Susana Trimarco Marita Verón

SUSANA TRIMARCO CONFIRMÓ QUE EXISTEN FOTOS DEL CUERPO DE MARITA VERÓN

SUSANA TRIMARCO CONFIRMÓ QUE EXISTEN FOTOS DEL CUERPO DE MARITA VERÓN

La mañana del miércoles 10 de agosto Susana Trimarco, madre de Marita Verón, confirmó en una conferencia de prensa en Tucumán la existencia de una carpeta con fotos de su hija, la jóven de 23 años secuestrada por una red de trata en abril de 2002. El comunicado lo hizo desde la Fundación María de los Ángeles acompañada por los abogados Carlos Garmendia y José D’Antona.

Susana Trimarco Marita Verón
Susana Trimarco con su hija Marita Verón y su nieta

Trimarco aseguró que existe la carpeta con fotos del cuerpo de Marita Verón y pidió “encontrar los huesos” de su hija. Además comentó que las imágenes se usaban para extorsionar a funcionarios del sindicato Luz y Fuerza, lo que añade nuevos elementos a la investigación llevada adelante por el Fiscal Federal 2, Agustín Chit. “Vino una persona a traernos información. Dijo que existía una carpeta con fotos de Marita muerta y que se estaba usando para extorsionar al ámbito gremial», relató Carlos Garmendia”.

Durante la conferencia de prensa, Susana Trimarco expresó que lleva un tiempo procesando la posibilidad de que Marita Verón estuviera muerta. “Dije que a mi hija siempre la busqué con la ilusión de que esté con vida. Pero también dije que la quiero como sea: con vida o si está muerta, quiero los huesos para que tenga justicia y la familia, su hija, su hermano y yo, tengamos un lugar para ponerle una flor”, dijo la mujer.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Chano procesado por abuso sexual

CHANO FUE PROCESADO POR ABUSO SEXUAL CONTRA MILITTA BORA

CHANO FUE PROCESADO POR ABUSO SEXUAL CONTRA MILITTA BORA

El reconocido cantante Santiago «Chano» Moreno Charpentier fue procesado por la justicia por abuso sexual agravado y violencia física, debido a la denuncia que le hizo su colega y expareja, Militta Bora, por abuso sexual en 2018. Los hechos ocurrieron en agosto del 2016 en el departamento donde vivía la pareja, en el barrio porteño de Saavedra.

La causa contra el exlider de Tan Biónica se reabrió luego de que la Cámara de Casación determinara que los derechos de la denunciante habían sido vulnerados por los jueces que tuvieron la causa en 2021. En esta oportunidad el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 60, a cargo de Luis Alberto Schelgel, procesó a Chano “abuso sexual agravado por haber sido cometido mediante acceso carnal”, en perjuicio de la cantante Mili Gabriela Belén Bora, y le trabó un embargo por 704.700 pesos.

En 2021 Militta  había presentado diferentes pruebas ante la justicia, como testimonios, fotos y un informe del Departamento de Psicología del Cuerpo Médico Forense; sin embargo, los jueces desestimaron la acusación debido al tiempo transcurrido. En este nuevo proceso, el juez Schelgel determinó que las pruebas son suficientes «para acreditar no sólo la materialidad del hecho investigado, sino también para vincularlo de modo incriminante con Moreno Charpentier», más conocido como Chano. Y remarca que «la verosimilitud de la imputación formulada por Bora está acreditada», haciendo referencia a la denuncia de abuso sexual y violencia física.

Foto de Instagram: @chanotb

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Femenino Argentina

MUNDIAL FEMENINO: LA SELECCIÓN ARGENTINA PERDIÓ CONTRA SUECIA Y QUEDÓ FUERA DE LA COPA

MUNDIAL FEMENINO: LA SELECCIÓN ARGENTINA PERDIÓ CONTRA SUECIA Y QUEDÓ FUERA DE LA COPA

Terminó el recorrido de la selección argentina de fútbol femenino en la copa del mundo Australia-Nueva Zelanda 2023. Tras perder contra Suecia por 2 a 0, en su último partido de fase de grupos, el equipo nacional no contó con los puntos necesarios para continuar hacia octavos de final. Bancamos a las pibas en las buenas y en las malas, aún quedan muchas copas del mundo por delante.

Mundial Femenino Argentina
Foto: AFA - Argentina Vs. Suecia en la Copa del Mundo Australia-Nueva Zelanda 2023

El encuentro entre Argentina y Suecia se llevó a cabo a las 4.30 de la madrugada (hora argentina). La selección nacional debía ganar este partido con una diferencia mayor a un punto para poder pasar a octavos de final, pero las suecas ganaron por dos tantos. El primer gol lo convirtió Rebecka Blomqvist a los 66’ por un pase de Eva Sofia Jakobsson. Mientras que la segunda anotación fue por penal y estuvo a cargo de Elin Rubensson.

La sorpresa del grupo G en el mundial femenino fue Sudáfrica, que venció a Italia por 3 a 2 logrando la clasificación a octavos de final y dejando afuera de la copa al seleccionado europeo. A diferencia de Suecia que ya se encontraba clasificada tras ganar su segundo partido, Sudáfrica no tenía más opción que ganarle a Italia y que Argentina perdiera contra las suecas, lo que finalmente sucedió.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Argentina Sudáfrica

ARGENTINA EMPATÓ CON SUDÁFRICA Y TIENE QUE VENCER SUECIA PARA PASAR A OCTAVOS

ARGENTINA EMPATÓ CON SUDÁFRICA Y TIENE QUE VENCER SUECIA PARA PASAR A OCTAVOS

La selección argentina de fútbol femenino empató contra Sudáfrica en su segundo partido de la Copa del Mundo Australia-Nueva Zelanda 2023 por el grupo G. Tras haber perdido ante Italia en la primera fecha, la albiceleste todavía sigue en competencia, pero deberá ganarle al seleccionado de Suecia en la última fecha de fase de grupos si quiere pasar a octavos de final.

Argentina Sudáfrica
Argentina vs. Sudáfrica. Copa del Mundo Australia-Nueva Zelanda 2023. Fotos de FIFA

Hasta los 73’ de partido, Argentina perdía el juego contra Sudáfrica por 2 a 0 con goles de Linda Mothalo y la delantera Thembi Kgatlana. Fue entonces cuando el seleccionado argentino achicó la diferencia con un golazo de Sophia Braun dejando el marcador en 2 a 1. A los 79’ llegaría el segundo gol de la mano de Romina Nuñez que terminó de consolidar una gran remontada de Argentina finalizando el partido en empate.

Con este resultado en la segunda fecha, y habiendo perdido contra Italia en la primera, Argentina deberá ganar el partido contra el seleccionado de Suecia para pasar a octavos de final. La tercera fecha del grupo G será el próximo miércoles 2 de agosto y el partido se llevará a cabo a las 4 de la madrugada (hora argentina). Suecia ganó su primer encuentro por 2 a 1 contra Sudáfrica, pero sabremos en qué condiciones llega al partido contra Argentina una vez que juegue contra Italia mañana a las 4.30.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidios

GRAVÍSIMO: SE REGISTRARON 4 FEMICIDIOS EN 4 DÍAS

GRAVÍSIMO: SE REGISTRARON 4 FEMICIDIOS EN 4 DÍAS

A más de 8 años del primer Ni Una Menos todavía no estamos ni cerca de resolver el problema de la violencia de género y los femicidios en Argentina. Las estadísticas no han sufrido cambios importantes desde aquel 3 de julio de 2015, cuando miles de mujeres marcharon por primera vez para que dejaran de matarlas. Esta semana se registraron 4 femicidios en 4 días, lo que indica que no se ha hecho lo suficiente con respecto a políticas de género y lo que hizo no alcanza. Los gobiernos siguen siendo responsables y las instituciones incompetentes.

Policía asesinó a su exsuegra

El pasado sábado por la noche un cabo de la Policía Federal Argentina, identificado como Juan Carlos Bertini, asesinó a su pareja, Zulema Serrano (28), de un disparo en la cabeza y luego se suicidó. El femicidio ocurrió en una vivienda de la localidad bonaerense de Morón. Una vecina llamó al 911 cuando escuchó a la joven, quien se desempeñaba como policía de la Ciudad de Buenos Aires, pedir ayuda en medio de una fuerte discusión con el hombre seguido de un disparo de arma de fuego.

Al día siguiente en la localidad de Luis Bentrán, provincia de Río Negro, Nicolás Ezequiel Medina(21) mató a  Marisa Ester Colman, de 44 años. Además el jovén también hirió al hijo de la mujer y, según informes preliminares, habría querido abusar de ella antes de cometer el femicidio. La justicia dictó prisión preventiva para el atacante, quien fue acusado de “Homicidio doblemente agravado de un hombre contra una mujer en contexto de violencia de género con ensañamiento en concurso real de abuso sexual en grado de tentativa”.

Juan Carlos Bertini asesinó a Zulema Serrano (28) y luego se suicidó.

Otro caso de femicidio seguido de suicidio ocurrió en Bella Vista, partido de San Miguel, en la provincia de Buenos Aires. La gendarme Jésica Marilen García, de 26 años, fue asesinada de un balazo en la cabeza por Luis Leonado Giménez (28), su pareja y padre de su hijo. Luego de cometer el femicidio el hombre abrazó el cuerpo de la víctima y se suicidó. El hecho ocurrió la madrugada del lunes y los cuerpos fueron encontrados esa misma mañana por su hijo de 7 años, quien dio aviso a su tía de lo sucedido.

Jésica Marilen García (26) fue asesinada de un balazo en la cabeza por Luis Leonado Giménez (28).

En la mañana del martes, 25 de julio, José Castillo Corvalán (37) atacó a puñaladas a su expareja de 41 años, identificada como Nancy Yanina Gotta. El femicidio sucedió en un centro comercial de Parque Leloir en Ituzaingó, donde trabajaba la víctima. El hombre la esperó escondido en uno de los baños del complejo y cuando tuvo la oportunidad la atacó a puñaladas hasta matarla. Luego, el femicida intentó suicidarse arrojándose desde la terraza, pero fue reducido y detenido por la policía.

Gotta Femicidios
Nancy Yanina Gotta, asesinada por su expareja en un centro comercial de Parque Leloir.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Argentina Copa del Mundo

ARGENTINA PERDIÓ EL PARTIDO DEBUT EN EL MUNDIAL DE FÚTBOL FEMENINO

ARGENTINA PERDIÓ EL PARTIDO DEBUT EN EL MUNDIAL DE FÚTBOL FEMENINO

Esta madrugada la selección argentina de fútbol femenino tuvo su partido debut en la Copa del Mundo Australia y Nueva Zelanda 2023 con un lamentable resultado. A pesar del buen desempeño del equipo albiceleste, el seleccionado italiano se quedó con la victoria gracias a un gol de Cristiana Girelli a los 85 minutos de partido. Ahora las pibas se preparan para el encuentro con Sudáfrica.

Argentina Copa del Mundo
Imágenes de AFA

La selección argentina tuvo un buen desempeño en su debut y el partido se mantuvo empatado hasta los últimos minutos, cuando el gol de Girelli inclinó el marcador a favor del equipo italiano. Anteriormente el seleccionado europeo había convertido dos goles fuera de juego que fueron anulados, el primero de Arianna Caruso a los 15′ y el segundo de Valentina Giacinti a los 41′.

Si algo nos enseñó la Copa del Mundo de Qatar es que perder un partido debut no define el resto de la competencia. Las chicas del seleccionado argentino se preparan para el partido contra Sudáfrica que se disputará el próximo jueves 27 de julio a las 21 (hora de Argentina). Por su lado, el equipo italiano se enfrentará a Suecia el sábado 29 a las 4.30 de la madrugada.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Iara Nardelli

HALLARON LOS RESTO DE IARA NARDELLI, LA JOVEN DESAPARECIDA EN MAR DEL PLATA

HALLARON LOS RESTO DE IARA NARDELLI, LA JOVEN DESAPARECIDA EN MAR DEL PLATA

Iara Nardelli, de 16 años, fue vista por última vez el pasado 30 de junio en el hogar Aldeas Infantiles de Mar del Plata, donde se encontraba internada desde 2021 bajo la tutela de una jueza. Doce días después de su desaparición se hallaron unos restos óseos en un descampado del barrio Virgen de Luján que, según confirmó esta mañana el laboratorio de genética de Junín, pertenecen a la joven.

El juzgado de Familia N°2 de Mar del Plata que está a cargo de la causa, considera que se trató de un suicidio. Sin embargo, la madre de Iara Nardelli y su abogada no están de acuerdo con esta versión, por lo que pidieron que se investigue el caso en profundidad. Hoy a las 12 del mediodía está prevista una conferencia de prensa de la madre de Iara en la sala de actos del Hotel Sutna ubicado en Falucho 2056, Mar del Plata. También estará presente la mamá de Lucía Pérez.

Iara Nardelli se encontraba internada en el Hogar Aldeas Infantiles desde 2021 por un cuadro de depresión que atravesaba desde hace dos años. Ninguna de las autoridades responsables de su seguridad y de su vida le avisaron a la mamá  su desaparición, quien realizó la denuncia y pedido de búsqueda luego de que un compañero de colegio le advirtiera que hacía dos días que Iara no asistía a clases.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Mundial de fútbol femenino

ARRANCÓ EL MUNDIAL DE FÚTBOL FEMENINO: LA SELECCIÓN YA ESTÁ EN NUEVA ZELANDA

ARRANCÓ EL MUNDIAL DE FÚTBOL FEMENINO: LA SELECCIÓN YA ESTÁ EN NUEVA ZELANDA

Este jueves comenzó a disputarse la Copa del Mundo y la selección de fútbol femenino ya se encuentra en Nueva Zelanda preparándose para su primer partido programado para el lunes 24 de julio. Hasta el momento se disputaron los dos primeros partidos del Mundial que contaron con la victoria de Nueva Zelanda por 1 a 0 sobre Portugal y la de Australia que venció a Irlanda con similar resultado.

El debut de la albiceleste en el Mundial de Fútbol Femenino será el próximo lunes 24 a las 3 am (hora argentina) contra la selección italiana en el estadio Eden Park de Auckland. Mientras tanto, esta noche se espera el encuentro entre Nigeria y Panamá a las 23.30 por el grupo B. La selección argentina integra el grupo G junto a Suecia, Italia y Sudáfrica.

En el día de ayer las pibas del seleccionado nacional tuvieron su primer entrenamiento en Nueva Zelanda antes de su primer partido. Luego de su debut contra Italia en el Mundial de Fútbol Femenino, la selección argentina deberá enfrentarse a Sudáfrica el jueves 27 a las 21 horas. Por la tercera fecha de la fase de grupos, la albiceleste jugará contra Suecia el 4 de agosto a las 3 am.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Fran Drescher Huelga

EEUU: FRAN DRESCHER ANUNCIÓ QUE EL SINDICATO DE ACTORES SE UNE A LA HUELGA DE LOS GUIONISTAS

EEUU: FRAN DRESCHER ANUNCIÓ QUE EL SINDICATO DE ACTORES SE UNE A LA HUELGA DE LOS GUIONISTAS

La actriz estadounidense Fran Drescher, conocida por su papel en la clásica serie La Niñera, dio un discurso como presidenta del Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA) para anunciar que se suman a la huelga de los guionistas. Es un hecho histórico ya que es la primera vez que ambos sectores realizan un paro conjunto tras fracasar las negociaciones sobre el convenio colectivo.

El conflicto lleva varios meses y fue apoyado por varios artistas como Susan Sarandon y Fran Drescher, quienes han participado activamente en las huelgas de los guionistas desde el comienzo. Ayer, durante su discurso, Fran dejó clara su postura y apuntó contra los empresarios de la industria. «Somos las víctimas aquí. Estamos siendo victimizados por una entidad muy codiciosa», denunció la actriz.

Durante su monólogo hizo referencia a los cambios que se dieron en los últimos tiempos en el negocio de la industria cinematográfica debido a las plataformas de streaming y la IA. «Exigimos respeto y ser honrados por nuestra contribución», exclamó la actriz. «Ustedes compartan la riqueza, porque no existirían sin nosotros», sentenció Fran Drescher al final de su discurso.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Cesar Sena Mujer

DESMINTIERON LA VERSIÓN DE QUE CÉSAR SENA SE AUTOPERCIBE MUJER

DESMINTIERON LA VERSIÓN DE QUE CÉSAR SENA SE AUTOPERCIBE MUJER

Ante los rumores que circularon ayer, miércoles 5 de julio, en las redes sociales y medios de comunicación, el abogado Ricardo Osuna salió a desmentir inmediatamente las versiones sobre que su representado, César Sena, se autopercibe como mujer. “En ningún momento me manifestó este tipo de situación”, dijo el letrado en una entrevista televisiva. Por su parte, la madre de Cecilia Strzyzowski había publicado un video donde dice que “es una táctica” y que “la mayoría de los violadores femicidas hacen eso”.

Durante la jornada de ayer trascendió la versión de que César Sena había dicho que se autopercibe como mujer, lo que fue considerado como una táctica judicial para cambiar de penal. La madre de Cecilia Strzyzowski lo definió como psicópata y cobarde: “si fuera tan valiente, ahora se percibe como mujer”, dando a entender que el acusado tiene miedo de estar en un penal de hombres. Dicho rumor fue desmentido a las pocas horas por el abogado de Sena en una entrevista televisiva.

El femicidio de Cecilia Strzyzowski conmocionó a la provincia de Chaco y a todo el país por estar involucrada una familia cercana al poder político. La familia de la víctima recibió un gran apoyo por parte del pueblo que salió a las calles a pedir justicia y la aparición del cuerpo. En los últimos días una de las detenidas, la madre de César Sena, dio a conocer una carta en la que atribuye su detención y la de su esposo a una maniobra política de cara a las elecciones y responsabiliza a su hijo del asisnato de la jóven. La última noticia que se conoció sobre el tema fue una fake news que afirmaba que Sena dijo autopercibirse como mujer.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PRIMERA MARCHA AFRO CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA XENOFOBIA

FÚTBOL FEMENINO: SAN LUIS FC NO RECIBIRÁ APOYO ECONÓMICO DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA

MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR