Alejandra Ironici

TRAVESTICIDIO EN SANTA FE: ASESINARON A LA ACTIVISTA TRANS ALEJANDRA IRONICI

TRAVESTICIDIO EN SANTA FE: ASESINARON A LA ACTIVISTA TRANS ALEJANDRA IRONICI

La militante y activista trans, Alejandra Ironici, fue hallada muerta este domingo 21 de agosto a las 23:07 en su casa de la calle Pasaje Público 8133 en la ciudad de Santa Fe. Su sobrino, de 22 años, fue quien llamó al 911 cuando llegó a la vivienda y vio que había fuego en la habitación de Alejandra, quien se encontraba sin vida sobre un charco de sangre y con quemaduras en el cuerpo.

La justicia encontró a quien sería la actual pareja de Alejandra Ironici a 3 kilómetros de la escena del crimen con el auto de la víctima. El hombre de 32 años quedó detenido por supuesto travesticidio y las investigaciones están a cargo de la Brigada de Femicidios de Santa Fe, a cargo de la fiscala Alejandra Del Río Ayala.

Alejandra (43) era coordinadora del Movimiento por la Integración Social, Étnica y Religiosa (MISER) y fue la primera mujer trans en tener el DNI acorde a su identidad de género autopercibida y en acceder a un puesto de docencia en el Estado. Además se desempeñó en el ministerio de Salud santafesino.

Con mucho dolor la comunidad LGBTIQ+ pierde a una referente de la lucha por los derechos del colectivo en Santa Fe y en Argentina, y se espera pronta justicia por el travesticidio de Alejandra Ironici. NiUnxTravestiTransMenos. Basta de Travesticidios.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

DESALOJARON A MUNDILLO TRANS Y LES ROBARON LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena a Lautaro Teruel por Abuso Sexual Agravado

SANTA FE: 10 AÑOS DE PRISIÓN PARA HOMBRE QUE ABUSÓ DE SU HIJA

SANTA FE: 10 AÑOS DE PRISIÓN PARA HOMBRE QUE ABUSÓ DE SU HIJA

Un hombre de 65 años fue condenado a 10 años de prisión tras ser declarado culpable de haber abusado de su hija menor de edad reiteradas veces en una vivienda familiar de la localidad de Tostado, en la provincia de Santa Fe.

Según la fiscala Shirli Tomasso, del Ministerio Público de la Acusación (MPA), el sujeto fue condenado por abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo y por promoción a la corrupción de menores agravada por el vínculo y por la convivencia. “El condenado vulneró la integridad sexual de su hija por primera vez en la época en la que ella cursaba el primer tramo de la escuela primaria”, informó Tomasso.

Además la fiscal declaró a la agencia Télam que “el hombre llevaba a cabo su conducta ilícita en ocasiones en las que su pareja y madre de la víctima estaba fuera del hogar”, y agregó que “con frecuencia cometía los abusos en presencia de otras niñas del entorno familiar”.

Ahora el abusador, identificado con las iniciales H.E.J., fue condenado a 10 años de prisión por la jueza Cristina Fortunato, de la ciudad de Rafaela, mediante un juicio abreviado que se realizó de manera virtual.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

DESALOJARON A MUNDILLO TRANS Y LES ROBARON LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Policía asesinó a su exsuegra

ABSOLVIERON AL ACUSADO POR EL FEMICIDIO DE REBECA ANAHÍ GIRÓN

ABSOLVIERON AL ACUSADO POR EL FEMICIDIO DE REBECA ANAHÍ GIRÓN

Hernán Nicolás Viveros, el único acusado por el femicidio de Rebeca Anahí Girón, fue absuelto por la justicia dejando el caso impune a 7 años del asesinato de la joven. Ni lxs funcionarios a cargo del refugio donde vivía Rebeca  fueron imputadxs cuando la chica se escapó.

La historia de Rebeca está atravesada por la falta de interés hacía la vida de las infancias vulneradas, sobre todo en los sectores más pobres. La joven se encontraba bajo el resguardo del Estado debido a que su madre estaba privada de la libertad. Rebeca se escapó del hogar donde vivía y en 2015, estando en situación de calle, fue asesinada a sus 17 años.

Poma comentó que durante el juicio no pudieron encontrar a la madre ni a la hermana de la víctima, solamente un primo se presentó a declarar, quien mostró total desinterés por el resultado del proceso.

