Thelma Fardín Juan Darthes

LA JUSTICIA DE BRASIL RECHAZÓ EL PEDIDO DE JUAN DARTHÉS Y ORDENÓ REANUDAR EL JUICIO

LA JUSTICIA DE BRASIL RECHAZÓ EL PEDIDO DE JUAN DARTHÉS Y ORDENÓ REANUDAR EL JUICIO

En el día de ayer, se conoció la noticia de que un tribunal Federal de Brasil denegó el último pedido de la defensa de Juan Darthés y ordenó que se reanude el juicio por abuso sexual a Thelma Fardin.

Los abogados del actor habían pedido que el juicio se pase de la justicia federal a la ordinaria, lo que fue rechazado por el juez Federal de San Pablo, Alí Mazloum. Esta decisión permite la continuidad del proceso dejando sin efecto lo que, según Thelma y su abogado, Juan Pablo Gallego, serían estrategias dilatorias de la contraparte para evitar la declaración de Juan Darthés y obtener la prescripción del juicio.

Hace casi cuatro años que Thelma Fardin acusó a Darthés de haber abusado sexualmente de ella cuando tenía 16 años. Desde aquel momento el juicio no ha tenido resolución, por lo que la actriz había decidido llevar la causa ante la ONU, acompañada por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, para pedir justicia.

Ayer, Thelma publicó un mensaje en su cuenta de Instagram en referencia a la decisión de la justicia de Brasil de rechazar el último pedido de la defensa de Juan Darthés. “Hoy el tribunal federal nos dio la razón y rechazó por unanimidad el pedido de la defensa de Darthés, evitando así que se postergue nuevamente el proceso judicial. Ahora le toca al juez federal Alí Mazloum poner fecha para terminar el juicio que se lleva adelante contra el actor que se profugó a Brasil hace más de dos años eludiendo a la justicia”, escribió Fardín.

Foto de portada del perfil de Instagram @soythelmafardin

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ley-Acceso-a-la-tierra

VERDURAZO NACIONAL POR LA LEY DE ACCESO A LA TIERRA

VERDURAZO NACIONAL POR LA LEY DE ACCESO A LA TIERRA

Este Miércoles 8 de junio la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra, llevará adelante un Verdurazo en Plaza de Mayo. Se donaran más de 20.000 kg de alimentos a las familias vecinas. Además se acompañará con jornadas de lucha en todo el país, exigiendo avances en el tratamiento de la Ley de Acceso a la Tierra, por políticas públicas claras y concretas para el sector de la agricultura familiar, quienes producen más del 60% de los alimentos para las familias argentinas. El proyecto de ley de Acceso a la Tierra fue presentado por cuarta vez en este 2022 en el Congreso por la vicepresidenta del bloque de diputados del Frente de Todos Cecilia Moreau.

«Hay que terminar con la especulación del sector privado, el monopolio agroindustrial y comercial que aumenta injustificadamente el precio del alimento. Desde la organizacion entendemos que es central poner en discusión la matriz agroalimentaria de nuestro país. Hoy, la mitad de la Argentina tiene problemas para comer y las familias productoras no tiene tierra propia para producir. «Afirma Victoria Escobar de UTT Santiago del Estero integrante de la Coordinación Nacional de la UTT. 

UTT-Ley-Acceso

Lucas Tedesco, de UTT San Vicente y parte de la coordinación nacional del gremio agregó: «Producimos un alimento en dolar para un pueblo que gana en pesos, la diferencia la ponemos las familias trabajadoras aumentando las horas de trabajo en las chacras y las familias vecinas comprando cada vez menos y de peor calidad. Necesitamos políticas públicas activas para contener el permanente aumento de los costos de producción»

En Argentina, sólo el 13% de la tierra está en manos de pequeños productores que producen más del 60% de alimentos que circulan en el mercado interno, mientras que el 1% de las empresas agrarias controlan el 36% de la tierra cultivada en nuestro país. “El proyecto de ley propone un sistema de créditos blandos estilo PROCREAR pero para el sector rural con el cual las familias pequeñas productoras puedan acceder a tierras para producir alimentos de un modo sustentable y habitar en una vivienda digna”, explicó Zulma Molloja de UTT La Plata, integrante de la Coordinación Nacional UTT.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

centro cultural Kyle Rittenhouse

ABRIERON CENTRO CULTURAL NEGACIONISTA, ANTISEMITA Y ANTIFEMINISTA EN LA PLATA

ABRIERON CENTRO CULTURAL NEGACIONISTA, ANTISEMITA Y ANTIFEMINISTA EN LA PLATA

Varias organizaciones de Derechos Humanos y agrupaciones políticas manifestaron su rechazo a la apertura de un centro cultural de extrema derecha en la ciudad de La Plata. El lugar lleva el nombre de Kily Rittenhouse, el joven norteamericáno conocido por asesinar a dos personas durante una protesta de Black Lives Matter.

En sus redes sociales se define como un espacio cultural y político de carácter anti-comunista y anti-ideología de género, por lo que varias organización como la Asociación de Ex-Detenidos Desaparecidos, H.I.J.O.S Zona Oeste, entre otras, firmaron un comunicado donde se expresan en contra de este centro cultural.

En dicho documento, se denuncia que “sus fundadores e integrantes promueven y ejercen prácticas sistemáticas de hostigamiento, agresión y acoso a diversas comunidades locales, además de difundir abiertamente a través de sus declaraciones públicas discursos de odio, intolerancia y negacionismo”. Además se acusa a estas personas de ser autores de diferentes ataques a locales militantes de izquierda en La Plata.

El centro cultural lleva el polémico nombre de Kyli Rittenhouse, quien fue acusado de asesinar a dos hombres durante las protestas de Black Live Matter en Kenosha, Wisconsi, el año pasado.

El joven, que en ese entonces tenía 17 años, se muestra en sus redes sociales como un ferviente admirador de Donald Trump y defensor del Blue Lives Matter, un contramovimiento que, entre otras cosas, promueve que los delitos cometidos hacía la policía sean considerados como delitos de odio.

Rittenhouse declaró haber actuado en defensa propia el día que asesinó a Joseph Rosenbaum (36) y Anthony Huber (26) ya que, según él, quisieron quitarle su arma. Más tarde la justicia de Wisconsi lo declaró inocente dejándolo en libertad.

Luego el joven se convirtió en un referente en los círculos de extrema derecha que reivindican el accionar represivo de las fuerzas de seguridad, tal es el caso del centro cultural que lleva su nombre en la ciudad de La Plata.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ni Una Menos

MUJERES VOLVIERON A MARCHAR AL GRITO DE “NI UNA MENOS”

MUJERES VOLVIERON A MARCHAR AL GRITO DE “NI UNA MENOS”

Este viernes 3 de junio se llevó cabo en todo el país una nueva edición del Ni una menos, una medida de lucha que comenzó en Argentina hace 7 años y se extendió a varios países de mundo. En ciudad de Buenos Aires cientos de mujeres marcharon desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación bajo la consigna “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”

La marcha de Ni una menos comenzó a las 17 horas como estaba estipulado y cerca de las 19 ya había comenzado el acto en el escenario ubicado frente al Congreso Nacional. El discurso, a cargo de activistxs de diferentes movimientos, atravesó varios puntos como la implementación de la ESI en las escuelas, la gordofobia, el cupo laboral travesti y trans a nivel nacional, reclamos a la justicia patriarcal, la violencia laboral hacia las mujeres, entre otros.

Además se pidió justicia por todas las mujeres asesinadas y se expusieron casos específicos en los que la justicia actúo tarde. También exigieron el sobreseimiento para Miranda Ruíz, médica presa por garantizar un aborto en Tartagal, Salta.

Por otro lado, a los reclamos del Ni una menos, se sumó el pedido por la aparición de Tehuel y se exigió parar con la criminalización hacia las mujeres migrantes y la violencia física y simbólica ejercida contra las identidades indígenas. Además, se demandó mayor presupuesto para el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad y la extensión del Programa Acompañar.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Judiciales

MUJERES JUDICIALES BONAERENSES PIDIERON “NI UN FALLO MISÓGINO MÁS”

MUJERES JUDICIALES BONAERENSES PIDIERON “NI UN FALLO MISÓGINO MÁS”

En el día del Ni Una Menos, trabajadoras judiciales realizaron una intervención donde desplegaron zapatos rojos en la escalinata del palacio de la Suprema Corte de la Provincia de Bueno Aires, en símbolo de las mujeres y niñas víctimas de violencia de género.

Esta actividad tuvo lugar en el palacio de tribunales de La Plata, pero también se realizaron intervenciones en distintos tribunales donde, a modo de protesta, colocaron carteles con frases de diferentes fallos que carecen de perspectiva de género y que fueron calificados como “vergonzantes”.

Además unas 140 mujeres, entre empleadas, funcionarias, peritas, magistradas, fiscales y defensoras, elevaron una nota al máximo tribunal para solicitar la creación de una Secretaria de Género que aborde las violencias por razones de género en el ámbito laboral; cree un Protocolo de Actuación ante los casos de violencia; capacite a los y las operadores y haga que se aplique la Ley Micaela.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Policías orientación sexual

SECRETARIO ELECTORAL DE JUJUY INTENTÓ ASESINAR A SU ESPOSA Y LUEGO SE SUICIDÓ

SECRETARIO ELECTORAL DE JUJUY INTENTÓ ASESINAR A SU ESPOSA Y LUEGO SE SUICIDÓ

El secretario electoral de Jujuy, Horacio Pasini Bonifati, intentó matar a su esposa de un disparo en el pecho y luego se suicidó. Los hechos acontecieron a las 22:30 de anoche, según informaron fuentes policiales.

La mujer se encuentra internada en el hospital Pablo Soria de San Salvador de Jujuy por la herida de bala causada por su difunto marido cuando intentó matarla en su domicilio de la localidad de Los Nogales, a pocos kilómetros de la capital jujeña en el municipio de Yala.

Según informaron, la esposa de Bonifati se encuentra fuera de peligro. La autopsia al cuerpo del funcionario se realizó esta mañana en la morgue judicial del barrio Alto Comedero.

En base a las pruebas recabadas hasta el momento en la escena de los hechos, el caso fue caratulado como Tentativa de femicidio seguida de suicidio. La fiscalía tomará la declaración de la esposa de Bonifati.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Barbie Transgénero

SE LANZÓ AL MERCADO LA PRIMERA MUÑECA BARBIE TRANSGÉNERO

SE LANZÓ AL MERCADO LA PRIMERA MUÑECA BARBIE TRANSGÉNERO

La empresa Mattel presentó, por primera vez en la historia, una muñeca Barbie trangénero. La figura de juguete está inspirada en la actriz tran norteamericana, Laverne Cox, quien se hizo conocida por participar en la serie Orange is the new blabk.

La nueva muñeca Barbie transgénero fue creada para representar a la comunidad LGBTIQ+ con el fin de promover la inclusión y formará parte de la “Colección Tributos” que brinda homenaje a diferentes figuras públicas que han aportado de alguna manera al mundo.

La vicepresidenta ejecutiva y directora global de Barbie y muñecas en Mattel, Lisa McKnight, que se sienten orgullosos de presentar este producto y hacerle un homenaje a Cox.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SE CUMPLEN 10 AÑOS DE LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO

En su cuenta de Instagram, Laverne, se mostró muy agradecida por este homenaje. “Ahora hay una muñeca Barbie Laverne Cox. ¡Simplemente guau! Gracias a todos en @mattel por todo el amor que pusieron al crearla. Y gracias por este momento para la comunidad trans y lgbtq+ en tiempos verdaderamente desafiantes, particularmente para los niños transexuales. Me siento profundamente honrado y espero que esta muñeca sea un faro de esperanza y posibilidad para los fanáticos de Barbie y más allá de todas las edades”, expresó la actriz.

Fotos del perfil de Instagram @lavernecox

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Detenidos Andalgalá

ANDALGALÁ: DOS DETENIDOS POR LUCHAR CONTRA LA EXPLOTACIÓN MINERA

ANDALGALÁ: DOS DETENIDOS POR LUCHAR CONTRA LA EXPLOTACIÓN MINERA

Este lunes, el fiscal Martín Camps tomó declaración indagatoria a seis personas y decidió dejar en calidad de detenidos a dos miembros de Asamblea el Algarrobo, que lucha contra la explotación minera en Andalgalá, por desobediencia judicial y supuestas amenazas, debido a una falsa denuncia realiizada por gente de la empresa minera M.A.R.A – AGUA RICA.

Uno de los detenidos, Aldo Flores, supera los 70 años de edad y sufre de problemas cardíacos. Ahora se encuentra incomunicado en el hospital zonal debido a una descompensación sufrida durante su declaración. Mientras que Enzo Brizuela, el otro detenido, fue llevado a la comisaría departamental, donde no quisieron dar ningún tipo de información.

La Asamblea el Algarrobo denunció estos hechos a través de un comunicados en sus redes sociales y recordaron que “en Abril del año pasado, la policía sacó de sus celdas a quienes estaban detenidos injustamente por los incidentes en las oficinas de Agua Rica, para forzar declaraciones ilegales, por lo que se hicieron las denuncias correspondientes por la violación de sus derechos humanos”.

Además piden a la jueza de control de garantías Karina Naame “el desprocesamiento de los compañeros detenidos, y los casi treinta judicializados el último mes por el fiscal Camps, que en connivencia con el poder provincial, se instaló en Andalgalá para garantizar la apertura de un proyecto que no tiene, ni tendrá licencia social JAMÁS”.

Por último, la Asamblea llama a la comunidad de Andalgalá y la zona a acercarse a la comisaría departamental para pedir la inmediata liberación de Aldo Flores y Enzo Brizuela.

Fuente: @asamblea.elalgarrobo

Fotos: Susi Maresca

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Mapuche

RECONOCIMIENTO TERRITORIAL PARA LA COMUNIDAD MAPUCHE EN BARILOCHE

RECONOCIMIENTO TERRITORIAL PARA LA COMUNIDAD MAPUCHE EN BARILOCHE

La justicia determinó que se restituyan 180 hectáreas ubicadas a 12 kilómetros de la ciudad de Bariloche a la comunidad Mapuche Millalonco Ranquehue. A pesar del amparo presentado Ejército Nacional, que hacía uso de esas mismas tierras, la justicia falló a favor de la población indígena.

En 2020, militares del Ejército irrumpieron en el lugar destrozando un proyecto de huerta comunitaria con el fin de que la comunidad Mapuche, Millanco Ranquehue, dejara las tierras, razón por la cual se presentó un amparo que fue validado por la justicia.

El pasado 2 de febrero, la jueza federal de primera instancia, Silvina Domínguez, le ordenó al Poder Ejecutivo Nacional que transfieras las tierras al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) para su adjudicación por Resolución 1174.

mapuches
Foto del perfil de Twitter de @jmrionegro, legislador de Río Negro por Juntos por el Cambio

En el día de ayer, vecinos de la ciudad de Bariloche junto a agrupaciones cívico militares y algunos referentes políticos de derecha, se manifestaron en contra de este fallo judicial. Los manifestantes desplegaron una extensa bandera argentina en las calles de la ciudad y, con marchas militares de fondo y carteles en apoyo a la Escuela de Montaña del Ejército Argentino, expresaron su descontento con la medida tomada por la justicia.

Por otro lado, desde la comunidad Mapuche, Millalonco Ranquehue, explicaron que ellos habitan esos territorios desde antes que el Ejército se instalara allí en 1937.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Mark Ruffalo Aborto

MARK RUFFALO PARTICIPÓ DE UNA MARCHA A FAVOR DEL ABORTO EN NUEVA YORK

MARK RUFFALO PARTICIPÓ DE UNA MARCHA A FAVOR DEL ABORTO EN NUEVA YORK

En el marco de las protestas que se vienen dando en Estados Unidos en defensa del derecho al aborto, se realizaron este viernes varias manifestaciones en diferentes puntos del país. El actor, Mark Ruffalo, se sumó a la causa participando de una de las marchas en Nueva York.

La marea verde comenzó a subir en el país norteamericano hace ya unos meses debido a la intención de la Corte Suprema de justicia de anular el histórico fallo de Roe vs. Wade que garantiza el derecho al aborto desde 1973. Desde entonces, miles de mujeres se manifiestan en contra de esta actitud de los jueces de la Corte que vulnera sus derechos.

A esto, se suman los recientes casos de los estados de Texas y Oklahoma cuyo gobiernos conservadores firmaron leyes que impiden la interrupción voluntaria del embarazo. Hace unos días, el gobernador Kevin Stitt declaró que votara “toda ley pro-vida que se le presente”.

Bajo este contexto, Mark Ruffalo, decidió participar junto a sus hijas de la marcha realizada este viernes en la ciudad de Nueva York. Luego subió un video en su perfil de Instagram acompañado de un texto donde deja clara su postura. “Mis hijas me pidieron que me uniera a ellas en una manifestación”, comenzó escribiendo el actor, y continuó: “Había cientos de mujeres y hombres jóvenes marchando juntos para proteger los derechos reproductivos de la mujer. Por cínicos que sean los jueces derechistas de la Corte Suprema, no pierdan la esperanza”

“Roe (el fallo fallo de Roe vs. Wade) sigue en pie. No dejes que te lo quiten. Tenemos que movilizarnos juntos, organizarnos y salir juntos a las calles para evitar que Estados Unidos se deslice hacia el pasado cruel”, expresó Mark.

Imagen de portada del Instagram @markruffalo

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR