SE REALIZARON DENUNCIAS MASIVAS A LA DEFENSORÍA DEL PÚBLICO CONTRA EL PROGRAMA DE DOMAN
- POR: Cristian González
Respecto a lo sucedido ayer en el programa “Bien de Mañana” conducido por Fabián Doman, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de la República Argentina comunicó que recibieron “muchos reclamos de las audiencias acerca de contenidos televisivos que vulneran los derechos de los pueblos indígenas. El público repudió de forma masiva el racismo evidente que se manifestó ayer, durante un móvil periodístico en la línea D de subtes, hacia 2 personas pertenecientes a comunidades originarias.
La notera que realizaba el móvil se burló y comenzó a reírse de la lengua en la que se expresó un hombre a quien le había preguntado de dónde era. «¿qué habrá querido decir?», dijo la notera e inmediatamente el equipo del programa se sumó a la burla y los comentarios racistas. Luego la movilera se dirigió a la mujer originaria quien explicó que formaban parte del Tercer Malón por la Paz que vino desde Jujuy. Doman interrumpió para decirle a la notera que le pregunte por quién votó en las PASO, a lo que la mujer respondió que el voto «es privado». Ante la risa de la periodista, la mujer indigena le llamó la atención: «primero no me río», expresó la señora. «Son cosas serias, porque estamos definiendo el destino de un país», sentenció.
Ante el argumento de la mujer, Fabián Doman se molestó y decidió sacarlos del aire. «Bueno, andate Magui. Tampoco que me de clases de moral», expresó el conductor del programa. Las imágenes del programa se viralizaron de manera inmediata por la redes sociales causando gran repudio de parte de los usuarios, incluso muchos de ellos realizaron la denuncia correspondiente en la página web de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de la República Argentina.
EL COMUNICADO DE LA DEFENSORÍA DEL PÚBLICO ANTE LAS DENUNCIAS CONTRA EL PROGRAMA DE DOMAN
Debido a la cantidad de denuncias realizadas ante la Defensoría del Público contra el programa “Bien de Mañana” conducido por Fabián Doman, por considerarse que lo sucedido responde a actos discriminatorios y racistas, el organismo realizó un comunicado que indica cuáles son las formas de tratar los temas relacionados a los pueblos originarios en los medios de comunicación.
“Para garantizar una comunicación respetuosa, con un enfoque de derechos, es fundamental desterrar recursos que estigmatizan a los pueblos indígenas y que refuerzan discursos discriminatorios”, expresa el comunicado.
Luego enumera cuales son los puntos a tener en cuenta para tal fin. “Para ello, es necesario utilizar un lenguaje respetuoso y preciso. Las denominaciones peyorativas y/o que desconocen sus identidades originarias desacreditan a los pueblos indígenas y deslegitiman sus derechos”, indica el organismo. Luego agrega que se debe “evitar la folclorización y los discursos paternalistas. Este tipo de abordajes sitúa a los pueblos y comunidades indígenas en posición de inferioridad, reforzando la mirada discriminatoria”.
Por último, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de la República Argentina hace referencia a la importancia de lo sucedido. “Los medios de comunicación pueden contribuir al respeto y al diálogo intercultural, instancias imprescindibles para aportar a la diversidad y el pluralismo en democracia”, culmina el escrito.
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Ambientalismo
CONTINÚAN LOS INCENDIOS EN CÓRDOBA, JUJUY Y TUCUMÁN
- Genero y disidencias
MEDIA SANCIÓN PARA PROYECTO DE LEY SOBRE IGUALDAD Y PARIDAD EN EL DEPORTE
- Genero y disidencias