El único imputado por el femicidio de Rebeca fue Hernán Nicolás Viveros, para quien la fiscala Mónica Poma había pedido cadena perpetua. El joven se encontraba detenido desde el 30 de diciembre del 2020, pero según su versión, él solo había encontrado el cuerpo de la víctima y no la había matado.

Luego de permanecer casi dos años detenido por el femicidio de Rebeca Anahí Girón, un tribunal presidido por el juez Ángel Amadeo Longarte e integrado por las juezas María Victoria Montoya Quiroga y María Gabriela González le otorgó a Viveros la absolución lisa y llana.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

DESALOJARON A MUNDILLO TRANS Y LES ROBARON LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidios

OBSERVATORIO DE LAS VIOLENCIAS: 147 FEMICIDIOS EN LO QUE VA DEL 2022

OBSERVATORIO DE LAS VIOLENCIAS: 147 FEMICIDIOS EN LO QUE VA DEL 2022

El Observatorio de las violencias de género «Ahora que si nos ven» dio a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año. Según el informe se produjeron 147 femicidios en lo que va del 2022, lo que significa que se produjo 1 femicidio cada 35 horas.

Del análisis realizado, a partir de los datos arrojaros por los medios gráficos y digitales de todo el país, también surge que se produjeron 97 intentos de femicidio y 4 transfemicidios/travesticidios.

Femicidios-observatorio

Por otro lado, el informe también refleja que el 63% de los femicidios fue perpetrado por la pareja y/o ex pareja de la víctima en su vivienda, y que al menos 24 de ellas ya habían realizado al menos una denuncia por violencia. Asimismo, 16 de las víctimas tenían medidas de protección.

Algunos datos destacados del informe:

• 1 femicidio cada 35 horas en lo que va de 2022
• 97 intentos de femicidio en lo que va de 2022
• 4 Transfemicidios/travesticidios
• El 61% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas
• El 63% de los femicidios ocurrió en la vivienda de la víctima
• 6 femicidas policías y 1 militar
• 35 femicidas se dieron a la fuga y 27 se suicidaron
• 24 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 16 tenían medidas de protección
• Al menos 134 niñxs perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en lo que va de 2022

Fuente: Observatorio de medios «Ahora que si nos ven». 

Foto: Cristian González

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

DESALOJARON A MUNDILLO TRANS Y LES ROBARON LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Daiana Abregú

DETUVIERON A 5 POLICÍAS POR LA MUERTE DE DAIANA ABREGÚ

DETUVIERON A 5 POLICÍAS POR LA MUERTE DE DAIANA ABREGÚ

Por orden del Juzgado de Garantías 1 de Olavarría detuvieron a cinco policías que se encontraban de guardia en la comisaría de Laprida la misma noche en la que mataron a Daiana Abregú en ese lugar. Además se pidió el allanamiento de los domicilios de los agentes y el secuestro de sus teléfonos celulares.

Además, el juzgado determinó recaratular el expediente a “homicidio doblemente agravado por su comisión con alevosía y por tratarse de miembros de la fuerza de seguridad policial en abuso de sus funciones”, informaron fuentes judiciales a la agencia de noticias Télam.

El fiscal Azul José Ignacio Calonje, especializado en Violencia Institucional, fue quien pidió la orden ya que consideró que los agentes en funciones en la Estación de Policía Comunal de Laprida «le dieron muerte a la víctima Daiana Soledad Abregú, en oportunidad de encontrarse la misma privada de su libertad, en el interior de la dependencia policial. Más precisamente en el sector de calabozos, en calidad de contraventora».

La segunda autopsia al cuerpo de Daiana Abregú reveló que no se encontraron marcas ni lesiones compatibles con un lazo de ahorcamiento ni en el cuello, ni en la vías superiores, contradiciendo la versión de la policía sobre un supuesto suicidio.

 

EL CASO DE DAIANA ABREGÚ

El 6 de julio a las 7 de la mañana Daiana Abregú había sido detenida por la policía por encontrarse alcoholizada y causando disturbios en la vía pública. Más tarde un subinspector ingresó al calabozo y halló ahorcada a la joven, por lo que dio aviso al sistema de emergencias médicas, quienes luego de intentar reanimarla durante 20 minutos, confirmaron la muerte de Daiana.

Si bien se incautó la campera con la que supuestamente se había ahorcado la joven, la primera autopsia realizada en la Asesoría Pericial del Departamento Judicial de Azul arrojó que falleció producto de un paro cardíaco y que no presentaba otra lesión externa.

Sin embargo, el abogado de la familia de Daiana, Sergio Roldán, y la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) pidieron una segunda autopsia que reveló que no se encontraron en el cuello y vías superiores marcas o lesiones compatibles con un lazo de ahorcamiento”, motivo por el cual se pidió el arresto de los 5 policías ordenado por el Juzgado de Garantías 1 de Olavarría.

Los oficiales que se encuentran detenidos por la muerte de Daiana Abregú son Vanesa Soledad Nuñez, Juliana Zelaya, Adrián Osvaldo Nuñez, Pamela Di Bin y Leandro Fhur.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

DESALOJARON A MUNDILLO TRANS Y LES ROBARON LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Julieta Riera

PIDEN LA EXCARCELACIÓN DEL FEMICIDA DE JULIETA RIERA

PIDEN LA EXCARCELACIÓN DEL FEMICIDA DE JULIETA RIERA

Jorge Julián Christe (33) quien fue condenado a prisión perpetua en abril del 2021 por el femicidio de su exnovia Julieta Riera, pidió su excarcelación a través de su nueva abogada, quien considera que se trató de «un accidente», que la sentencia no está firme y que no existen riesgos de fuga.

El femicida, hijo de exjueza en lo Civil y Comercial Ana María Stagnaro, se encuentra detenido en la Unidad Penal 1 de Paraná desde su condena por el femicidio de Julieta Riera perpetrado en abril del 2020, en pleno aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus.

Christe fue condenado a cadena perpetua por «homicidio triplemente agravado por el vínculo, alevosía y por haber sido cometido mediando violencia de género» mediante un jurado popular que lo halló culpable.

La abogada solicitó la prisión preventiva domiciliaria del femicida y se constituyó como su «garante». Además la letrada argumenta que el caso de Julieta Riera fue «un accidente» y que la condena es «injusta», y asegura que no existen «riesgos procesales» de fuga o entorpecimiento por parte de Christe.

EL CASO DE JULIETA RIERA

El 30 de abril de 2020 Julieta Riera fue asesinada a golpes y arrojada desde el octavo piso del edificio donde vivía en la localidad de Paraná, provincia de Entre Ríos. La autopsia reveló que algunas lesiones presentes en el cuerpo de la víctima, principalmente en la zona del cuello, fueron anteriores a la caída.

Según lo dicho por el fiscal de la causa, Ignacio Aramberry, a la agencia de noticias Télam, algunos familiares y otros allegados a la víctima «sabían que la relación estaba caracterizada por la violencia de género».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

DESALOJARON A MUNDILLO TRANS Y LES ROBARON LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidios Vinculados

120 FEMICIDIOS VINCULADOS DE NINXS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

120 FEMICIDIOS VINCULADOS DE NINXS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

El Observatorio feminista Adriana Marisel coordinado por la Asociación Civil La Casa del Encuentro recopiló datos sobre la cantidad de crímenes motivados por el género en la última década y registró 120 femicidios vinculados de niños y niñas en el país.

Femicidios vinculados refiere a aquellos asesinatos de “personas que fueron asesinadas por el agresor al intentar impedir el femicidio o estaban presentes en la escena del crimen” y aquellas personas que tienen un “vínculo familiar o afectivo con la mujer, que fueron asesinadas por el femicida con el objeto de castigar y destruir psíquicamente a la mujer”.

Según la organización, lxs niñxs son lxs principales víctimas de femicidio vinculado, particularmente lxs hijxs de las mujeres asesinadas. Los 120 casos registrados corresponden a menores de 12 años y la mayoría de los agresores eran sus padres, padrastros o parejas de sus madres.

El concepto de femicidio vinculado ayudó al impulso de leyes con perspectivas de género como es el caso de la Ley 27452 sancionada en 2018, más conocida como Ley Brisa, que otorga una reparación económica para hijas e hijos víctimas de femicidios.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

DESALOJARON A MUNDILLO TRANS Y LES ROBARON LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Nora Dalmasso

COMENZARON LOS ALEGATOS POR EL FEMICIDIO DE NORA DALMASSO

COMENZARON LOS ALEGATOS POR EL FEMICIDIO DE NORA DALMASSO

Los alegatos por el crimen de Nora Dalmasso, cometido en noviembre de 2006, comenzaron hoy con la exposición de la fiscalía que decidirá si el viudo, Marcelo Macarrón, es culpable o inocente por el femicidio.

Esta mañana se reinició la 39na audiencia del juicio por jurados por el crimen de Nora Dalmasso (51) que tiene como acusado al marido de la víctima Marcelo Macarrón (62) por el delito de «homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal».

Debido a que el juicio no tiene querellantes, el jurado no podrá deliberar y decidir la condena de Macarrón en caso que el fiscal Rivero no mantenga la acusación y pida la absolución. Esto se debe a lo establecido por la Ley Provincial Nº 9182 Poder Judicial de Córdoba.

 

CÓMO FUE EL CASO DE NORA DALMASSO

Nora Dalmasso fue asesinada el 25 de noviembre de 2006 en su casa ubicada en un country de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, mientras su marido se encontraba en un torneo de golf en Punta Del Este. Al día siguiente un vecino la encontró muerta en la cama de la habitación de su hija con un lazo alrededor del cuello.

El caso se hizo público rápidamente y estuvo en la agenda mediática bastante tiempo, debido a la exposición que se hizo de la vida íntima y sexual de la víctima. Además el misterio en torno al femicidio de Nora Dalmasso y las sospechas que se disparaban en diferentes sentidos, incluyendo a familiares directos como el viudo y el hijo, mantuvieron en interés de la sociedad.

Recién 16 años después podría haber sentencia sobre el crimen de Nora Dalmasso. El fallo no solo haría justicia por su femicidio, sino además por su imagen que fue ensuciada mediante la construcción de un discurso machista y misógino alrededor de su muerte.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

DESALOJARON A MUNDILLO TRANS Y LES ROBARON LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Gisela Grispi

CONDENARON A CADENA PERPETUA AL FEMICIDA DE GISELA GRISPI

CONDENARON A CADENA PERPETUA AL FEMICIDA DE GISELA GRISPI

Rubén Heraldo Martiarena de 41 años fue condenado a cadena perpetua luego de ser declarado culpable del femicidio de su ex pareja, Gisela Grispi, en la ciudad de Colón, Entre Ríos, en noviembre de 2020.

En el marco de un juicio iniciado el mes pasado el juez técnico, Rubén Chaia, condenó a prisión perpetua agravada por el vínculo y por haberse perpetrado mediante violencia de género al femicida de Gisela Grispi de 39 años. Hace una semana un jurado popular declaró culpable al acusado, quien deberá permanecer en prisión preventiva en la Unidad Penal 1 de Paraná hasta que la sentencia quede firme.

El femicidio de Gisela Grispi, oriunda de la provincia Buenos Aires, ocurrió el 20 de noviembre de 2020 en la localidad entrerriana de Colón. La familia se alertó cuando la víctima no respondía las llamadas de su madre y las sospechas se acrecentaron cuando familiares y allegados recibieron mensajes de WhatsApp de Gisela con una forma de escribir que no era la de ella.

Por estas razones, la familia de la víctima alertó a un vecino que se acercó hasta la vivienda donde sintió un olor muy fuerte que provenía del interior del inmueble, razón por la cual dio aviso a la policía. Cuando los efectivos ingresaron encontraron el cuerpo de Gisela Grispi en el piso del baño de la planta alta de la casa en un grado de descomposición avanzada.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

DESALOJARON A MUNDILLO TRANS Y LES ROBARON LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Guadalupe Lucero

UN HOMBRE CONFESÓ HABER MATADO A GUADALUPE LUCERO

UN HOMBRE CONFESÓ HABER MATADO A GUADALUPE LUCERO

Un joven de 25 años se presentó anoche en la comisaría segunda de San Luis y confesó haber matado a Guadalupe Lucero, desaparecida desde hace más de un año.

La declaración del joven se tomó con precaución debido a que se trata de una persona con esquizofrenia. Aun así, la policía comenzó un rastrillaje en la localidad Potrero de los Funes, donde el presunto asesino habría dicho que enterró el cuerpo de Guadalupe.

Los padres y abuelos de la niña de 5 años se presentaron en la comisaría cerca de la medianoche luego de enterarse de la noticia, mientras los policías tomaban las declaraciones del joven.

El 14 de junio se cumplió un año de la desaparición de Guadalupe Lucero. Desde entonces el caso no había tenido avances y no se encontraban pistas de lo que pudo haber sucedido con la niña.

Durante el día de ayer policías y gendarmes habían realizado una reconstrucción del último día que se vio con vida a Guadalupe. Horas más tardes se conoció la confesión de este hombre de 25 años que aseguró haber asesinado a la menor.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

DESALOJARON A MUNDILLO TRANS Y LES ROBARON LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR