Álbum de familia: la historia de Pia Baudracco y su lucha por la Identidad de Género
- POR: Cristian González
Álbum de Familia es un documento de gran valor para la reconstrucción de la historia del colectivo travesti trans de Argentina. La obra de Laura Casabé nos cuenta la vida de Claudia Pía Baudracco y su lucha por la Ley de Identidad de Género, en paralelo al creciente activismo travesti dentro de un movimiento LGBTIQ+ que presentaba, para entonces, realidades muy diversas. La película es dinámica y no escatima en detalles al momento de meterse en los recovecos más sombríos de la vida de una de las figuras más importantes en la historia del colectivo.
Se puede percibir la gran contribución entre dos trabajos enormes que le dan vida a este film y logran el resultado que está a la vista del espectador. Por un lado la intensa reconstrucción y preservación que lleva a cabo hace años el Archivo de la Memoria Trans, presidido por Belén Correa, recopilando y restaurando documentos que recuperan la historia de un colectivo; y por otro lado la organización de ese material y la realización de entrevistas profundas crean un clima de intimidad bien logrado por la producción del documental.
Tanto archivo histórico y tanta lucha nos lleva a transitar por diferentes emociones: angustia, admiración, bronca y tristeza, entre otras. De vez en cuando esa carga emotiva se rompe con alguna anécdota graciosa o los comentarios refrescantes de algunx entrevistadx. Crédito especial para la “Rompe Coches” que nos arrancó varias carcajadas en más de una ocasión.
Un final cerrado y una lucha abierta
Parece que con la muerte de Pía Baudracco el documental llega a su fin, pero sería como decir que la lucha del colectivo travesti y trans terminó con la Ley de Identidad de Género. Al fallecimiento de Pía la sobrevive su histórica lucha contra los edictos policiales, su visión organizativa y comunitaria, su pelea contra la policía y la sociedad que la marginó. Detrás de la vida de la activista quedó plasmada en este film la vida de una mujer trans, amiga, hija, madre, hermana.
Son varios los motivos por los que vale la pena ver una obra como Álbum de familia. Los primeros pasos de Pía en el activismo, la conformación de ATA (Asociación de Travestis Argentinas) y el legado a Belén Correa, las batallas legales de la mano de la entrañable Ángela Vanni (conocida como la “mamá de las travestis”) y sus viajes por el país difundiendo y organizando a las trans de las provincias. A pesar de la muerte de Pía, el Álbum todavía tiene muchas hojas en blanco y lugares vacíos que llenar. La familia es grande y aunque no se comparte sangre ni genes, se comparte historia y lucha.
Álbum de familia seguirá una semana más en las salas del Cine Gaumont, en el horario de 22.30, para todxs quienes quieran disfrutar de una agradable experiencia documental. Las entradas son muy accesibles y cuentan con descuentos para jubiladxs y estudiantes.
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Derechos Humanos
CREAN EL PROGRAMA NACIONAL AFRODESCENDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS
- Actualidad
MARCHA EN MORENO A CUATRO AÑOS DE LAS MUERTES DE SANDRA Y RUBÉN
- Derechos Humanos