Acoso Sexual Diputado Milei

DENUNCIARON DE “ACOSO SEXUAL Y LABORAL” A UN DIPUTADO DE MILEI

DENUNCIARON DE “ACOSO SEXUAL Y LABORAL” A UN DIPUTADO DE MILEI

Leyla Naser, militante del partido político Libertad Avanza, publicó un video en sus redes sociales donde cuenta que sufrió “acoso sexual y laboral” por parte de Gerardo González, un candidato a diputado nacional por la provincia de Formosa perteneciente al espacio de Milei. El hecho habría ocurrido el pasado 24 de agosto a bordo de un auto donde, según la víctima, el acusado la habría tocado.

Al día siguiente de lo sucedido, la joven militante de 35 años realizó la denuncia por acoso sexual contra Gerardo González en la subcomisaría del barrio de Guadalupe, en la capital provincial, lo que derivó en una causa abierta en el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 4 de Formosa. Además de la denuncia formal, Leyla Naser intentó pedir ayuda a sus compañeros de espacio político, pero solo recibió respuestas fuera de lugar. “Esto siempre pasa, es la política”, le dijeron.

MOVILIZACIÓN EN REPUDIO A LA REIVINDICACIÓN DEL GENOCIDIO

En un video publicado en sus redes sociales, Naser relata cómo fue la situación de acoso sexual que sufrió por parte del candidato formoseño de Milei. “Él me lleva a un lugar muy retirado de la provincia donde me sucede esta situación de acoso sexual y laboral”, cuenta la joven haciendo referencia a Gerardo González. También explicó que no recibió ayuda del partido político para el que trabaja. “Se reían de mí”, comentó. Luego se refirió a las palabras que le habría dicho la diputada provincial electa por Libertad Avanza, Emilia Maciel: “Pensalo, mirá que va a ser diputado nacional”, indicó.

MIRÁ EL VIDEO

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Renunció Rubiales

RUBIALES RENUNCIÓ A SU CARGO DE PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL

RUBIALES RENUNCIÓ A SU CARGO DE PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL

Tras permanecer cinco años en el cargo, Luis Rubiales renunció ayer a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). En las últimas semanas el exfutbolista había sido repudiado cuando le dio un beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso, sin su consentimiento, durante los festejos por haber ganado el mundial femenino. El funcionario deportivo había dicho ante la prensa que el beso fue “consentido”, y que no renunciaría a su mandato.

Finalmente, luego de aferrarse a la presidencia de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales tuvo que dimitir luego de que las jugadoras de la selección femenina anunciaran su renuncia en apoyo a su compañera Jennifer Hermoso. La futbolistas tuvo que aclarar que el beso no fue consentido, tal como lo había indicado Rubiales. “No tolero que se ponga en duda mi palabra y mucho menos que se inventen palabras que no he dicho”, declaró la delantera.

RENUNCIARON LAS JUGADORAS DE LA SELECCIÓN DE ESPAÑA

El funcionario también había sido suspendido 90 días por la FIFA y acusado por la Fiscalía de la Audiencia Nacional Española de “agresión sexual y coaxión”, tras la denuncia de Hermoso. Ayer Rubiales renunció y compartió su decisión a través de su cuenta de Twitter: “Defenderé mi honorabilidad, defenderé mi inocencia. Tengo fe en el futuro y tengo fe en la verdad”, escribió el expresidente de la Federación Española de Fútbol.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

28S Mujeres

28S: EL MOVIMIENTO DE MUJERES VUELVE A LAS CALLES

28S: EL MOVIMIENTO DE MUJERES VUELVE A LAS CALLES

El colectivo Ni Una Menos y otras organizaciones feministas preparan una gran movilización para el próximo 28 de septiembre. La fecha y las consignas se decidieron durante las 3 asambleas de mujeres y disidencias realizadas en la casa de la Unión de los Trabajadores de la Economía Popular. La movilización es una respuesta al avance de la extrema derecha que amenaza con atropellar los derechos ganados en materia de género y diversidad.

28S Mujeres

La marcha comenzará a las 16 desde Plaza de Mayo hasta el Congreso Nacional donde se llevará a cabo la concentración y posteriormente un pañuelazo, alrededor de las 18, para luego terminar con la lectura de un documento. Las movilización del 28S se realizará bajo dos consignas acordadas en las asambleas de mujeres y disidencias: “Por el aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas” y “Contra las derechas, el ajuste y el FMI”.

Mediante un comunicado en sus redes sociales, el colectivo hace especial referencia a la defensa de la ESI. “El 28 S salimos a la calle en defensa de la Educación Sexual Integral que ha permitido a tantos niños, niñas, niñes y adultes reconocer los abusos que han sufrido y sufren, contarlos y denunciarlos”, expresa el anuncio. Luego continúa: “Sabemos que quienes no quieren que las infancias cuiden sus cuerpos, los defiendan, reconozcan los abusos son los que se oponen a la ESI. Porque quieren seguir abusando impunemente”, sentencian.

MÉXICO: LA CORTE SUPREMA DESPENALIZÓ EL ABORTO

Por último, el comunicado advierte que “vienen por la ESI porque quieren arrasar con las infancias trans. Vienen por la ESI porque pone en cuestión los roles de género en las casas, y en las calles y les enseña a las niñas a no ser siervas y a los niños a no ser violentos. No les gusta, quieren que sigamos con la pata en la cabeza. La ESI humaniza y libera. Por eso no la quieren”, fundamentan en el escrito.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

México Aborto

MÉXICO: LA SUPREMA CORTE DESPENALIZÓ EL ABORTO

MÉXICO: LA SUPREMA CORTE DESPENALIZÓ EL ABORTO

La marea verde continúa cosechando conquistas alrededor del mundo garantizando los derechos de las mujeres y personas gestantes. El miércoles, 6 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia Nacional (SCJN) de México despenalizó el aborto en todo el país invalidando los artículos de Código Penal Federal que castiga a las mujeres y personas gestantes que lleven adelante una Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

La favorable resolución de la Corte Suprema se logró mediante un amparo interpuesto por la organización GIRE (Grupo de Información en Reproducción Elegida) contra el Congreso y el poder Ejecutivo de México por “haber emitido una regulación que criminaliza el aborto” en septiembre de 2021 en el Código Penal de Coahuila. Tras la medida, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia eliminó esos artículos por los que se penalizaba a mujeres y personas gestantes que realizaran un aborto.

A 2 AÑOS DEL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO EN ARGENTINA

En su cuenta de Twitter, la Corte Suprema publicó la resolución por la que se despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo en todo México. “La Corte resolvió que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”, expresa el comunicado.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Murió Silvina Luna

MURIÓ SILVINA LUNA A SUS 43 AÑOS

MURIÓ SILVINA LUNA A SUS 43 AÑOS

Cerca de las dos de la tarde de ayer, el abogado Fernando Burlando confirmó la terrible noticia del fallecimiento de Silvina Luna. La modelo se encontraba internada desde hacía más de dos meses en el Hospital Italiano por causa de una insuficiencia renal producto de una operación estética que se hizo en 2011 con el médico Aníbal Lotocki, quien se encuentra inhabilitado para trabajar hasta tener una condena firme.

Ante la lamentable noticia, varias figuras usaron las redes sociales para despedir a la modelo y expresar su cariño. Algunxs, incluso, se permitieron una reflexión. La escritora Mariana Enriquez posteó un contundente mensaje en su cuenta de Instagram: “Tan copada y hermosa y sufrió un montón. El cuerpo de las mujeres no puede ser un depósito de basura y no se puede abusar ni de la confianza ni el deseo de ellas”, expresó la autora. “Las mujeres trans hace años que sufren la precariedad y a los locos. Pero nada, esto es para ella, que era graciosa y valiente. Qué pena Silvina”, finaliza su posteo.

Quienes también compartieron sus mensajes fueron Jimena Capristo y Gustavo Conti, pareja muy cercana a Silvina que compartieron junto a ella la casa de Gran Hermano desde donde saltaron a la fama. “Lo lamento tanto amiga… Siento un dolor tan profundo en mi alma y mi corazón está destrozado…Se que algún día nos volveremos a encontrar para seguir compartiendo risas. Te amo profundamente. Descansa en Paz», escribió “la Negra” Capristo en sus redes. Por su parte, Gustavo Conti se expresaba con el mismo cariño por la moledo: “Siempre te amamos, siempre vamos amarte, vivimos por los mismos caminos… siempre juntos, siempre en mi corazón porque elegimos ser familia», posteó.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Ezequiel Guazzora prófugo

EZEQUIEL GUAZZORA ESTÁ PRÓFUGO ACUSADO DE ABUSAR SEXUALMENTE DE UNA MENOR

EZEQUIEL GUAZZORA ESTÁ PRÓFUGO ACUSADO DE ABUSAR SEXUALMENTE DE UNA MENOR

El Juzgado de Instrucción número 54 ordenó la detención del periodista y ex precandidato a diputado provincial por el partido Principios y Valores, Ezequiel Guazzora, quien se encuentra prófugo en una causa por corrupción de menores. La Policía de la Ciudad intentó detenerlo durante la jornada electoral de las PASO, el domingo 13 de agosto, pero el sospechoso no se presentó a votar.

Ezequiel Guazzora prófugo
Foto del perfil de Instagram @ezeguazzora

Se trata de una causa iniciada en 2022 donde se involucra a Ezequiel Guazzora en la presunta “explotación” de una menor de 16 años por parte de la madre de la víctima. La denuncia fue realizada por La Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT Argentina), ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX). Fue el juez subrogante Santiago Carlos Bignone quien ordenó la detención del periodista el 14 de agosto pasado.

Según la organización denunciante, el ex precandidato a diputado de Guillermo Moreno mantenía conversaciones con una mujer de 44 años de la localidad bonaerense de Longchamp con la intención de tener relaciones sexuales con su hija menor de edad a cambio de 100.000 pesos. El caso llegó a la RATT gracias a la madre de una amiga de la víctima, quien le compartió capturas de pantalla de las conversaciones entre la madre de la joven y Ezequiel Guazzora.

La madre de la víctima fue detenida el 13 de agosto durante las PASO cuando se disponía a votar en el Instituto Señora del Montserrat. La mujer está acusada por el delito de trata de menores, mientras que Guazzora aún se encuentra prófugo de la justicia. La policía de la Ciudad intentó detenerlo el mismo día pero el periodista no se presentó a votar.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidio Silvia Cabañares

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

Se realizó ayer una marcha en el centro de Neuquén para reclamar justicia por el femicidio de Silvia Cabañares, la joven de 28 años que fue encontrada sin vida y golpeada el pasado sábado, 26 de agosto, en la Zona de Balsa Las Perlas en la provincia de Río Negro. La movilización comenzó a las 17 bajo las consignas “Ni Una Menos”, “Basta de Femicidios” y “Plan de emergencia ya”.

La marcha fue encabezada por la madre de la víctima, Flavia Currumil, quien confirmó que el cadáver encontrado era el de su hija. El cuerpo de Silvia Cabañares presentaba fuertes lesiones de violencia y, según algunos indicios de la justicia, podrían haber participado varias personas en el asesinato de la joven. La causa fue caratulada bajo la figura de femicidio y todavía se investiga a los posibles autores del hecho.

La marcha realizada ayer para pedir justicia por Silvia Cabañares se aprovechó para exigir un Plan de Emergencia por parte del gobierno provincial, ya que este es el sexto femicidio en lo que va del año en Río Negro. Debido a la proximidad de Balsa Las Perlas con Neuquén, la movilización se realizó en el centro de esta localidad, donde los manifestantes marcharon por la Avenida Argentina desde el monumento al General San Martín.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Renunciaron jugadoras España

RENUNCIARON LAS JUGADORAS DE LA SELECCIÓN DE ESPAÑA

RENUNCIARON LAS JUGADORAS DE LA SELECCIÓN DE ESPAÑA

Las jugadoras de la selección femenina de España renunciaron tras el escándalo por el beso no consentido que le dio Luis Rubiales, Presidente de la Federación Española de Fútbol, a la futbolista Jennifer Hermoso luego de ganar la copa del mundo. El funcionario deportivo había dicho ante la prensa que el beso fue “consentido”, sin embargo la delantera lo desmintió.

Son 80 las jugadoras de España que renunciaron tras el escándalo que involucra a Rubiales y Hermoso. Luego de que las polémicas imágenes dieran la vuelta al mundo, el presidente de la Federación Española de Fútbol declaró que estaba “ejecutando un asesinato social” hacia él. Luego dio a entender que lo sucedido con el beso no era tan grave como para pedir su renuncia y dejó claro que no dejará su cargo. “¿Es tan grave cómo para que yo me vaya, habiendo hecho la mejor gestión de la historia del fútbol español?, preguntó el dirigente. “Pues les voy a decir algo: no voy a dimitir”, exclamó Rubiales y lo repitió varias veces.

Mientras tanto, Jennifer Hermoso desmintió inmediatamente al funcionario en sus redes sociales aclarando que el beso no había sido consentido. “Quiero aclarar que en ningún momento consentí el beso que me propinó y en ningún caso busqué alzar al presidente. No tolero que se ponga en duda mi palabra y mucho menos que se inventen palabras que no he dicho”, sentenció la delantera. Hermoso recibió el apoyo de varias colegas que se solidarizaron con ella a través de las diferentes redes sociales y sus compañeras de selección renunciaron junto con ella.

Foto de @sefutbolfem (Selección Española de Fútbol Femenino).

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Día de la Futbolista

DÍA DE LA FUTBOLISTA ARGENTINA: QUIÉN ES ELBA SELVA

DÍA DE LA FUTBOLISTA ARGENTINA: QUIÉN ES ELBA SELVA

Un día como hoy, en 1971, la futbolista argentina Elba Selva convirtió 4 goles contra Inglaterra en el Estadio Azteca durante el primer mundial femenino en el que participó la selección argentina. Desde entonces, todos los 21 de agosto se conmemora el Día de la Futbolista en nuestro país y la figura de Selva se convirtió  en una inspiración para las generaciones futuras.

Día de la futbolista Elba Selva
Actual selección argentina de fútbol femenino - Foto: AFA

La camada de la selección femenina de la que fue parte Elba Selva se conoce como “Las Pioneras”, ya que fueron las mujeres que allanaron el camino para las futbolistas de hoy. En ese entonces, las jugadoras emprendieron la aventura mundialista sin ningún tipo de ayuda económica por parte del Estado ni sponsoreo, ellas mismas solventaron su viaje. Aquel equipo estuvo integrado por Marta Soler, Carmen Brocoli, Ofelia Feito, Teresa Suárez, Zunilda Troncoso, Zulma Gómez, Eva Sembezis, Angélica Cardoso, Betty García, Elba Selva, Blanca Brocoli, Dora Gutiérrez, María Esther Ponce, María Fiorelli, Virginia Cattaneo, María Bowes y Virginia Andrada.

El Día de la Futbolista fue institucionalizado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en homenaje al trabajo de “Las Pioneras” y los cuatro goles de Elba contra las inglesas. El pasado 7 de abril la exfutbolista fue distinguida como Personalidad Destacada por la Cámara de Diputados Bonaerense por ser parte de la primera formación femenina de fútbol en participar de un mundial.

Foto: Diputados PBA

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidio Uruguay exnovio

FEMICIDIO EN URUGUAY: EL EXNOVIO DE LA VÍCTIMA CONFESÓ EL CRIMEN

FEMICIDIO EN URUGUAY: EL EXNOVIO DE LA VÍCTIMA CONFESÓ EL CRIMEN

La adolecente de 17 años, Valentina Cancela, se encontraba desaparecida desde el martes en la localidad de Maldonado, Uruguay. Su cuerpo fue encontrado ayer semienterrado en la playa de Punta del Este, luego de que su expareja confesó el crimen a la policía. El menor, autor del femicidio, guió a la policía hasta el lugar donde se hallaba el cadáver de la joven.

La denuncia sobre la desaparición de Valentina la realizó su madre al darse cuenta que la joven no había vuelto de su clase de inglés. Según se pudo observar en las cámaras de seguridad de la ciudad, la última vez que se vio a la adolescente fue ese mismo martes a las 15.30 entrando a Playa Brava junto a su exnovio, también de 17 años. Más adelante se ve en la filmación que el joven se retira solo del lugar, evidentemente luego de cometer el femicidio.

Al día siguiente la prefectura de Maldonado, Uruguay, encontró la mochila de Valentina tras desplegar un operativo de búsqueda con perros y drones. El cuerpo de la joven fue hallado a las 18.20 luego de que su exnovio confesó haber sido el autor del femicidio. El fiscal del caso, Jorge Vaz, informó al diario El Observador que aunque el joven sea menor de edad “es imputable como adolescente infractor”, por lo que podría quedar privado de su libertad por cometer el femicidio de Valentina Cancela.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR