Abuso sexual

RÍO NEGRO: VÍCTIMA DE ABUSO SEXUAL SERÁ RESARCIDA CON MÁS DE $6.000.000

RÍO NEGRO: VÍCTIMA DE ABUSO SEXUAL SERÁ RESARCIDA CON MÁS DE $6.000.000

En la provincia de Río Negro una joven que sufrió abuso sexual a los 14 años será resarcida económicamente con 6 millones de pesos tras una condena penal de seis meses de prisión en suspenso que recibió un chofer imputado en 2016 por ese delito.

Según consta en la causa, la joven tenía 14 años en el momento que sufrió el abuso y el hombre 40. El abusador era el chofer del colectivo que llevaba y traía al grupo de la niña de la escuela y el padre de uno de sus compañeros. El sujeto cometió el abuso cuando el “y la niña quedaron solos en el colectivo».

En 2016 la madre de la víctima hizo la denuncia penal y el abusador fue condenado por el delito de «abuso sexual simple» a una pena de seis meses de prisión en suspenso. Aun así, cuando la joven cumplió la mayoría de edad “inició personalmente la demanda civil para reclamar una indemnización por los daños y perjuicios», informó hoy la Justicia rionegrina a la agencia de noticias Télam.

Por su parte, la justicia rionegrina, en primer lugar, le concedió a la chica el beneficio litigar de forma gratuita «por tratarse de un caso bajo la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres”. El fallo judicial detalló «situaciones posteriores al hecho que dejaron a la niña sin la contención adecuada en la escuela, incluso como blanco de agresiones de algunos estudiantes, lo que agravó las secuelas del abuso», mientras que para el abusador la única consecuencia dentro del ámbito laboral fue «el cambio de recorrido».

Finalmente la justicia falló a favor de la demandante concediéndole un resarcimiento que “apunta a compensar el grado de incapacidad laboral irreversible derivado del estrés postraumático, los gastos por tratamiento psicológico acreditados y el daño moral».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Astillero Río Santiago Capacitar

ASTILLERO RÍO SANTIAGO Y PUERTO DE DOCK SUD CAPACITARÁN MUJERES Y PERSONAS LGBTIQ+ PARA OFICIOS

ASTILLERO RÍO SANTIAGO Y PUERTO DE DOCK SUD CAPACITARÁN MUJERES Y PERSONAS LGBTIQ+ PARA OFICIOS

El Astillero Río Santiago firmó un convenio con el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires para capacitar a mujeres y personas LGBTIQ+ en oficios tradicionalmente masculinizados.

El acuerdo se da en el marco del programa “Formar Para Trabajar”, cuyo objetivo es promover la inclusión socio laboral de poblaciones vulnerables y vulneradas, en particular mujeres y personas del colectivo LGTBI+.

En este contexto, el Astillero Río Santiago brindará capacitación en soldadura profesional a las personas seleccionadas por la Municipalidad de Avellaneda. Por su parte, el Consorcio del Puerto de Dock Sud se encargará de la financiación de las capacitaciones y aportará los materiales necesarios para el curso.

“Desde el Astillero Río Santiago trabajamos para promover ámbitos laborales más igualitarios que son clave también a la hora de prevenir y abordar las violencias de género”, publicaron en el perfil de Instagram @astilleroriosantiago.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidios Vinculados

120 FEMICIDIOS VINCULADOS DE NINXS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

120 FEMICIDIOS VINCULADOS DE NINXS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

El Observatorio feminista Adriana Marisel coordinado por la Asociación Civil La Casa del Encuentro recopiló datos sobre la cantidad de crímenes motivados por el género en la última década y registró 120 femicidios vinculados de niños y niñas en el país.

Femicidios vinculados refiere a aquellos asesinatos de “personas que fueron asesinadas por el agresor al intentar impedir el femicidio o estaban presentes en la escena del crimen” y aquellas personas que tienen un “vínculo familiar o afectivo con la mujer, que fueron asesinadas por el femicida con el objeto de castigar y destruir psíquicamente a la mujer”.

Según la organización, lxs niñxs son lxs principales víctimas de femicidio vinculado, particularmente lxs hijxs de las mujeres asesinadas. Los 120 casos registrados corresponden a menores de 12 años y la mayoría de los agresores eran sus padres, padrastros o parejas de sus madres.

El concepto de femicidio vinculado ayudó al impulso de leyes con perspectivas de género como es el caso de la Ley 27452 sancionada en 2018, más conocida como Ley Brisa, que otorga una reparación económica para hijas e hijos víctimas de femicidios.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Diego García Captura Internacional

PEDIRÁN LA CAPTURA INTERNACIONAL DEL EX JUGADOR DE ESTUDIANTES DIEGO GARCÍA

PEDIRÁN LA CAPTURA INTERNACIONAL DEL EX JUGADOR DE ESTUDIANTES DIEGO GARCÍA

El futbolista uruguayo, Diego García, deberá regresar a La Plata cuando se fije la fecha del juicio oral que lo tiene como acusado en una causa por presunto abuso sexual con acceso carnal. Además se pedirá, al mismo tiempo, su captura internacional.

El abogado de la mujer denunciante, Marcelo Peña, declaró que este lunes pedirá la revocación de la eximición de prisión y la captura internacional, situación que quedará en manos de la resolución del juez Pablo Raele.

Marcelo Peña, denunció que el futbolista viajó sin permiso de la justicia, aunque desde el entorno del ex jugador platense, Diego García, se desmiente esta situación. El abogado pedirá la captura internacional para que el futbolista regrese al país acusado de abuso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ESTUDIANTES RESCINDIÓ EL CONTRATO DE DIEGO GARCÍA, EL JUGADOR ACUSADO DE ABUSO SEXUAL

El ex delantero de Estudiantes, fue denunciado en febrero de 2021 por un hecho de abuso sexual que se produjo en una quinta de El Rodeo, zona residencial cercana a City Bell, de la cual habrían participado otros futbolistas. La fiscal que llevó adelante la investigación es Cecilia Corfield, responsable de la UFI 15, quien culminó con el pedido de elevación a juicio oral.

Hace 4 días el club Estudiantes de La Plata llegó a un acuerdo con Diego García para rescindir del contrato que los vinculaba hasta el 30 de junio de 2023, debido a la causa por abuso sexual en su contra.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Diego García Captura Internacional

ESTUDIANTES RESCINDIÓ EL CONTRATO DE DIEGO GARCÍA, EL JUGADOR ACUSADO DE ABUSO SEXUAL

ESTUDIANTES RESCINDIÓ EL CONTRATO DE DIEGO GARCÍA, EL JUGADOR ACUSADO DE ABUSO SEXUAL

El club Estudiantes de La Plata rescindió hoy el contrato del futbolista uruguayo Diego Gonzalo García Cardozo, quien deberá afrontar un juicio por una causa de “abuso sexual con acceso carnal” denunciado en febrero de 2021.

Luego de verse frustrado su pase a Nacional de Uruguay y sin poder volver a Patronato por la misma situación, el futbolista y Estudiantes de La Plata llegaron a un acuerdo para rescindir del contrato que los vinculaba hasta el 30 de junio de 2023.

El club ya había tomado al decisión temprana de separar a García del plantel cuando se conoció la noticia de la denuncia de abuso sexual, pero luego volvió a entrenar e incluso a jugar en Talleres de Córdoba en calidad de préstamo, tras realizar una presentación judicial.

Diego García fue denunciado por abuso sexual en febrero de 2021 y podría enfrentar una pena de entre 6 y 15 años de prisión efectiva. La denunciante contó que el hecho se produjo en una quinta de El Rodeo, zona residencial cercana a City Bell, y que habrían participado otros futbolistas que ya se presentaron ante la justicia como testigos pero no fueron alcanzados por la denuncia.

Foto de @edelpoficial

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Giuliana Asprea Insultos Machistas

FUE LA VOZ DEL ESTADIO DE QUILMES Y RECIBIÓ INSULTOS MACHISTAS

FUE LA VOZ DEL ESTADIO DE QUILMES Y RECIBIÓ INSULTOS MACHISTAS

La locutora Giuliana Asprea tuvo la posibilidad, el sábado pasado, de ser la voz del estadio de Quilmes durante el partido contra Atlético Güemes. Todo marchaba bien hasta que un grupo de hinchas de la popular comenzaron a insultarla.

Giuliana le había pedido a los hinchas que se bajaran del alambrado de la popular, lo que fue tomado a mal por un grupo de hombres que comenzaron a discriminarla y a atacarla con todo tipo de insultos machistas, misóginos y gordofóbicos.

Al día siguiente de ese mal momento, Giuliana Asprea, realizó un descargo en su perfil de Instagram donde agradeció al club por brindarle la posibilidad de representarlo. “Fue un momento muy feo, yo estaba haciendo mi trabajo», declaró la locutora refiriéndose a los insultos machistas y misóginos que recibió por parte de la hinchada.

Por otro lado, en la leyenda que acompaña al video, se mostró muy optimista: “a pesar de todo, realmente estoy muy contenta y muy feliz porque la rompí toda”, reflexionó Giuliana.

Varias colegas mostraron su solidaridad para con Giuliana Asprea a través de sus redes como una clara manifestación del repudio a la discriminación, la gordofobia y la misoginia en el fútbol.

Foto de @natiqac y @richarfotosqac

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

OBISPO ABUSO SEXUAL

SALTA: REPUDIAN PRISIÓN DOMICILIARIA PARA OBISPO CONDENADO POR ABUSO SEXUAL

SALTA: REPUDIAN PRISIÓN DOMICILIARIA PARA OBISPO CONDENADO POR ABUSO SEXUAL

La justicia salteña otorgó prisión domiciliaria al exobispo Gustavo Zancheta, condenado a 4 años y medio de cárcel por abuso sexual. Esto provocó el repudio de La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de la Argentina.

El beneficio de prisión domiciliaria fue concedido por la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López y Héctor Fabián Fayos; quienes en marzo de este año habían condenado al obispo a prisión efectiva por abuso sexual continuado agravado contra dos exseminaristas.

El Tribunal aclaró que la decisión de otorgarle la prisión domiciliaria se debe a las condiciones de salud del obispo. Por lo tanto, Zancheta será trasladado a una casa para curas jubilados en el monasterio Nuestra Señora del Valle de Nueva Orán.

El religioso había dejado su cargo como obispo de la diócesis de Orán el 31 de julio de 2017 por los mismos problemas de salud. Fue entonces, cuando se instaló en España, donde fue nombrado por el Papa como asesor del ente para la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Nora Dalmasso

COMENZARON LOS ALEGATOS POR EL FEMICIDIO DE NORA DALMASSO

COMENZARON LOS ALEGATOS POR EL FEMICIDIO DE NORA DALMASSO

Los alegatos por el crimen de Nora Dalmasso, cometido en noviembre de 2006, comenzaron hoy con la exposición de la fiscalía que decidirá si el viudo, Marcelo Macarrón, es culpable o inocente por el femicidio.

Esta mañana se reinició la 39na audiencia del juicio por jurados por el crimen de Nora Dalmasso (51) que tiene como acusado al marido de la víctima Marcelo Macarrón (62) por el delito de «homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal».

Debido a que el juicio no tiene querellantes, el jurado no podrá deliberar y decidir la condena de Macarrón en caso que el fiscal Rivero no mantenga la acusación y pida la absolución. Esto se debe a lo establecido por la Ley Provincial Nº 9182 Poder Judicial de Córdoba.

 

CÓMO FUE EL CASO DE NORA DALMASSO

Nora Dalmasso fue asesinada el 25 de noviembre de 2006 en su casa ubicada en un country de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, mientras su marido se encontraba en un torneo de golf en Punta Del Este. Al día siguiente un vecino la encontró muerta en la cama de la habitación de su hija con un lazo alrededor del cuello.

El caso se hizo público rápidamente y estuvo en la agenda mediática bastante tiempo, debido a la exposición que se hizo de la vida íntima y sexual de la víctima. Además el misterio en torno al femicidio de Nora Dalmasso y las sospechas que se disparaban en diferentes sentidos, incluyendo a familiares directos como el viudo y el hijo, mantuvieron en interés de la sociedad.

Recién 16 años después podría haber sentencia sobre el crimen de Nora Dalmasso. El fallo no solo haría justicia por su femicidio, sino además por su imagen que fue ensuciada mediante la construcción de un discurso machista y misógino alrededor de su muerte.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Gisela Grispi

CONDENARON A CADENA PERPETUA AL FEMICIDA DE GISELA GRISPI

CONDENARON A CADENA PERPETUA AL FEMICIDA DE GISELA GRISPI

Rubén Heraldo Martiarena de 41 años fue condenado a cadena perpetua luego de ser declarado culpable del femicidio de su ex pareja, Gisela Grispi, en la ciudad de Colón, Entre Ríos, en noviembre de 2020.

En el marco de un juicio iniciado el mes pasado el juez técnico, Rubén Chaia, condenó a prisión perpetua agravada por el vínculo y por haberse perpetrado mediante violencia de género al femicida de Gisela Grispi de 39 años. Hace una semana un jurado popular declaró culpable al acusado, quien deberá permanecer en prisión preventiva en la Unidad Penal 1 de Paraná hasta que la sentencia quede firme.

El femicidio de Gisela Grispi, oriunda de la provincia Buenos Aires, ocurrió el 20 de noviembre de 2020 en la localidad entrerriana de Colón. La familia se alertó cuando la víctima no respondía las llamadas de su madre y las sospechas se acrecentaron cuando familiares y allegados recibieron mensajes de WhatsApp de Gisela con una forma de escribir que no era la de ella.

Por estas razones, la familia de la víctima alertó a un vecino que se acercó hasta la vivienda donde sintió un olor muy fuerte que provenía del interior del inmueble, razón por la cual dio aviso a la policía. Cuando los efectivos ingresaron encontraron el cuerpo de Gisela Grispi en el piso del baño de la planta alta de la casa en un grado de descomposición avanzada.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Pañuelazo Embajada Estado Unidos

PAÑUELAZO FRENTE A LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS

PAÑUELAZO FRENTE A LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocan a un pañuelazo este lunes a las 17 horas en la Embajada de Estados Unidos ubicada en avenida Colombia 4300, en repudio a la decisión de la Corte Suprema de dicho país de revocar la sentencia Roe vs Wade de 1973 que garantizaba el derecho al aborto.

La convocatoria invita a concentrar a las 16:30 en La Rural, avenida Sarmiento 2704, para marchar desde allí hasta la Embajada, donde se realizará el pañuelazo en solidaridad con la lucha feminista en  Estado unidos y en repudio al fallo de la Corte Suprema que vulnera el derechos de las mujeres al aborto seguro.

En el comunicado divulgado por redes sociales, que convoca a la movilización y el pañuelazo en la Embajada, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto se declara una “alerta feminista” y reclama que la decisión tomada por la Corte Suprema de Estados Unidos “hace retroceder 50 años en las luchas por nuestros derechos y atenta violentamente contra los derechos conquistados”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN

INTENTO DE LESBICIDIO EN ALMAGRO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR