Embarazo adolescente

EL GOBIERNO DESMANTELA EL PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO NO INTENCIONAL EN LA ADOLESCENCIA

EL GOBIERNO DESMANTELA EL PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO NO INTENCIONAL EN LA ADOLESCENCIA

El pasado viernes, 12 de abril, el Gobierno anunció el desmantelamiento del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), el cual garantiza el derecho de lxs jóvenes al acceso gratuito a la salud sexual y reproductiva. Un programa modelo en Latinoamérica que se implementa en 12 provincias  y que desde su implementación, en 2018, redujo a casi la mitad la tasa de embarazos adolescentes. El ejecutivo decidió desfinanciar el plan y no renovó los contratos a más de seiscientos profesionales que trabajaban en él.

El Plan ENIA busca prevenir los embarazos no intencionales en la adolescencia a partir de una mirada integral e intersectorial, mediante el trabajo en conjunto de los  Ministerios Nacionales de Salud, de Desarrollo Social y de Educación. Además el programa garantiza los derechos de los y las adolescentes al acceso gratuito de métodos anticonceptivos, la educación sexual integral y asesorías en las escuelas, la consejería en salud sexual y reproductiva y actividades de promoción comunitarias.

Luego de cobrar el último sueldo en el mes de marzo, más de 600 profesionales de la salud que trabajan desde hace 6 años en las diferentes provincias donde se lleva adelante el programa, no recibieron la renovación de su contrato. El Plan ENIA comenzó a desarrollarse en 2018 en los lugares con mayores índices de embarazo en adolescentes. Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Salta, Jujuy y provincia de Buenos Aires; son las jurisdicciones donde se desarrolla el programa que logró reducir en cinco años la tasa de fecundidad adolescente del 49 al 27%.

> TE PUEDE INTERESAR: EL GOBIERNO PROHÍBE EL LENGUAJE INCLUSIVO

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Sofía Fernández policías

A UN AÑO DEL TRAVESTICIDIO DE SOFÍA FERNÁNDEZ

A UN AÑO DEL TRAVESTICIDIO DE SOFÍA FERNÁNDEZ

El pasado 11 de abril, se cumplió un año del asesinato de Sofi Fernández, una mujer trans de 39 años que apareció muerta en la comisaría 5ta de Presidente Derqui. Familiares y allegado de la víctima rechazaron desde un principio la hipótesis oficial de suicidio y denunciaron que se trató de un travesticidio. Este mediodía, agrupaciones LGBTIQ se manifestaron frente a la dependencia policial donde ocurrieron los hechos para exigir justicia por Sofía Fernández.

Las primeras dudas con respecto a la versión de la policía se deben a que un oficial indicó que Sofi Fernández había sido llevada a la comisaría, el 8 de abril, porque se encontraba perdida, hecho que contradice lo expuesto por otro personal policial sobre que fue detenida por cometer un supuesto robo. Por su parte, familiares y allegados expresaron que Sofi escapaba de un intento de asalto, cuando entró en esa casa para pedir auxilio y en ese contexto, “se la llevaron presa, le armaron una causa”. Distintas organizaciones travesti-trans apoyan la versión de que se trató de un travesticidio.

Este mediodía organizaciones trans y LGBTIQ+, junto a agrupaciones políticas de izquierda, se manifestaron frente a la comisaría 5ta de Derqui donde estuvo detenida Sofía Fernández hasta su travesticidio. También estuvo presente su hermana quien apuntó contra la policía. “Todos van a caer”, les advirtió por el megáfono. Algunxs compañerxs trans de Las Históricas Argentinas y el Frente de Disidencias en Lucha Argentina también tomaron la palabra para pedir lo mismo: esclarecimiento del caso y justicia por Sofía.

>TE PUEDE INTERESAR: PRISIÓN PERPETUA PARA EL ASESINO DE ALEJANDRA IRONICI

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidio Mendoza

FEMICIDIO EN MENDOZA: UN HOMBRE ASESINÓ A SU PAREJA Y LUEGO SE SUICIDÓ

FEMICIDIO EN MENDOZA: UN HOMBRE ASESINÓ A SU PAREJA Y LUEGO SE SUICIDÓ

Florencia Guiñazú, de 30 años, fue víctima de femicidio el pasado fin de semana en la ciudad de Guaymallén, Mendoza. El asesino fue su marido, identificado como Agustin Notto (33), quien luego de cometer el asesinato puso un cartel en la puerta que decía: “llamen a la policía, los niños estan solos”, haciendo referencia a los hijos del matrimonio. Acto seguido, el hombre se suicidó. Los vecinos, alertados por la nota, llamaron a la policía.

El hecho ocurrió el pasado sábado 6 de abril en la vivienda de Florencia  y su esposo Agustín, en un complejo de departamentos en la localidad de Las Cañas, en calle Bombal al 300 de Guaymallén, Gran Mendoza. En el domicilio se encontraba el uno de los hijos de la pareja. El menor, de tan solo 7 años, jugaba videojuegos en la sala mientras en la habitación su padre asesinaba a su madre de una manera brutal. Sin embargo, la hija más chica (5) estaba en la casa de su abuela. Según las primeras hipótesis, Florencia  murió por ahorcamiento y luego, su esposo, se colgó con un cable.

> TE PUEDE INTERESAR: DÍA INTERNACIONAL DE LA ASEXUALIDAD

Un perito del Cuerpo Médico Forense se acercó al domicilio luego de que el fiscal de Homicidios, Gustavo Pirelli, activó el protocolo por femicidio. Según medios locales, el femicida tenía una denuncia previa por violencia de género hacia su pareja.

 

QUIÉN ERA FLORENCIA GUIÑAZÚ

Florencia era una mujer multifacética que disfrutaba de realizar diversas actividades deportivas y artísticas. Además de ser madre de dos hijxs, a sus 30 años, Guiñazú era modelo, tatuadora y practicaba diferentes deportes como fútbol, rugby y crossfit. Oriunda de La Consulta, en el Valle de Uco mendocino, se había radicado hacía varios años en la zona metropolitana de la provincia.

Femicidio Mendoza

La noticia del femicidio de Florencia conmocionó a todo Mendoza y al país. Familiares, amigos y compañeros de la joven se despidieron a través de mensajes en sus redes sociales, al igual que algunas organizaciones que compartieron su pesar por la noticia. “Una vez más la violencia machista y femicida nos arranca a golpes la vida de una piba”, escribieron en la cuenta de Instagram del Colectivo Feminista del Valle de Uco.

El club Atlético Argentino, del que formaba parte Florencia compartió un mensaje en sus redes sociales. “Con mucha tristeza te despedimos… Gracias por siempre defender los colores de nuestro club… Te vamos a extrañar… Q.E.P.D. Vol®á alto Flor querida! Acompañamos a su familia y sus pequeños hijos. Fuerza!», expresaron.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

H.I.J.O.S. ataque

H.I.J.O.S. DENUNCIÓ UN ATAQUE CON ABUSO SEXUAL CONTRA UNA COMPAÑERA DE LA ORGANIZACIÓN

H.I.J.O.S. DENUNCIÓ UN ATAQUE CON ABUSO SEXUAL CONTRA UNA COMPAÑERA DE LA ORGANIZACIÓN

Esta mañana, cerca del día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la organización política H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) denunció, a través de un comunicado, el ataque sufrido por una compañera de la organización. El hecho ocurrió el pasado 5 de marzo, a pocos días del aniversario del último golpe cívico militar, la mujer fue abordada por dos individuos que la esperaban dentro de su domicilio luego de violentar la puerta e ingresar de manera ilegal. Los atacantes la ataron, la golpearon y luego abusaron sexualmente de ella.

Además, el comunicado denuncia que los atacantes amenazaron de muerte a la víctima y le dejaron en claro sus intenciones: “No vinimos a robarte, vinimos a matarte. A nosotros nos pagan para esto”, revelaron los agresores. Antes de irse, los hombres pintaron en la pared las siglas de “VLLC” (viva la libertad, carajo). La frase es una especie de eslogan político muy usado por el actual Presidente, Javier Milei, y sus seguidores quienes se identifican como libertarios. El atentado es un claro ataque de índole político e ideológico.

“Estos hechos tienen un claro correlato con las acciones y discursos de odio que las máximas autoridades del país expresan cotidianamente e incitan a la violencia contra quienes militamos por los derechos humanos. Desde la Red Nacional de H.I.J.O.S. exigimos el inmediato esclarecimiento del hecho por parte del poder judicial y hacemos responsable al gobierno nacional de los hechos ocurridos», expresa el comunicado emitido por la agrupación.

> TE PUEDE INTERESAR: VILLARRUEL QUIERE BORRAR LA HISTORIA DE LA ESMA

HIJOS ataque

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Dani Alves libertad provicional

DANI ALVES OBTUVO LA LIBERTAD PROVISIONAL PERO SEGUIRÁ PRESO POR NO REUNIR EL DINERO DE LA FIANZA

DANI ALVES OBTUVO LA LIBERTAD PROVISIONAL PERO SEGUIRÁ PRESO POR NO REUNIR EL DINERO DE LA FIANZA

La Audiencia de Barcelona le concedió la Libertad Provisional al futbolista brasileño, Dani Alves pagando una fianza de un millón de euros. La defensa había hecho el pedido el martes 19 de marzo y la misma justicia que lo había condenado a 4 años y medio de cárcel tras hallarlo culpable de haber violado a una mujer, ayer decidió que el futbolista brasileño espere la resolución de los recursos de la sentencia en libertad. Sin embargo Alves seguirá en prisión ya que en su entorno no lograron reunir el dinero necesario.

El exlateral fue condenado, hace apenas un mes, a 4 años y 6 meses de cárcel tras hallarlo culpable de violación contra una joven en la discoteca Sutton, la madrugada del 31 de diciembre de 2022. Desde entonces, Dani Alves permaneció detenido por 1 año y 3 meses hasta que pidió la libertad bajo fianza en la audiencia de este martes, en la que participó de manera virtual. “Creo en la justicia. No me fugaré”, declaró el futbolista ante la oposición de la fiscalía y los abogados de la denunciantes.

Por lo visto para la justicia Española los abusos sexuales contra las mujeres tienen un precio en euros que solo algunos pueden pagar, como es el caso de Dani Alves. Luego de la audiencia del martes los magistrados decidieron otorgarle la libertad condicional al acusado con algunas restricciones como “el pago de una fianza de 1.000.000 euros” y “prohibición de aproximación a la persona de la denunciante a una distancia no inferior de 1.000 metros de su domicilio, lugar de trabajo y de cualquier otro lugar frecuentado por la misma”. Además, el tribunal procedió “a la retirada de los dos pasaportes, español y brasileño”, y tiene prohibido salir del país.

DANI ALVES SEGUIRÁ DETENIDO PORQUE NO PUDO REUNIR LA PLATA DE LA FIANZA

Según informó el portal español La Vanguardia, quién pagaría la fianza de Alves sería el padre de Neymar, el futbolista brasileño con quien jugó en el Barcelona, el PSG y la selección de Brasil. El gran delantero, Neymar Junio, y su padre ya habían ayudado al acusado con los 150 mil euros de indemnización que debió pagar a la víctima de abuso sexual.

Sin embargo, hace unas horas se conoció que Dani Alves no pudo salir hoy de prisión, debido a que su abogada todavía no pudo reunir el millón de euros que necesita para pagar la fianza. Al tener las cuentas momentáneamente congeladas, el futbolista brasileño depende de su entorno para lograr juntar el dinero que le garantiza la libertad provisional.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Jugadores de Vélez abuso sexual

LOS JUGADORES DE VÉLEZ ACUSADOS DE ABUSO SEXUAL FUERON DETENIDOS

LOS JUGADORES DE VÉLEZ ACUSADOS DE ABUSO SEXUAL FUERON DETENIDOS

Ayer por la tarde los jugadores de Vélez Sarfield, acusados de abuso sexual, fueron detenidos en Tucumán por perdido de la fiscal María Eugenia Posse. La decisión se tomó luego de que la víctima, de 24 años, declarara su tercera testimonial en Cámara Gesell. Por el momento, los futbolistas Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentín quedarán detenidos hasta que el juzgado decida el próximo miércoles si los deja presos o pueden seguir el proceso en libertad.

Pasadas las 17 horas del lunes 18 de marzo, los jugadores acusados de haber violado en grupo a una joven en la habitación de un hotel de San Miguel de Tucumán, fueron trasladados desde el fuero penal local hasta el lugar donde pasarán detenidos las próximas 48 horas. En paralelo, el club Vélez Sarsfield emitió un comunicado donde informan que la institución suspendió el contrato de cada uno de los futbolistas involucrados, por lo que dejarán de percibir su salario momentáneamente. Además, se dispuso el inicio de un sumario interno para determinar las medidas a tomar.

«En virtud de los hechos de público conocimiento que involucran a los futbolistas del plantel profesional de la Institución Sebastián Sosa, José Florentin, Braian Cufré y Abiel Osorio, el Club comunica que en el día de la fecha se resolvió la suspensión del contrato de trabajo de los cuatro jugadores», explica parte del comunicado.

La prueba crucial para el caso fue la declaración de la víctima de abuso sexual ante psicólogas especializadas en el contexto de una Cámara Gesell. Acto seguido la fiscal llamó a todas las partes a su despacho y le preguntó a los defensores si los acusados estaban dispuestos a entregar sus celulares y hacerse pericias de ADN , a lo que respondieron que sí. Luego se les comunicó que los cuatro futbolistas de Vélez quedarían detenidos, al menos hasta el miércoles al mediodía según lo decida el juzgado.

> TE PUEDE INTERESAR: DANI ALVES CONDENADO A 4 AÑOS Y 6 MESES DE CÁRCEL POR VIOLACIÓN

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

influencer libertario condenado

CONDENARON A INFLUENCER LIBERTARIO POR DISCRIMINAR A UNA MUJER TRANS

CONDENARON A INFLUENCER LIBERTARIO POR DISCRIMINAR A UNA MUJER TRANS

Se trata del influencer libertario Emmanuel Danann, quien fue condenado por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires por ejercer discriminación contra una mujer trans en diferetes redes sociales. El fallo dictado por la Justicia Porteña dispone que el acusado, conocido como @dannanoficial, deberá pagar una multa en efectivo y tiene prohibido volver a nombrar o referirse a la víctima en cualquiera de sus plataformas o medio de alcance público. Esta es la primera condena de este estilo en entornos digitales.

Influencer Libertario condenado
Foto de Instagram @danannimal

El caso comenzó con la denuncia de la mujer trans hacia un posteo del influencer libertario en su cuenta de X. Allí, Danann subió una foto de la víctima ridiculizándola y humillándola, además de realizar comentarios despectivos contra el Día de la Visibilidad Trans. El influencer había escrito “traviolo parecido a la Mona Gimenez”,  en referencia a la mujer trans. Según la víctima estos actos incitaron a comentarios agraviantes y descalificatorios hacia su persona y la comunidad trans en general por parte de otrxs usuarios, por lo que la mujer trans tuvo miedo de ser agredida en la calle por desconocidos que siguen al influencer y pudieron ver su foto en sus redes sociales.

La Fiscalía especializada en Discriminación del MPF CABA, a cargo de Andrea Scanga, fue donde se resolvió el caso. Durante el debate la fiscal sostuvo que el acto de discriminación, realizado por el influencer libertario, generó una “propaganda descalificatoria” respecto de la víctima, quien hasta ese momento tenía un perfil social desconocido, viéndose involuntariamente expuesta de forma colectiva dada la cantidad de seguidores de Emmanuel Danann.

El influencer libertario tiene gran alcance en las diferentes redes sociales y gran parte de su contenido está dedicado a difundir discursos contra el feminismo y la comunidad LGBTIQ+. Uno de sus últimos posteos fue celebrando el cierre del INADI.

> TE PUEDE INTERESAR: UN GRUPO FOLCLÓRICO LGBTIQ+, ESTRENÓ EL TEMA “GATITO MIMOSO”

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

´Día de la Visibilidad Lésbica Proyecto de Ley

EN EL DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA SE PRESENTARÁ PROYECTO DE LEY PARA DARLE MARCO LEGAL A LA FECHA

EN EL DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA SE PRESENTARÁ PROYECTO DE LEY PARA DARLE MARCO LEGAL A LA FECHA

Todos los 7 de marzo se celebra en Argentina el Día de la Visibilidad Lésbica, una jornada para luchar contra el lesboodio y para concientizar sobre las problemáticas que atañen a este sector del colectivo LGBTIQ+. La fecha se eligió en conmemoración del crimen de Natalia “Pepa” Gaitán en marzo 2010, una joven lesbiana asesinada por el padrastro de su novia en Parque Liceo, un barrio de la ciudad de Córdoba. Este año, la Red de Organizaciones y Autoconvocades Lesbianes presentará un Proyecto de Ley en el Congreso de la Nación para darle un marco legal a la fecha.

El asesinato de Gaitán se convirtió en un caso emblemático dentro de la lucha contra la lesbofobia por tratarse de un crimen de odio por su orientación sexual. Desde entonces, el Día de la Visibilidad Lésbica se convirtió en una fecha que reivindica los derechos de las personas lesbianas y pone de relieve un sector, por demás, invisibilizado dentro del colectivo LGBTIQ.

Este 7 de marzo a las 16, luego de la presentación del Proyecto de Ley, la Red de Organizaciones y Autoconvocades Lesbianes y otros espacios como Sueños de Mariposas realizarán una Ranchada Lésbica para celebrar la existencia de las personas lesbianas. Les organizadores invitan a participar a todes aquelles que quieran sumarse al evento y manifestarse en contra de la “negativa” del gobierno a conceder el “permiso (para el mismo) y pedirnos miles de trámites burocráticos”, denunciaron desde Sueños de Mariposas.

PROYECTO DE LEY: DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA

Luego de varios años de celebrar el 7 de Marzo como el Día de la Visibilidad Lésbica, la Red de Organizaciones y Autoconvocades Lesbianes con el apoyo de otros espacios y personas de la comunidad LGBTIQ+, presentarán este mediodia un Proyecto de Ley para establecer la fecha de manera legal en el calendario argentino.

“El presente proyecto tiene por objeto una serie de medidas para promover la visibilidad y luchar contra la discriminación que padecen lesbianas e identidades lésbicas. Estas personas enfrentan diariamente muchas discriminaciones, no sólo por género, sino por orientación sexual. Padecen, entre otras situaciones, violencia laboral, violencia dentro del sistema de salud y escaso acceso a la vivienda”, establece el Proyecto de Ley.

Entre los puntos a destacar del Proyecto, el artículo número 2 insta al Gobierno Nacional a realizar “en la semana del 7 de marzo de cada año, actividades y campañas de difusión para la visibilidad de identidades lésbicas, así como también, para la prevención de los crímenes de odio por orientación sexual”. Además, el artículo 3 exige la incorporación del Día de la Visibilidad Lésbica al calendario escolar y a los lineamientos curriculares de la ESI “Educación Sexual Integral».

> TE PUEDE INTERESAR: INVISIBLES: EL GRUPO FOLCLÓRICO LGBTIQ+, ESTRENÓ EL TEMA “GATITO MIMOSO”

 

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

lenguaje Inclusivo

EL GOBIERNO PROHÍBE EL LENGUAJE INCLUSIVO Y LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

EL GOBIERNO PROHÍBE EL LENGUAJE INCLUSIVO Y LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, este mediodía. Entre los anuncios oficiales de hoy, el funcionario confirmó que el presidente de la Nación, Javier Milei, dispuso «prohibir el Lenguaje Inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género en toda la administración pública». Luego detalló que no se podrá usar la X, el arroba, ni la E como letras inclusivas para «evitar (según palabras de Adorni) la innecesaria inclusión del femenino». La medida es un claro ataque ideológico hacia las mujeres y disidencias.

De esta manera, Javier Milei, lanza otro ataque y avanza en lo que él mismo denominó como batalla cultural e ideológica, concepto que viene pregonando desde antes de llegar al poder como el argumento para destruir las conquistas que las mujeres y las disidencias ganaron tras varios años de lucha. Sin embargo, el Ejecutivo invisibiliza a las diversidades dentro de esta batalla, a las que no hace referencia alguna. El Lenguaje Inclusivo tiene principal importancia para este sector de la población, ya que muchxs no se identifican con las categorías binarias de «hombre» y «mujer».

Si tenemos en cuenta que hay varias personas trans y no binaries que trabajan en la administración pública, gracias a la Ley de Cupo Laboral Trans, esta medida es un claro ataque no solo a las mujeres, sino también a las disidencias y a la identidad de género. Muchas personas no se identifican dentro de las categorías binarias de “Hombre” y “Mujer”, por lo que el lenguaje inclusivo es de gran importancia para referirse a ellxs.

Esta guerra comenzó con la degradación del Ministerio de las Mujeres, Género y Disidencias, luego con los constantes ataques a la Ley de Aborto Legal y el reciente anuncio del cierre del INADI. Queda claro que para el Gobierno de Milei, las mujeres y, sobre todo, las disidencias no forman parte importante del proyecto de país que quiere construir. Nos quiere invisibilizadxs.

VER VIDEO

> TE PUEDE INTERESAR: ARTISTAS EXPRESARON SU APOYO A LALI Y REPUDIARON LA PERSECUCIÓN POLÍTICA

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

MARCHA EN NEUQUÉN POR EL FEMICIDIO DE SILVIA CABAÑARES

EL POLLO CERVIÑO FUE DENUNCIADO POR SU EXPAREJA POR PRESUNTO ABUSO INFANTIL

SE CONOCIÓ QUIENES ESTARÁN A CARGO DEL CIERRE MUSICAL DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR