Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+

DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBTIQ+

DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBTIQ+

Como todos los 28 de junio, se celebra hoy el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ con motivo de visibilizar las problemáticas que todavía atraviesa el colectivo en las diferentes sociedades. Es una jornada para reivindicar las luchas de la comunidad a lo largo de la historia y reclamar igualdad de derechos.

Se estableció todos los 28 de junio en conmemoración de las revueltas de Stonewall ocurridas en Nueva York en 1969 como respuesta de parte de la comunidad LGBTIQ+ a una redada policial realizada en el pub Stonewall Inn de esa ciudad. Esta y otras manifestaciones siguientes son consideradas las primeras muestras de lucha del colectivo en contra de la persecución respaldada por el gobierno de Estados Unidos.

En varios países del mundo se adoptó esta fecha para celebrar la Marcha del Orgullo local donde se aprovecha para reivindicar la lucha LGBTIQ+, reclamar por la ampliación de derechos y manifestarse contra la discriminación y la persecución hacia la comunidad.

MARCHA DEL ORGULLO LGBTIQ+ DE BUENOS AIRES

El primer Pride de la Ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo en 1992 y hasta el año 1996 la celebración se realizaba todos los 28 de junio en consonancia con varios países del mundo.

En 1997 se estableció realizar la Marcha del Orgullo todos los primeros sábados del de noviembre en conmemoración del 30º aniversario de la fundación de Nuestro Mundo, el primer grupo homosexual de Argentina y Latinoamérica.

Desde entonces, la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires se viene celebrando de manera ininterrumpida, incluso en el 2020, cuando el Gobierno Nacional decretó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por motivo de la pandemia de Covid19, un grupo pequeño de personas realizaron la tradicional marcha desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación.

Existe una versión que indica que se aprovechó el cambio de fecha de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Buenos Aires para celebrarla en primavera y resguardar a las personas con VIH de las bajas temperaturas de invierno.

De todas maneras hace 7 años que todos los 28 de junio, en el contexto del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, en Argentina se marcha contra los travesticidios, transfemicidios y transhomicidios. El día de hoy, desde las 18 horas, se realizará una marcha desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación con motivo de este reclamo.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

singapur LEY QUE CASTIGA LA HOMOSEXUALIDAD

ESPAÑA: PERMITEN EL CAMBIO DE SEXO EN EL DOCUMENTO SIN INFORMES MÉDICOS NI PSICOLÓGICOS

ESPAÑA: PERMITEN EL CAMBIO DE SEXO EN EL DOCUMENTO SIN INFORMES MÉDICOS NI PSICOLÓGICOS

El Gobierno de España aprobó hoy la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans, que permite el cambio de sexo en el registro civil sin informes médicos ni psicológicos.

Al descartar la obligación de un informe médico para acceder al cambio de nombre en el registro civil, esta ley promueve la despatologización de las personas trans. Además se prohibieron las prácticas que pretendan modificar la orientación sexual o identidad de género de una persona.

El proyecto de ley permite el cambio de sexo a personas trans a partir de los 12 años mediante una aprobación judicial, mientras que entre 14 y 16 se necesitará la asistencia de padres o tutores. Las personas que tengan 16 años o más pueden acceder a este derecho sin condiciones.

Además la nueva normativa permite que las mujeres solteras, lesbianas y bisexuales tengan acceso a técnicas de reproducción humana y el Gobierno se comprometió ampliar este derecho a las personas trans con capacidad de gestar.

Este nuevo derecho adquirido por la comunidad se extiende a las personas trans migrantes que podrán cambiar sus documentos expedidos en España en caso de que no puedan realizarlo en sus países de origen.

Por otro lado, lamentablemente en la nueva ley no se contempla una tercera opción en el documento de identidad que incluya y reivindique  a las personas no binarias, por lo que aún quedan muchos más derechos por conquistar.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Pañuelazo Embajada Estado Unidos

PAÑUELAZO FRENTE A LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS

PAÑUELAZO FRENTE A LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocan a un pañuelazo este lunes a las 17 horas en la Embajada de Estados Unidos ubicada en avenida Colombia 4300, en repudio a la decisión de la Corte Suprema de dicho país de revocar la sentencia Roe vs Wade de 1973 que garantizaba el derecho al aborto.

La convocatoria invita a concentrar a las 16:30 en La Rural, avenida Sarmiento 2704, para marchar desde allí hasta la Embajada, donde se realizará el pañuelazo en solidaridad con la lucha feminista en  Estado unidos y en repudio al fallo de la Corte Suprema que vulnera el derechos de las mujeres al aborto seguro.

En el comunicado divulgado por redes sociales, que convoca a la movilización y el pañuelazo en la Embajada, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto se declara una “alerta feminista” y reclama que la decisión tomada por la Corte Suprema de Estados Unidos “hace retroceder 50 años en las luchas por nuestros derechos y atenta violentamente contra los derechos conquistados”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Archivo de la Memoria Trans

EL ARCHIVO DE LA MEMORÍA TRANS PRESENTA SU PROPIA EDITORIAL

EL ARCHIVO DE LA MEMORÍA TRANS PRESENTA SU PROPIA EDITORIAL

El Archivo de la Memoria Trans (AMT) es un espacio fundado por la activista trans María Belén Correa, donde se realiza un trabajo de recopilación y preservación para la conservación y protección de archivos fotos y recuerdos que ayudan a construir y reivindicar la memoria trans. El espacio había sido pensado junto con Claudia Pía Baudracco quien lamentablemente falleció antes de verlo consolidado.

Hace 10 días AMT presentó la preventa de “Si te viera tu madre”, un libro sobre el activismo y las andanzas de Claudia Pía Baudracco, escrito por María Marta Aversa y Matías Máximo. El valor agregado se lo da el hecho de que el libro fue lanzado por la propia editorial del Archivo de la Memoria Trans, un logro significativo no sólo para dicho espacio, sino también para la comunidad travesti y trans.

El libro “Si te viera tu madre” consta de dos partes: La primera es la historia en textos y la segunda, en fotografías y documentos de la vida privada de Claudia. “La historia que nunca te contaron de Claudia Pía Baudracco, una de las personas más importantes del activismo LGBTIQ+ en Argentina”, expresa el posteo de Instagram del Archivo de la Memoria Trans.

Por último, aclararon a través de sus redes sociales que solo cuentan con 1000 ejemplares del libro y la preventa se puede realizar a través de www.archivotrans.empretienda.com.ar

Foto de portada del perfil de Instagram @archivotrans

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Kosteki y Santillán

A 20 AÑOS DEL ASESINATO DE KOSTEKI Y SANTILLÁN

A 20 AÑOS DEL ASESINATO DE KOSTEKI Y SANTILLÁN

En 2002 el país atravesaba por una de sus peores crisis sociales, políticas y económicas. Todavía se mantenía el clima de las revueltas del 2001 que provocaron la caída del gobierno de La Alianza y obligó a De La Rúa a escapar en helicóptero de la Casa Rosada. Se vivía una época de altas tasas de desempleo y un costo de vida cada vez más caro, lo que creó el ambiente propicio que llevó al crecimiento del movimiento piquetero que se venía dando desde mediados de los ´90.

Las marchas y piquetes en reclamo de trabajo digno, alimentos y ayuda del Estado, eran moneda corriente por esos tiempos. El 26 de junio de 2002 Maximiliano Kosteki y Darío Santillán fueron asesinados en la entonces estación Avellaneda por la policía bonaerense en una de esas manifestaciones producto de la represión con balas de plomo autorizada por el gobierno. En ese entonces Eduardo Duhalde era presidente de la Nación y Felipe Solá gobernaba la provincia de Buenos Aires.

Fanchiotti y Acosta, los ex policías que asesinaron a Kosteki y Santillán, fueron condenados a cadena perpetua por doble homicidio y siete tentativas de homicidio, pero los autores ideológicos de la masacre de Avellaneda, que detentaban el poder político, siguen impunes hasta el día de hoy.

Este fin de semana se realizarán varias actividades en conmemoración por los 20 años de estos acontecimientos y en homenaje a Kosteki y Santillán. El día de hoy La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) llevó a cabo un acto en el Puente Pueyrredón desde las 10.30, con la consigna «A 20 años de la masacre de Avellaneda: Darío y Maxi presentes”.

Mañana harán una concentración en la ex estación Avellaneda que hoy lleva el nombre de Kosteki y Santillán en homenaje a las víctimas. A partir de las 12, marcharán al Puente Pueyrredón, donde realizarán un acto bajo el lema: «Justicia completa por nuestros compañeros Darío Santillán y Maximiliano Kosteki».

Por otro lado, la organización Barrios de Pie se concentrará mañana a las 10 en Puente Pueyrredón y el Polo Obrero-Tendencia realizará su propio acto en la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Sentencia Sebastián Villa

OTRA ACUSACIÓN A SEBASTIÁN VILLA POR ABUSO SEXUAL

OTRA ACUSACIÓN A SEBASTIÁN VILLA POR ABUSO SEXUAL

Una de las testigos de la causa de Tamara Doldán denunció que Sebastián Villa habría abusado de su amiga, aunque la persona en cuestión desistió de llevar el asunto a la justicia.

La mujer de 21 años declaró el jueves 23 por el caso de Tamara Doldán contra Sebastián Villa por abuso sexual. La joven inició su relato declarando que no podía asegurar la veracidad o no de lo que le sucedió a Tamara pero que sí podía relatar la situación de violencia sexual que habría sufrido una íntima amiga suya, cuyo nombre se prefirió preservar ya que no quiso hacer la denuncia, en manos del jugador de Boca.

El hecho habría ocurrido el mismo día y en el mismo lugar donde aconteció el abuso sexual perpetrado hacia Doldán en la localidad de Canning. En el texto del documento oficial de la declaración de la denunciante, la mujer relata que habían sido invitadas  con su amiga y otras mujeres a la casa de Sebastián Villa, la misma noche que el futbolista habría abusado a su ex novia, Tamara Doldán. Según lo relatado por la testigo, su amiga ya conocía al colombiano y por eso accedió a ir.

Luego relata que a Tamara “se la veía incómoda con toda la situación”, pero que no pudo ver más porque llegó justo después de que Doldán y Villa salieran de la habitación. Aun así, asegura que había una situación de incomodidad entre varias mujeres que se encontraban en el lugar.

Luego la testigo señala que su amiga entró a la habitación con Sebastián Villa, que en principio quería tener relaciones con él, pero desistió cuando el jugador se negó a usar preservativo. Ahí es cuando su amiga empezó a gritar para que la ayudaran a salir del cuarto ya que el jugador no la dejaba. En ese momento, Tamara le preguntó a la posible víctima qué había sucedido y la testigo respondió que “Sebastián no la dejaba salir” y agregó, “¿no ves que le rompió la bombacha?”.

Con estas nuevas declaraciones se complica la causa contra Sebastián Villa y según el abogado de Tamara “Lo que falta ahora es que se le tome la declaración indagatoria a Villa y después se le pida la prisión preventiva”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Estados Unidos Aborto

ESTADOS UNIDOS: LA CORTE SUPREMA ANULÓ EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL ABORTO

ESTADOS UNIDOS: LA CORTE SUPREMA ANULÓ EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL ABORTO

En Estados Unidos la Corte Suprema de Justicia revocó este viernes la sentencia Roe vs Wade de 1973, que garantizó el derecho de las mujeres al aborto durante 50 años en el país.

La decisión, deja en manos de cada estado la potestad de autorizar o no el derecho al aborto. Veintiséis estados ya han aprobado o aprobarán leyes que prohíben la práctica, mientras que otros han promulgado medidas estrictas que regulan el procedimiento.

Desde fines del año pasado la Corte Suprema de Justicia viene intentando anular el histórico fallo de Roe vs. Wade que garantiza el derecho al aborto desde 1973 en Estados Unidos. Desde entonces, miles de mujeres se manifiestan en contra de esta actitud de los jueces de la Corte que vulnera sus derechos.

Recordemos los recientes casos de los estados de Texas y Oklahoma cuyos gobiernos conservadores firmaron leyes que impiden la interrupción voluntaria del embarazo. Hace unos días, el gobernador Kevin Stitt declaró que votará “toda ley pro-vida que se le presente”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Paro Docente

PARO DE DOCENTES UNIVERSITARIOS “CONTRA LA ENTREGA DEL SALARIO”

PARO DE DOCENTES UNIVERSITARIOS “CONTRA LA ENTREGA DEL SALARIO”

Docentes universitarios comenzaron un paro de 48 horas “contra la entrega del salario” y en reclamo del 41 por ciento de aumento que los mantiene por debajo de la inflación.

La medida de lucha empezó el día de hoy a las 11 horas con una marcha y la instalación de una carpa docente universitaria frente al edificio del Ministerio de Educación de la Nación. A las 12 se realizará una conferencia de prensa.

El paro se extenderá hasta el día de mañana a la espera de una propuesta de aumento salarial favorable para los docentes que supere el porcentaje de la inflación. Adhieren al paro AGDUBA, CONADU Histórica y CTA Independiente.

Foto de agduba.org.ar

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Incendio

INCENDIO Y TRAGEDIA EN UN EDIFICIO DE RECOLETA

INCENDIO Y TRAGEDIA EN UN EDIFICIO DE RECOLETA

Esta mañana se produjo un incendio en el séptimo piso de un edificio de la calle Ecuador en el barrio porteño de Recoleta. Lxs bomberxs siguen trabajando en el lugar pero aún no se conoce la causa del incendio.

Desde temprano comenzaron a evacuar a las personas del edificio y cortaron el suministro eléctrico en la zona para evitar otros incidentes. Hasta el momento se informaron 5 víctimas fatales y 35 heridos a causa del incendio. Lamentablemente se sabe que lxs fallecidxs son 2 mujeres y 3 niños de la colectividad judía.

Por la magnitud del incendio, en el lugar se encuentran trabajando 32 ambulancias para trasladar a los heridos rápidamente a diferentes hospitales de la ciudad de Buenos Aires: Rivadavia, Fernández, Durán, Ramos Mejía, Elisalde y Gutierrez.

Un hombre de 52 años se encuentra internado con ventilación mecánica asistida en el hospital Rivadavia. Por el momento se sigue investigando la causa del incendio.

Ver video

Foto de la cuenta de Twitter de @marcedellisola

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS

El Gobierno nacional anunció hoy la creación del Programa Nacional Afrodescendencias y Derechos Humanos según se publicó en el boletín oficial del día de la fecha. El objetivo es la «implementación, promoción y acceso a los derechos humanos y de políticas públicas» destinadas hacia la comunidad afro del país.

El Programa Nacional Afrodescendencias y Derechos Humanos funcionará dentro de la Dirección de Equidad Racial, Personas Migrantes y Refugiadas dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos dirigida por Horacio Pietragalla Corti.

Según el documento, el programa tiene como objetivo «la elaboración y ejecución de acciones destinadas a la protección y la promoción de los derechos humanos de la población afroargentina, afrodescendiente y africana en el país, desde la perspectiva de equidad étnico-racial en el territorio nacional, en articulación con organismos internacionales, nacionales, provinciales y municipales».

También se apunta «a promover la equidad, inclusión y transversalidad de la perspectiva étnico-racial en todos los organismos del Estado» y «coordinar con organizaciones de la sociedad civil y los Poderes Legislativo y Judicial a nivel nacional, provincial y municipal, estrategias o iniciativas para la efectiva ejecución de acciones positivas destinadas a la población afroargentina, afrodescendiente y africana en el país».

El Programa Nacional Afrodescendencias y Derechos Humanos, además, se encargará de «diseñar e implementar planes, programas, proyectos y acciones que promuevan la equidad e inclusión de este segmento poblacional».


Fuente: Télam

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR