Sentencia Sebastián Villa

OTRA ACUSACIÓN A SEBASTIÁN VILLA POR ABUSO SEXUAL

OTRA ACUSACIÓN A SEBASTIÁN VILLA POR ABUSO SEXUAL

Una de las testigos de la causa de Tamara Doldán denunció que Sebastián Villa habría abusado de su amiga, aunque la persona en cuestión desistió de llevar el asunto a la justicia.

La mujer de 21 años declaró el jueves 23 por el caso de Tamara Doldán contra Sebastián Villa por abuso sexual. La joven inició su relato declarando que no podía asegurar la veracidad o no de lo que le sucedió a Tamara pero que sí podía relatar la situación de violencia sexual que habría sufrido una íntima amiga suya, cuyo nombre se prefirió preservar ya que no quiso hacer la denuncia, en manos del jugador de Boca.

El hecho habría ocurrido el mismo día y en el mismo lugar donde aconteció el abuso sexual perpetrado hacia Doldán en la localidad de Canning. En el texto del documento oficial de la declaración de la denunciante, la mujer relata que habían sido invitadas  con su amiga y otras mujeres a la casa de Sebastián Villa, la misma noche que el futbolista habría abusado a su ex novia, Tamara Doldán. Según lo relatado por la testigo, su amiga ya conocía al colombiano y por eso accedió a ir.

Luego relata que a Tamara “se la veía incómoda con toda la situación”, pero que no pudo ver más porque llegó justo después de que Doldán y Villa salieran de la habitación. Aun así, asegura que había una situación de incomodidad entre varias mujeres que se encontraban en el lugar.

Luego la testigo señala que su amiga entró a la habitación con Sebastián Villa, que en principio quería tener relaciones con él, pero desistió cuando el jugador se negó a usar preservativo. Ahí es cuando su amiga empezó a gritar para que la ayudaran a salir del cuarto ya que el jugador no la dejaba. En ese momento, Tamara le preguntó a la posible víctima qué había sucedido y la testigo respondió que “Sebastián no la dejaba salir” y agregó, “¿no ves que le rompió la bombacha?”.

Con estas nuevas declaraciones se complica la causa contra Sebastián Villa y según el abogado de Tamara “Lo que falta ahora es que se le tome la declaración indagatoria a Villa y después se le pida la prisión preventiva”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

FALLECIÓ ILSE FUSKOVA A SUS 95 AÑOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Diana Sacayán

4 AÑOS DE JUSTICIA PARA DIANA SACAYÁN

4 AÑOS DE JUSTICIA PARA DIANA SACAYÁN

La primera condena por travesticidio dictada en Argentina fue en 2018, cuando se hacía justicia por Diana Sacayán.

Diana Sacayán
Ph Cristian González

Se cumplen 4 años de la sentencia a cadena perpetua para Gabriel David Marino por el asesinato de Diana Sacayán. Este fallo fue la primera condena por travesticidio dictada en el país.

Diana Sacayán fue activista y militante por los derechos de las personas trans y una ferviente defensora de los Derechos Humanos. Luchaba por la inclusión social de su comunidad y en contra de la persecución que sufrían sus compañerxs en situación de prostitución. Incluso impulsó varios proyectos de ley en base a esas problemáticas cuando colaboraba con el diputado del Partido Comunista, Leon Zimerman.

Diana Sacayán
Gabriel David Marino, asesino de Diana Sacayán

En 2015 Diana Sacayán fue brutalmente asesinada por Gabriel Marino, lo que provocó una gran conmoción en la comunidad LGBTIQ e inmediatamente comenzaron los reclamos de justicia al que se sumaron diferentes organizaciones sociales y de Derechos Humanos.

Fue recién el 18 de junio del 2018, y luego de 11 audiencias, que la justicia dictó sentencia contra Gabriel David Marino, condenándolo a cadena perpetua por travesticidio. Fue la primera vez que se condenaba a alguien por el asesinato de una personas trans o travesti como travesticidio, un crimen de odio por prejuicio de género.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

FALLECIÓ ILSE FUSKOVA A SUS 95 AÑOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Sebastián Villa

CITAN A INDAGATORIA A SEBASTIÁN VILLA

CITAN A INDAGATORIA A SEBASTIÁN VILLA

El jugador de Boca Junior, Sebastián Villa, fue citado a indagatoria por la denuncia por abuso sexual e intento de homicidio contra una mujer en 2021.

El futbolista deberá presentarse el 24 de junio en la fiscalía Especializada en Violencia de Género de la localidad de Esteban Etcheverría. Allí, Sebastián Villa deberá prestar declaración indagatoria por los hechos ocurridos en una casa country de Canning, provincia de Buenos Aires.

Hace a penas 10 días la fiscal Vanesa González, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Esteban Echeverría, especializada en Violencia Familiar y de Género, Abusos Sexuales y Delitos Conexos a la Trata de Personas, había solicitado la detención de Sebastián Villa por la misma causa.

El delantero de Boca ya había sido denunciado en 2020 por su ex pareja, Daniela Cortés, por violencia de género.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

FALLECIÓ ILSE FUSKOVA A SUS 95 AÑOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

violacion de una joven

MARCHA PARA EXIGIR JUSTICIA POR LA VIOLACIÓN DE UNA JOVEN EN EL EX COLEGIO NACIONAL DE BAHÍA BLANCA

MARCHA PARA EXIGIR JUSTICIA POR LA VIOLACIÓN DE UNA JOVEN EN EL EX COLEGIO NACIONAL DE BAHÍA BLANCA

Este martes 14 de junio se realizó una marcha al municipio de Bahía Blanca para exigir justicia por la violación de una joven en la Escuela de Educación Secundaria N° 13 (ex Colegio Nacional). “Yo voy a luchar para que se haga Justicia”, expresó Cristina, madre de la joven, quien convocó a movilizarse para pedir justicia por su hija y por todas las mujeres víctimas de violencia de género.

violacion de una joven

En conversación con Juan Ignacio Guarino, en El Ágora en Radio Nacional, Cristina se refirió a la forma en que se sucedieron los hechos. Su hija comenzó a volver rara de la escuela y ante las reiteradas preguntas de su mamá finalmente pudo hablar, “mamá, me violaron adentro de la escuela”.

Tras el relato de la joven Cristina se acercó a la escuela para hablar con las autoridades y saber el nombre del abusador. En la misma tanto la directora como la vicedirectora minimizaron el hecho, desconocieron al victimario y destrataron a Cristina, restando importancia a su relato. Ante esta situación la joven comenzó a asistir a otro colegio. Sin embargo, tras la exposición del tema comenzaron las amenazas. El denunciado la habría amenazado a través reiterados mensajes directos de Instagram.

Fuente y fotos:  elagora.digital

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

FALLECIÓ ILSE FUSKOVA A SUS 95 AÑOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Policía asesinó a su exsuegra

PERSECUSIÓN A MUJERES Y DISIDENCIAS TRAS LA MARCHA DE “NI UNA MENOS” EN SAN LUIS

PERSECUSIÓN A MUJERES Y DISIDENCIAS TRAS LA MARCHA DE “NI UNA MENOS” EN SAN LUIS

Tras la realización de la marcha de “Ni Una Menos” en la Provincia de San Luis, efectivos policiales realizaron trabajo de inteligencia con el fin de identificar a las personas que fueron partícipes de la misma.

Según se expresa en un comunicado, firmado por organizaciones de todo el mundo, algunos integrantes de las fuerzas policiales, vestidos de civil y utilizando autos sin identificaciones institucionales, detuvieron a algunas de las mujeres que se encontraban en las calles circulando, obligándolas a darles sus documentos de identidad, sin brindar ningún tipo de explicación.

En ese contexto, dos integrantes del colectivo LGBTTIQ+ también fueron detenides y trasladades a la Comisaría Primera de dicha provincia.

Ni una menos

A continuación transcribimos el documento difundido con el relato de los hechos:

A 7 años seguimos gritando NI UNA MENOS y vamos a luchar hasta que sea una realidad.

A pocos meses de la realización del 35 Encuentro Plurinacional en San Luis, manifestamos nuestra profunda preocupación en relación a la seguridad del colectivo de mujeres y disidencias, considerando los antecedentes del accionar de las fuerzas policiales.

Hacemos responsable al gobernador de la Provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, de lo que pueda sucedernos a quienes formamos parte de este colectivo.

Invitamos a todas las organizaciones y autoconvocades a adherir al presente comunicado y a difundir los hechos ocurridos para que se conozca en todo el país lo que está sucediendo en la Provincia de San Luis.

Sin mediar ningún tipo de causa les sacaron sus celulares, borrando los videos que habían filmado y, sin explicación, les subieron en una camioneta sin identificación y les trasladaron a la comisaría.

Hasta pasadas las 3 de la mañana estuvieron detenidos y después de 8 horas de estar demorados les liberaron gracias a toda la gente que se acercó a pedir por su libertad.

Exigimos el cese urgente de criminalización de la protesta. Es nuestro derecho como colectivo y como sociedad poder salir a las calles para gritar contra el avasallamiento de nuestros derechos sin ser violentades por las fuerzas de seguridad.

Nuestro grito de basta de violencia policial resuena con más fuerza en una provincia como la de San Luis, donde las fuerzas policiales son reconocidas por sus actos violentos, llegando los mismos al extremos de cometer un femicidio de Estado al asesinar a Florencia Magalí Morales en la localidad de Santa Rosa del Conlara, en el norte provincial.

Adhieren:

“La araña feminista”, Red Colectivas de Mujeres Feministas de Venezuela (Venezuela), Tonta Violeta (Venezuela), Colectiva Feminista “Las Matildes” (Ecuador), Hijas de Pandora (Ecuador), Asociación Femenina Universitaria Nacional (AFU- Ecuador), Centro de Investigación y Acción MUJER (Lima, Perú), Coordinadora Feminista 8M (Chile), Minervas Colectivo Feminista (Uruguay), Brigada Estudiantil 1958 (Uruguay), Izquierda en Marcha (Uruguay), Non Una Di Meno Modena con Tanta Sororidad (Italia), Asamblea Transterritoriale Corpi e TERRA, NUDM (Italia), Asociación Brasileña Maloka, Madrid (España), Collectif 8 Mars (Bélgica), Movimiento de Jóvenes y Estudiantes por la 4T (México), Juventudes Revolucionarias y Reforma Estudiantil de Panamá, Coordinadora Sin Fronteras de Fútbol Feminista, Diversidad UBV, Observatorio Ahora que si nos ven, Ni una Menos Nacional, Observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología (OECYT), Centro de Estudios Feministas (CEFEM), AMMAR Sindicato de Trabajadoras Sexuales en Argentina, Plataforma Pueblo y Ciencia, CEA, Centro de Estudios Agrarios, entre otros.

Fuente: Correpi.

Foto: Cristian González.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

FALLECIÓ ILSE FUSKOVA A SUS 95 AÑOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

FEMICIDIO DE DAIANA ABREGU EN UNA COMISARÍA DE LA LOCALIDAD DE LAPRIDA

FEMICIDIO DE DAIANA ABREGU EN UNA COMISARÍA DE LA LOCALIDAD DE LAPRIDA

Daiana Abregu fue detenida el pasado domingo a la madrugada por una contravención de tránsito. Horas más tarde fue encontrada ahorcada en la celda de la comisaría de Laprida donde se encontraba.

El parte oficial indica que se trató de un suicidio pero la familia no cree en dicha versión, es por esto que en el día de hoy exigieron que se investigue y se haga justicia mediante una manifestación frente a la comisaría donde la joven fue encontrada muerta. 

Daiana Abregu

En diálogo con el medio Laprida Noticas la hermana de Daiana manifestó sus dudas ante la versión oficial. “Están investigando si esa muerte no fue inducida, no es lógico que se ahorque. El comisario se lava las manos, a mi mamá le avisaron a las 18 horas cuando deberían haberle avisado a las 15:30 horas que fue cuando murió, algo están tapando”, expresó la hermana de Daiana durante la protesta.

Daiana Abregu

Por lo pronto, el Ministerio de Seguridad Bonaerense apartó al suboficial a cargo del sector de los calabozos de la comisaría donde estaba alojada Daiana. Además, se inició una investigación de la causa, calificada como “averiguación de causales de muerte”, encabezada por los fiscales Alejandro Braga y Christian Urlezaga.

Fotos: Anred / Eliana Wilde

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

FALLECIÓ ILSE FUSKOVA A SUS 95 AÑOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Judiciales

MUJERES JUDICIALES BONAERENSES PIDIERON “NI UN FALLO MISÓGINO MÁS”

MUJERES JUDICIALES BONAERENSES PIDIERON “NI UN FALLO MISÓGINO MÁS”

En el día del Ni Una Menos, trabajadoras judiciales realizaron una intervención donde desplegaron zapatos rojos en la escalinata del palacio de la Suprema Corte de la Provincia de Bueno Aires, en símbolo de las mujeres y niñas víctimas de violencia de género.

Esta actividad tuvo lugar en el palacio de tribunales de La Plata, pero también se realizaron intervenciones en distintos tribunales donde, a modo de protesta, colocaron carteles con frases de diferentes fallos que carecen de perspectiva de género y que fueron calificados como “vergonzantes”.

Además unas 140 mujeres, entre empleadas, funcionarias, peritas, magistradas, fiscales y defensoras, elevaron una nota al máximo tribunal para solicitar la creación de una Secretaria de Género que aborde las violencias por razones de género en el ámbito laboral; cree un Protocolo de Actuación ante los casos de violencia; capacite a los y las operadores y haga que se aplique la Ley Micaela.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

FALLECIÓ ILSE FUSKOVA A SUS 95 AÑOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

“NUNCA RECONOCIERON EL FEMICIDIO, A LUNA LA VUELVEN A MATAR”

“NUNCA RECONOCIERON EL FEMICIDIO, A LUNA LA VUELVEN A MATAR”

El pasado martes 17 de mayo los familiares de Luna Ortiz se manifestaron frente a los Tribunales de San Isidro para exigir que no se libere a su femicida, Isaías Villareal. Por decisión de la sala de casación de La Plata, integrada por los jueces Daniel Carral, Ricardo Maidana y  Ricardo Borinsky, se realizó un cambio de carátula a homicidio culposo, no dando lugar a la figura del femicidio, lo que implicaría que Villarreal podría quedar libre en junio de este año. «A Luna la vuelven a matar», manifestó su madre. 

“Venimos a participar de la audiencia. Estamos representados por nuestra abogada Fernanda Petersen, que desde el primer momento que tomó la causa pide que sea caratulada como un femicidio. Esto fue un femicidio. Luna es vendida como una mercancía por Villarreal, es vendida por drogas. Este hombre no puede estar en libertad”, manifestó su madre frente a los Tribunales.

Recordemos que Luna Ortiz, en junio de 2017, fue llevada por Isaías Villarreal a su casa, donde la esperaba con dos hombres más. Allí, fue drograda, alcoholizada y llevada en un raid en el que la intercambiaban como mercancía. Luna fue violada en varias ocasiones por varios hombres mientras le suministraban drogas teniéndola inconsciente y sin ser capaz de resistirse. Su cuerpo fue encontrado el 3 de junio en la casa de Villarreal.

“A Luna la vuelven a matar con esta carátula. Nunca reconocieron el femicidio, la vuelven a matar por segunda vez”, expresó Marisa, madre de la víctima, quien además aseguró que si la justicia no revierte su decisión recurrirán a la Corte Suprema de Justicia. “No vamos a dejar de luchar por nuestra hija. No vamos a permitir que la justicia sea para los asesinos y no para nuestras pibas”, finalizó.

Basta de liberar femicidas, no a la excarcelación del femicida de Luna.

Video: Florencia González

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

FALLECIÓ ILSE FUSKOVA A SUS 95 AÑOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

femicida santa fe

LA JUSTICIA LIBERÓ AL AGRESOR DE MACARENA BOGADO

LA JUSTICIA LIBERÓ AL AGRESOR DE MACARENA BOGADO

Adrián Jeremías Marcos había sido detenido por la justicia luego de secuestrar y golpear a su ex novia Macarena Bogado. Una semana después, fue liberado debido a que “no posee antecedentes condenatorios”.

Macarena, que es oficial de policía, contó en sus redes y en diferentes entrevistas, el último hecho de violencia que sufrió en manos de Adrián, cuando la golpeo brutalmente y la retuvo durante todo un día en su casa. En un descuido del agresor, Macarena aprovechó para comunicarse con una compañera de la misma fuerza de seguridad donde trabaja y así lograron rescatarla.

A pesar de existir más denuncias de otras mujeres contra Adrián, en menos de una semana la justicia determino liberarlo por que “no posee antecedentes condenatorios». Esta decisión va en perjuicio de Macarena poniéndola en un lugar de revictimización. Ella misma criticó el accionar de la justicia y contó sobre el miedo que le provocó el enterarse de la noticia. “Tengo que pensar a donde irme, el sabe donde vivo. Yo tengo que estar encerrada y el se está cagando de risa”, declaró la víctima en una entrevista.

Ante un pedido de la defensa, el juez de Garantías de San Isidro, Orlando Díaz, fue quien le concedió la excarcelación a Adrián Jeremías Marcos a menos de una semana de su detención. Aun así, el acusado debe cumplir con ciertas obligaciones como la de no acercarse a menos de 100 metros de Macarena ni mantener contacto por ningún medio y/o vía con ella.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

FALLECIÓ ILSE FUSKOVA A SUS 95 AÑOS

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR