Iara Nardelli

HALLARON LOS RESTO DE IARA NARDELLI, LA JOVEN DESAPARECIDA EN MAR DEL PLATA

HALLARON LOS RESTO DE IARA NARDELLI, LA JOVEN DESAPARECIDA EN MAR DEL PLATA

Iara Nardelli, de 16 años, fue vista por última vez el pasado 30 de junio en el hogar Aldeas Infantiles de Mar del Plata, donde se encontraba internada desde 2021 bajo la tutela de una jueza. Doce días después de su desaparición se hallaron unos restos óseos en un descampado del barrio Virgen de Luján que, según confirmó esta mañana el laboratorio de genética de Junín, pertenecen a la joven.

El juzgado de Familia N°2 de Mar del Plata que está a cargo de la causa, considera que se trató de un suicidio. Sin embargo, la madre de Iara Nardelli y su abogada no están de acuerdo con esta versión, por lo que pidieron que se investigue el caso en profundidad. Hoy a las 12 del mediodía está prevista una conferencia de prensa de la madre de Iara en la sala de actos del Hotel Sutna ubicado en Falucho 2056, Mar del Plata. También estará presente la mamá de Lucía Pérez.

Iara Nardelli se encontraba internada en el Hogar Aldeas Infantiles desde 2021 por un cuadro de depresión que atravesaba desde hace dos años. Ninguna de las autoridades responsables de su seguridad y de su vida le avisaron a la mamá  su desaparición, quien realizó la denuncia y pedido de búsqueda luego de que un compañero de colegio le advirtiera que hacía dos días que Iara no asistía a clases.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Travesticidio La Chaqueña

DETUVIERON A UN HOMBRE POR EL TRANSFEMICIDIO DE LA CHAQUEÑA

DETUVIERON A UN HOMBRE POR EL TRANSFEMICIDIO DE LA CHAQUEÑA

En los últimos días la Unidad Fiscal de Investigación (UFI)  3 de Lomas de Zamora detuvo a un hombre como principal sospechoso del transfemicidio de Liliana “La Chaqueña” Varoni, ocurrido el pasado 3 de julio en la localidad de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires. Además cambiaron la carátula del caso a homicidio a raíz del informe médico y gracias a los testimonios recolectados.

El hombre detenido es Maximiliano Martín Leito, de 39 años, quien permanece en la Comisaría 2da. de Burzaco, provincia de Buenos Aires, acusado de haber sido el autor del transfemicidio de La Chaqueña, una mujer trans sobreviviente de 64 años que fue asesinada cuando se encontraba trabajando en avenida Monteverde, en la Rotonda de Burzaco. El hombre se encontraba a bordo de una bicicleta cuando le arrojó un ladrillo a Liliana Varoni que le impactó en la frente provocando su deceso.

Según informó la agencia Presentes, Leito era conocido en la zona supuestamente por consumir y vender drogas. Varias chicas trans, compañeras de La Chaqueña,  ya habían tenido problemas con él anteriormente, y algunas de ellas declararon ante la justicia que las amenazó con una cuchilla. También declaró su expareja, quien ya lo había denunciado por violencia de género y lo responsabilizó por haber perdido un embarazo a causa de los golpes que Leito le propinaba.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Caso Tehuel: la Cámara de Casación confirmó la sentencia por el transhomicidio

CASO TEHUEL DE LA TORRE: ADELANTARON EL JUICIO PARA JULIO DE 2024

CASO TEHUEL DE LA TORRE: ADELANTARON EL JUICIO PARA JULIO DE 2024

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nro. 2 de La Plata adelantó el juicio por el caso de Tehuel de la Torre, el joven trans desaparecido el 11 de marzo de 2021 en Alejandro Korn cuando se dirigía a una entrevista laboral. El proceso judicial, que en principio estaba previsto para realizarse en agosto de 2027, será iniciado en julio de 2024. A más de dos años de la desaparición de Tehuel, todavía se desconoce su paradero.

Tehuel de la Torre

Hasta el momento hay dos imputados por el crimen de Tehuel de la Torre, se trata de Oscar Alberto Montes y Luis Alberto Ramos acusados de homicidio calificado por odio a la identidad de género. Los hombres también fueron imputados por “encubrimiento en concurso real con falso testimonio”, por haber mentido en sus primeras declaraciones cuando dijeron no conocer a la víctima. En la última audiencia se rechazó el beneficio de la prisión domiciliaria que había solicitado la defensa de Oscar Alfredo Montes por lo que deberá permanecer en prisión hasta que finalice el juicio y se dicte sentencia.

El adelanto del juicio contra estos hombres fue el resultado de una campaña organizada por la madre de Tehuel de la Torre y la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo – Línea histórica, iniciativa que fue apoyada por el fiscal de la causa , Juan Pablo Caniggia, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y los Ministerios de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y Provincia de Buenos Aires. La comunidad LGBTIQ+ sigue preguntando “Dónde está Tehuel” y pide justicia por el jóven trans.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Transfemicida perpetua Cuqui Bonetto

SANTA FE: CONDENARON A PERPETUA AL TRANSFEMICIDA DE CUQUI BONETTO

SANTA FE: CONDENARON A PERPETUA AL TRANSFEMICIDA DE CUQUI BONETTO

A 5 años del crimen de Cuqui Bonetto, finalmente ayer se hizo justicia y condenaron a su transfemicida, Gabriel Gallay, a la pena de prisión perpetua. El hecho ocurrió el 8 de febrero de 2018 cuando el hombre, quien mantenía una relación con la víctima, la asesinó a puñaladas dentro de su vivienda en el barrio los Espinillos de San José del Rincón, una pequeña localidad a 7 kilómetros de la capital de Santa Fe.

Los jueces Jorge Patrizi, Lisandro Aguirre y Gustavo Urdiale condenaron a Gabriel Gallay a prisión perpetua tras hallarlo culpable de homicidio calificado (por el vínculo y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género – femicidio), y hurto calificado del vehículo de Cuqui Bonetto. Así lo declaró el tribunal de Santa Fe el pasado 5 de julio cuando se dio a conocer la sentencia.

Allegados a Cuqui Bonetto, organizaciones LGBTIQ y la mesa Ni Una Menos Rincón, pidieron al tribunal que se cambie la carátula a Travesticidio para visibilizar la violencia  que sufre el colectivo travesti y trans en la sociedad y a los peligros que se encuentran sometidxs. Sin embargo, la justicia santafesina no tomó el reclamo y el crimen fue caratulado como femicidio.

El 8 de febrero de 2018 una vecina de Cuqui Bonetto escuchó un portazo y el ruido de una moto acelerando, inmediatamente se acercó, junto con otras personas del barrio, a la casa de la víctima para saber qué pasaba y se encontraron con la puerta abierta y el interior a oscuras. Cuando vieron que no respondía a los llamados de la gente, una vecina decidió entrar en la vivienda donde se encontró con el rastro de sangre que dejó el transfemicida al escapar. Lxs vecinxs llamaron de inmediato a emergencias pero Cuqui ya estaba muerta.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Cesar Sena Mujer

DESMINTIERON LA VERSIÓN DE QUE CÉSAR SENA SE AUTOPERCIBE MUJER

DESMINTIERON LA VERSIÓN DE QUE CÉSAR SENA SE AUTOPERCIBE MUJER

Ante los rumores que circularon ayer, miércoles 5 de julio, en las redes sociales y medios de comunicación, el abogado Ricardo Osuna salió a desmentir inmediatamente las versiones sobre que su representado, César Sena, se autopercibe como mujer. “En ningún momento me manifestó este tipo de situación”, dijo el letrado en una entrevista televisiva. Por su parte, la madre de Cecilia Strzyzowski había publicado un video donde dice que “es una táctica” y que “la mayoría de los violadores femicidas hacen eso”.

Durante la jornada de ayer trascendió la versión de que César Sena había dicho que se autopercibe como mujer, lo que fue considerado como una táctica judicial para cambiar de penal. La madre de Cecilia Strzyzowski lo definió como psicópata y cobarde: “si fuera tan valiente, ahora se percibe como mujer”, dando a entender que el acusado tiene miedo de estar en un penal de hombres. Dicho rumor fue desmentido a las pocas horas por el abogado de Sena en una entrevista televisiva.

El femicidio de Cecilia Strzyzowski conmocionó a la provincia de Chaco y a todo el país por estar involucrada una familia cercana al poder político. La familia de la víctima recibió un gran apoyo por parte del pueblo que salió a las calles a pedir justicia y la aparición del cuerpo. En los últimos días una de las detenidas, la madre de César Sena, dio a conocer una carta en la que atribuye su detención y la de su esposo a una maniobra política de cara a las elecciones y responsabiliza a su hijo del asisnato de la jóven. La última noticia que se conoció sobre el tema fue una fake news que afirmaba que Sena dijo autopercibirse como mujer.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Travesticidio La Chaqueña

TRAVESTICIDIO EN RAFAEL CALZADA: ASESINARON A LA CHAQUEÑA

TRAVESTICIDIO EN RAFAEL CALZADA: ASESINARON A LA CHAQUEÑA

El pasado martes, 3 de julio, la comunidad LGBTIQ+ tuvo que lamentar otro crimen de odio contra el colectivo travesti y trans. Liliana Veroni, alias La Chaqueña, fue víctima de travesticidio en la Avenida Monteverde, en Rafael Calzada, cuando se encontraba trabajando. Según versiones, un hombre en bicicleta la apedreó y golpeó para luego arrastrarla hasta un pozo donde la dejó tirada.

Travesticidio La Chaqueña

La Chaqueña, quien cumpliría 65 años el próximo 9 de julio, murió en el lugar donde la dejó su agresor debido a los golpes recibidos, ya que tanto la ambulancia como la policía tardaron 45 minutos en llegar a pesar de los reiterados llamados por parte de los vecinos. Organizaciones LGBTIQ denuncian Liliana no solo fue víctima de travesticidio, sino que además sufrió abandono de persona por parte del sistema de salud.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MARCHA CONTRA LOS TRAVESTICIDIOS, TRANSFEMICIDIOS Y TRANSHOMICIDIOS

La organización travesti y trans Las Históricas Argentinas publicaron un comunicado lamentando el travesticidio de La Chaqueña y pidiendo respuestas al Estado. “Seguimos exigiendo una ley de reparación histórica, cada día que pasa sin la concreción de esta ley seguimos perdiendo compañeras”, reza el comunicado. “Exigimos a los Ministerios de Mujeres y diversidad acompañamiento y garantia de no repetición para el genocidio que seguimos viviendo. El estado sigue siendo responsable”, sentencian al final del escrito.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

cecilia strzyzowski

MARCELA ACUÑA ACUSÓ A SU HIJO POR EL FEMICIDIO DE CECILIA STRZYZOWSKI

MARCELA ACUÑA ACUSÓ A SU HIJO POR EL FEMICIDIO DE CECILIA STRZYZOWSKI

Por medio de una carta que escribió desde su celda en el Departamento de Violencia Familiar y de Género de Resistencia, Marcela Acuña acusó a su hijo, César Sena, de ser el autor del femicidio de Cecilia Strzyzowski. Además declaró que tanto ella como su esposo se encuentran detenidos por motivos políticos “en un escenario electoral”. La carta fue distribuída por su hermana Patricia.

En la carta, la mujer acusada, junto a otras 6 personas, por el femicidio de Cecilia Strzyzowski dejó en claro la culpabilidad de su hijo en el crimen y denunció que su detención y la de su esposo tienen motivos políticos. “¿Por qué, si fue César (mi hijo) responsable, nos incriminan a nosotros? Creo que por muchos motivos, principalmente la grieta que vivimos como patria», escribió Marcela y agregó: “Encontraron el punto exacto para atacarnos en serie a Emerenciano, a lo que él significa, y a Capitanich, en un escenario electoral, donde lo que tienen son los grandes medios a su favor».

El femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido el 2 de junio pasado, causó gran conmoción en la provincia de Chaco sobre todo por encontrarse involucrada una familia cercana al gobierno de Capitanich. Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña son importantes dirigentes sociales de la ciudad de Resistencia ligados al gobernador de la provincia, por lo que Acuña asegura que sus detenciones se tratan de una “causa armada” por el “partido judicial”, la Unión Cívica Radical y los medios de comunicación que los “inculpan sin pruebas”. “No hay que confundir, una cosa es el hecho del femicidio de Cecilia, repudiable desde todo punto de vista, y otra cosa es el querer inculparnos desde una fiscalía que sin pruebas nos tiene no solo encerrados, paseándonos como trofeos con esposas como delincuentes, sino que nos mete en una causa con una carátula que no se sostiene hacia nosotros con pruebas, solo con supuestos”, sentenció Acuña.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidio La Plata

FEMICIDIO EN LA PLATA: UN HOMBRE ASESINÓ A GOLPES SU PAREJA Y LUEGO ESCAPÓ

FEMICIDIO EN LA PLATA: UN HOMBRE ASESINÓ A GOLPES SU PAREJA Y LUEGO ESCAPÓ

Una mujer de 26 años identificada como Camila Mendoza fue asesinada a golpes por su pareja, el pasado sábado 21 de enero, en una casa quinta ubicada en las calles 238 y 80 de la localidad bonaerense de Lisandro Olmos, partido de La Plata. El autor del femicidio se encuentra prófugo de la justicia tras haber escapado de la escena del crimen, mientras que otro hombre fue detenido en calidad de cómplice por encontrarse presente en el lugar de los hechos durante el ataque.

El femicida fue identificado como Juan “Chino” Paraíso, quien junto a Camila vinieron desde la provincia de Chaco hace un mes para trabajar en la ciudad de La Plata. Según indican los medios de comunicación, el asesino atacó a su pareja luego de discutir por una presunta infidelidad, tras haberla encontrado en el lugar junto a un compañero de trabajo, quien presenció el terrible acto. Después de matarla, Paraíso se dio a la fuga y desde entonces continúa prófugo.

El único detenido hasta el momento es Federico Retamozo (32), un hombre oriundo de Corrientes quien se encontraba en el lugar del femicidio y estuvo presente durante el brutal ataque de Paraíso hacia Mendoza pero no habría hecho nada para evitarlo. Retamozo se encuentra imputado como “cómplice de femicidio”.

Según las pericias realizadas a la víctima, se observaron “golpes en diferentes partes de su cuerpo, pero no presentaba heridas de arma blanca u orificios de bala», lo cual debe ser confirmado y ratificado por la autopsia realizada con posterioridad. La causa fue caratulada como «homicidio agravado por el vínculo» por la fiscalía 6 de La Plata.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidio Ojeda

FEMICIDIO EN MORENO: MATÓ Y DESCUARTIZÓ A SU MUJER TRAS UNA DISCUSIÓN

FEMICIDIO EN MORENO: MATÓ Y DESCUARTIZÓ A SU MUJER TRAS UNA DISCUSIÓN

Un hombre de 36 años asesinó a puñaladas a su mujer y la descuartizó tras una discusión. Luego de denunciar un secuestro extorsivo, el asesino se quebró y confesó que la había matado, desmembrado y arrojado la cabeza y el torso en un descampado de Francisco Álvarez, partido de Moreno, donde efectivamente fueron hallados los restos. La víctima del femicidio fue identificada como Nilda Rosa González Ojeda (29), madre de 5 hijos.

La policía indicó que los investigadores encontraron parte  del cuerpo descuartizado de Ojeda esta madrugada en un campo ubicado en el barrio El Quijote de Francisco Álvarez, sobre la avenida San Fernando. El femicidio ocurrió tras una discusión entre la mujer y su marido, quien más tarde confesó el crimen ante la justicia, luego de fabular un secuestro.

Según la agencia de noticias Télam, el asesino es un albañil llamado Juan Darío Sanabria Báez. El hombre se había presentado en la comisaría cuarta para denunciar el supuesto secuestro de Ojeda, pero más tarde confesó el femicidio dando detalles de cómo lo hizo. Fue entonces cuando declaró haber arrojado la cabeza y el torso de su mujer en el campo y los brazos en un pozo ciego de su casa. Baéz se encuentra detenido acusado de “homicidio agravado por violencia de género”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Agustina Sofía Bravo trans

HALLARON EL CUERPO DE AGUSTINA SOFÍA BRAVO, UNA CHICA TRANS QUE ESTUVO 8 DÍAS DESAPARECIDA

HALLARON EL CUERPO DE AGUSTINA SOFÍA BRAVO, UNA CHICA TRANS QUE ESTUVO 8 DÍAS DESAPARECIDA

El pasado sábado 14 de enero cerca de las 20 fue hallado el cuerpo de Agustina Sofía Bravo, una chica trans de 26 años que se encontraba desaparecida desde el viernes 6 de enero en La Carlota, una ciudad ubicada a 270 kilómetros al sur de la capital de Córdoba. Un camionero fue demorado en Corrientes como sospechoso del asesinato de la joven.

La última vez que vieron con vida a Agustina Sofía Bravo, fue el mismo viernes de su desaparición en el cruce de las rutas Nacional 8 y Provincial 4, en una de las entradas al pueblo. Ocho días después, tras un rastrillaje en la zona ordenado por el fiscal Walter Guzmán, la joven trans fue hallada sin vida a 400 metros de una rotonda en la Ruta 4. Si bien aún no se había realizado el examen de ADN, Agustina pudo ser reconocida por la ropa y los tatuajes en su cuerpo.

La agrupación Diversidad La Carlota aseguran que la muerte de Agustina Sofía Bravo se trató de un transfemicidio y comunicaron que llevarán el reclamo de justicia por las principales calles de la ciudad durante la segunda Marcha del Orgullo de La Carlota, que se realizará el próximo 21 de enero. “Agradecemos el apoyo recibido por todas las organizaciones y acompañamos el profundo dolor de la familia Bravo en este momento tan difícil”, expresaron desde la agrupación.

Agustina Sofía Bravo trans
Imagen del feed de Instagram de @diversidadlacarlota

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR