aires, y continúa hasta Bolívar, toma Independencia, retoma hasta Av. Luro y de regreso al Monumento. “A las 18:00 horas, las calles de Mar del Plata se llenarán de color y música con el inicio de la marcha. Encabezada por una consigna principal: ‘Al odio: orgullo y dignidad’. El recorrido será acompañado por carrozas y la energía contagiosa de quienes participan en esta manifestación masiva a favor de la diversidad, el respeto y los <-derechos humanos”, dice el flyer ]publicado en la cuenta de la COMO (Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo).

La tercera Marcha del Orgullo de Morón se realiza bajo cuatro potentes consignas que reflejan la realidad actual del colectivo LGBTIQ+: “Basta de despidos y persecución política a las diversidades”; “Basta de crímenes de ODIO”; “Implemendación de una ESI no binaria y lenguaje no binario”; “Ley de reparación histórica”. La cita es en el Paseo de las Artes, Av. Rivadavia 18.486, Morón Centro. “Más que nunca nos sigue uniendo el orgullo, pero también las luchas por una sociedad más justa e igualitaria”, expresa la COM de Morón.

“Sin orgullo no hay libertad”, pregona el lema principal de la Cuarta Marcha del Orgullo de San Vicente, que se realizará en la Plaza Yrigoyen, de la localidad de Alejandro Korn. Además piden justicia por Roxana, Pamela y Andrea; víctimas del triple lesbicidio de Barracas, la aparición de Tehuel y juicio y castigo para Oscar Montes, uno de los responsables de su desaparición. “Ante el avance sistemático de los discursos de odio por parte del Gobierno nacional hacia las identidades LGBTIQ+, nuestro ORGULLO como respuesta”, remarca la publicación hecha en la cuenta de Instagram de Orgullo San Vicente.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

El gobierno analiza eliminar el dni no binarix

El Gobierno analiza eliminar el DNI No Binarix

El Gobierno analiza eliminar el DNI No Binarix

Desde que Javier Milei asumió la presidencia uno de los sectores con los que más confrontó fue con el de las disidencias sexogenéricas, incluso su discurso mediático previo a su candidatura ya se posicionaba en la vereda de enfrente de la inclusión LGBTIQ+. Desde la primera medida, tomada a principio de año, de cerrar el Ministerio de las Mujeres Géneros y Diversidad, hasta el actual interés por eliminar por decreto el DNI No Binarix. Dicha identidad de género es con la que se autoperciben muchas personas, quienes verían vulnerados sus derechos si esta medida se lleva a cabo.

El decreto 176/2021, que garantiza la identidad de género no binarix en el documento nacional de identidad (DNI), rige en Argentina desde el 20 de julio de 2021. Desde entonces, Según datos de la Dirección Nacional de Población y Registro Nacional de las Personas (Renaper), más de 1000 argentinxs ya han modificado la nomenclatura y accedieron a su DNI no binarix, siendo una cantidad de 183 cambios los realizados durante 2023. Este número representa el 23,3% del total de los trámites efectuados en ese año. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei analiza eliminar, también por decreto, el DNI no binarix con el argumento de que son pocas las personas que decidieron sumarse a esta iniciativa en sus documentos desde su implementación. En total son 1693 lxs no binarixs que optaron por cambiar su DNI.

Estas medidas. que atentan contra los derechos del colectivo LGBTIQ+ y las disidencias, se han vuelto constantes durante el gobierno de Javier Milei. La batalla cultural Contra lo que el presidente denomina la «ideología de género» los llevó a desfinanciar políticas públicas a favor de estos sectores, así como a eliminar programas que empleaban en la Administración Pública a una cantidad de personas travestis, trans y no binarixs, Cómo fue el caso de la línea 144. Este tipo de políticas no cumplen con la ley 14.783 de Cupo Laboral Travesti-Trans.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

La justicia falló contra el político libertario que había posteado una bandera lgbtiq+ en llamas

El presidente de La Libertad Avanza de Santa Cruz realizó un posteo contra la comunidad LGBTIQ+

El presidente de La Libertad Avanza de Santa Cruz realizó un posteo contra la comunidad LGBTIQ+

Aunque muchas personas allegadas al gobierno pretendan tildar de ambigua la postura del mismo con respecto a la comunidad LGBTIQ+, lo cierto es que cada tanto aparece un funcionario o alguien cercano al ejecutivo a reproducir discursos de odio en los medios de comunicación. Esta vez el presidente del partido La Libertad Avanza de Santa Cruz, Jairo Henoch Guzmán, publicó en sus redes sociales la imagen de una bandera LGBTIQ+ en llamas acompañada de un texto que decía: «En Argentina, solo la celeste y blanca».

La actitud provocativa y cargada de odio del funcionario de La Libertad avanza es un claro ejemplo de la postura confrontativa que tiene el Gobierno nacional con respecto al colectivo LGBTIQ+, aunque digan respetar las libertades individuales de las personas. Es cuando queda en evidencia esta contradicción entre lo que dicen y lo hacen que acuden a las fake news y a reproducir discursos de odio cargados de discrminacion, homofobia y estigmatización. Luego del masivo repudio por la publicación realizada, Henoch Guzmán borró la imagen pero subió un posteo de la cuenta de Instagram @pibeslibertarios, que dice que “La falsa representación del movimiento político LGBT se estuvo usando en las escuelas para poner a disposición de los niños material pornográfico, y para inyectarles hormonas a supuestos niños trans”, afirman sin ningún tipo de pruebas o documentos que le den veracidad a semejante mentira.

“Soy provida, antiagenda 2030, antiideologia de género, y antizurdos. Quiero desarrollo económico conjuntamente con los valores morales que defiendo», dijo el presidente de La Libertad Avanza de Santa Cruz en otro posteo. Parece que en la provincia del sur no hay trabajo para el funcionario que no hace otra cosa que subir imágenes muy mal editadas para responderle a enemigos imaginarios cual troll adolecente dedicado a ser un odiador serial de redes sociales. Con la tuya, contribuyente.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

Este 25 de noviembre los feminismos vuelven a las calles en el marco del Día Internacional de la lucha contra las violencias hacia las mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersex, maricas y no binaries. Diversas organizaciones marcharán desde la intersección de las Avenidas de Mayo y 9 de Julio hasta la histórica Plaza de Mayo, donde se realizarán diferentes actividades, entre las que se destaca un homenaje a la gran Norita Cortiñas. Este año, la lucha contra la violencia de género lleva el lema “¡Vivas, libres, desendeudadxs y sin hambre nos queremos!”.

Peligroso proyecto de ley contra las falsas denunciasnero

A poco tiempo de cumplirse un año de la asunción de Javier Milei como presidente de la nación, la jornada de lucha por el Día Internacional Contra la Violencia de Género se vuelve más significativa bajo el contexto político actual. Durante su gestión, el Gobierno nacional se dedicó a desfinanciar las políticas de género y eliminó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. También el feroz ajuste hacia la clase trabajadora es un factor perjudicial para la situación de las mujeres, históricamente más vulnerables a este tipo de políticas hambreadoras.

En este contexto, el observatorio de las violencias de género Ahora que si nos ven público en sus redes una cifra que sigue siendo alarmante. En lo que va de 2024 hubieron 227 femicidios en Argentina. Mientras tanto, desde la organización Ni Una Menos convocaron a la marcha a través de un posteo en su cuenta de Instagram y apuntaron contra el Gobierno: “Porque la pobreza no para de crecer mientras se usan todos los recursos para pagar una deuda ilegítima y financiar la fiesta financiera”, sentenciaron.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Rosario Sansone, activista trans salteña, murió en un incendio en Bahía Blanca: no descartan que se trate de un tranfemicidio

Rosario Sansone, activista trans salteña, murió en un incendio en Bahía Blanca: no descartan que se trate de un transfemicidio

Rosario Sansone, activista trans salteña, murió en un incendio en Bahía Blanca: no descartan que se trate de un transfemicidio

Una mujer trans murió en un incendio, en la ciudad de Bahía Blanca, el pasado domingo 3 de noviembre. Se trata de la activista salteña Rosario Sansone, de 47 años, defensora de los derechos de las personas LGBTIQ+ y una de las impulsoras de la primera Marcha del Orgullo en Salta. El siniestro ocurrió en una vivienda ubicada en la calle República Siria 1463, en el barrio Universitario. Debido a las condiciones en la que se encontraba la casa, la justicia local no descarta que pueda haberse tratado de un transfemicidio.

La comunidad LGBTIQ+ de Salta lamenta la muerte de la reconocida activista local Rosario Sansone, quien falleció en la ciudad de Bahía Blanca donde se había instalado hace un tiempo escapando de la persecución policial en la provincia del norte.

Alrededor de las 8.30 de la mañana, del domingo, la vivienda que alquilaba Rosario se encontraba completamente incendiada. Tras el trabajo de extinción del fuego, los bomberos y personal de Defensa Civil encontraron el cuerpo muerto de la mujer sobre la cama de la habitación. Si bien el portón y la puerta de entrada de la casa se encontraban cerrados por dentro, los investigadores no descartan que se puede tratar de un hecho de transfemicidio.

La causa por la muerte de Rosario Sansone es investigada, preventivamente, por la UFIJ (Unidad Funcional de Instrucción y Juicio) N° 5 que interviene en casos de homicidios y está a cargo del fiscal Jorge Viego. En lo que respecta a la autopsia, la misma determinará cómo fue la muerte de la mujer trans y estará a cargo del médico judicial de la Fiscalía General.

La ONG Furias, un espacio de activismo y lucha por los derechos de la comunidad LGBT+ y mujeres cis en situación de vulnerabilidad, lanzó una campaña a través de sus redes sociales para recaudar fondos para que la familia de Rosario pueda viajar desde Salta.

Te puede interesar: BRUTAL ASESINATO DE UNA TRAVESTI EN ENSENADA

 

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Comenzó el Mundial de Fútbol LGBT+ en Buenos Aires

Comenzó el Mundial de Fútbol LGBT+ en Buenos Aires

Comenzó el Mundial de Fútbol LGBT+ en Buenos Aires

Comenzó ayer el XXV Mundial de Fútbol LGBT+ en la ciudad de Buenos Aires, organizado por la selección argentina Los Dogos en conjunto con la IGLFA (Asociación de Fútbol Gay y Lesbiana, por sus siglas en inglés). El torneo debía empezar ayer con las competencias clasificatorias pero se tuvieron que suspender los primeros 5 partidos debido a la lluvia, por lo que los mismos se disputarán mañana, mientras que hoy se jugarán los que estaban previstos para la fecha. Esta es la primera vez que el campeonato es apoyado por la AFA (Asociación del Fútbol Argentino).

De este XXV Mundial de Fútbol LGBT+ participan cinco equipos, de los cuales dos son argentinos. Uno es el anfitrión y organizador del torneo, Los Dogos, quienes ya tienen basta experiencia en mundiales habiendo ganado la primera estrella para Argentina en 2007. El otro es el conjunto 3F, un club social y deportivo diverso de 3 de Febrero que espera tener buenos resultados en la competencia. Esperamos que uno de estos seleccionados pueda alzar la copa del mundo este año.

Debido al mal tiempo los partidos que se debían jugar ayer se disputarán mañana, miércoles 6 de noviembre, completando mañana la fase clasificatoria con los cinco partidos restantes. Mientras tanto hoy se llevará a cabo el cronograma que estaba previsto. El día de la fecha Los Dogos se enfrentará a los Lobos de México a las 13.30 y más tarde jugarán contra el otro equipo local, 3F, a las 16.30.

La gestión para que el XXV Mundial de Fútbol LGBT+ se realice en Buenos Aires fue de Claudio Blanco, integrante de la organización social y deportiva Los Dogos y actual director jefe de operaciones de IGLFA. Además, Bianco es Secretario de la Asociación Argentina de Deportistas por la Diversidad (AADD).

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR