Transfemicidio Patricia

TRANSFEMICIDIO EN CORRIENTES: MURIÓ LA ACTIVISTA TRANS PATRICIA RAMÍREZ TRAS SER GOLPEADA EN LA VÍA PÚBLICA

TRANSFEMICIDIO EN CORRIENTES: MURIÓ LA ACTIVISTA TRANS PATRICIA RAMÍREZ TRAS SER GOLPEADA EN LA VÍA PÚBLICA

Murió ayer la activista trans Patricia Ramirez, luego de permanecer un día en terapia intensiva en el Hospital Escuela de la ciudad de Corrientes. La mujer había sido encontrada el sábado pasado golpeada en la vía pública tras haber estado desaparecida desde el viernes. Familiares y compañerxs de militancia exigen justicia por Patricia y que se investigue un posible transfemicidio.

Ramirez había salido de su casa el viernes por la mañana para ir a trabajar pero nunca regresó. Al día siguiente, el sábado 24 de diciembre, la encontraron en el barrio 17 de agosto con múltiples lesiones en su cuerpo, razón por la que la trasladaron al Hospital Escuela donde la internaron en la unidad de Terapia Intensiva. El lunes 25 cerca del mediodía Patricia murió a causa de un infarto.

Aún no se conocen los hechos sobre lo que le sucedió a Patricia, por lo que familiares y compañerxs de militancia de Fuerza Transversal y Fuerza Transfeminista exigen a la justicia que se esclarezca el caso. La versión de una allegada a la familia de Patricia indica que la mujer trans habría sido atropellada por un Fiat Uno blanco cuyo conductor se dio a la fuga dejándola en la calle malherida, pero no se descarta que se trate de un crimen de odio.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Aborto Legal

EXIGEN LA LIBERTAD INMEDIATA DE LAS TRES SOCORRISTAS DETENIDAS EN CÓRDOBA

EXIGEN LA LIBERTAD INMEDIATA DE LAS TRES SOCORRISTAS DETENIDAS EN CÓRDOBA

Socorristas en red comenzó este lunes 26 de diciembre una campaña en redes sociales para exigir la inmediata libertad de las tres compañeras detenidas el miércoles pasado en Villa María, Córdoba, y el cese de la criminalización. La organización feminista invita a todxs quienes quieran participar de la campaña a compartir una imagen utilizando como hashtag la consigna Acompañar el aborto no es delito.

El pasado miércoles 21 de diciembre detuvieron, en la ciudad cordobesa de Villa María, a tres socorristas que asesoran y acompañan a mujeres que quieren realizar una interrupción voluntaria del embarazo (IVE). Dos de ellas son acusadas de ejercicio ilegal de la medicina y la tercera mujer de encubrimiento. La orden fue expedida por el Ministerio Público Fiscal de Córdoba a partir de una presunta llamada anónima. La red de socorristas denuncia que además se llevaron a cabo “numerosos allanamientos de casas particulares”.

Mediante un comunicado, la organización feminista sentenció: “El escenario refleja una política criminal que persiste a pesar de que la interrupción voluntaria del embarazo es legal. El Estado tiene responsabilidades internacionales, debe dar explicaciones del hecho y liberar de inmediato a las detenidas. Luego agregan que “esta afrenta, en el mismo mes del aniversario de la sanción de dicha ley, resulta muy preocupante. Se desconoce que en todo el mundo el aborto autogestionado es seguro y es una decisión de quien cursa su embarazo. Y en la Argentina, el aborto autogestionado es legal”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidio La Plata

DURANTE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO AUMENTAN LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

DURANTE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO AUMENTAN LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Especialistas en violencia de género indican que se ha podido comprobar un incremento de episodios de violencia contra las mujeres y la comunidad LGBTIQ durante el periodo de las fiestas de fin de año específicamente en los meses de diciembre y enero. También las niñeces son vulnerables a sufrir mayor violencia en estas fechas.

Si bien no se ha estudiado en profundidad a que se debe este aumento en violencia de género durante el periodo de las fiestas de fin de año, se puede inferir que el consumo de exceso de alcohol y otras sustancias son causas determinantes con respecto a este problema. Además, en los casos de violencias contra las mujeres actúan diferentes conflictos intrafamiliares como las discusiones sobre dónde celebrar las fiestas o como se reparte el cuidado de los ñinxs durante las mismas.

Es importante prevenir la violencia de género durante esta época del año sobre en las fechas festivas ya que muchas mujeres conviven con su agresor y el consumo de alcohol predispone a este tipo de episodios, más allá de que es sabido que las personas violentas lo son siempre, ebrios o sobrios. A estos factores se le suma el receso judicial durante el mes de enero, razón por la cual este mes también presenta mayores niveles de violencia contra las mujeres y el colectivo LGBTIQ.

Ante posibles escenarios de violencia de género comunicarse a los siguientes números: Línea 144 (las 24 horas); línea Mujer 0800 666 6351 (las 24 horas); emergencias 911.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidio Córdoba

FEMICIDIO EN CÓRDOBA: SU EX LA MATÓ CUANDO VOLVÍA DE CELEBRAR EL TRIUNFO DE LA SELECCIÓN ARGENTINA

FEMICIDIO EN CÓRDOBA: SU EX LA MATÓ CUANDO VOLVÍA DE CELEBRAR EL TRIUNFO DE LA SELECCIÓN ARGENTINA

El pasado domingo 18 de diciembre Sofia Sosa fue asesinada delante de su hijo por su ex pareja en la ciudad de Salsipuedes, Córdoba. La jóven volvía de celebrar el triunfo de la Selección Argentina contra Francia en el mundial de Qatar 2022, cerca de las 2 de la mañana junto a su hijo y su novio, cuando el hombre la mató de varias puñaladas.

El femicidio fue cometido por Jose Luis Gómez, de 29 años, quien había sido denunciado varias veces por la víctima. Minutos después que Sosa ingresara a su domicilio el hombre, quien se encontraba escondido a metros de la vivienda, la apuñaló delante de su actual pareja y de su hijo. Hasta el momento el agresor se encuentra detenido.

Gómez también hirió al novio de la víctima quien salió de la casa de inmediato en busca de ayuda. Además Sosa contaba con un botón antipánico que alcanzó a presionar cuando se percató de la presencia del agresor en la vivienda, pero el accionar del femicida fue rápido y la jóven falleció a causa de las heridas.

La policía local desplegó un operativo para encontrar a Gómez quien se dio a la fuga tras cometer el femicidio. Durante la mañana del lunes un oficial identificó al agresor en un descampado del barrio Villa Las Selvas de Salsipuedes y procedió a detenerlo por el asesinato de Sofía Sosa. Además, las autoridades indicaron a los medios que el femicida intentó quitarse la vida ahorcándose con un cable.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Lali acosada

LALI FUE ACOSADA POR UN HINCHA DURANTE LA FINAL ENTRE ARGENTINA Y FRANCIA

LALI FUE ACOSADA POR UN HINCHA DURANTE LA FINAL ENTRE ARGENTINA Y FRANCIA

El pasado domingo 18 de diciembre mientras se disputaba la final de Qatar 2022 entre Argentina y Francia, la cantante y actriz Lali Espósito fue acosada por un hincha que se encontraba detrás de ella, quien la agarró de la cintura y la apoyó. El acto fue captado por las cámaras del programa Por el mundo, conducido por Marley, cuando filmaban las reacciones de la artista durante la final del mundial de Qatar 2022.

Las imágenes del detestable acoso se vieron en la pantalla de TELEFE provocando de forma inmediata un fuerte repudio por parte de los usuarios de las redes sociales. El abusador aprovechó que Lali estaba pendiente del último penal de Argentina, que era pateado por Gonzalo Montiel, para cometer bochornoso acto de abuso contra la cantante.

En el video del programa que se encuentra en Youtube un usuario con el nombre Mariano Díaz escribió un comentario adjudicándose el acto. “Hijos yo apoyé a Lali cuando salimos campeones del mundo jajaja”, decía el comentario. El video que circula en redes muestra claramente cuando Lali es acosada por este jóven y es una claro ejemplo de lo que sufren las mujeres cotidianamente en diferentes ámbitos sociales.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Absolvieron a la China

ABSOLVIERON A “LA CHINA”, LUEGO DE SER ACUSADA DE HOMICIDIO TRAS SUFRIR UN ABORTO ESPONTÁNEO

ABSOLVIERON A “LA CHINA”, LUEGO DE SER ACUSADA DE HOMICIDIO TRAS SUFRIR UN ABORTO ESPONTÁNEO

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°30 de la ciudad de Buenos Aires decidió, en el día de ayer, absolver a “la China”, la mujer migrante de 43 años que se encontraba acusada de «homicidio agravado por el vínculo» tras haber sufrido un aborto espontáneo debido a una emergencia obstétrica. Luego de conocerse el veredicto “la China” declaró: «ojalá sirva para todas las demás que pasan por lo mismo que yo pasé».

Mujeres activistas integrantes de diferentes organizaciones feministas se concentraron frente a la puerta del Tribunal para mostrar su apoyo a “la China” y pedir su absolución. Por la tarde se conoció la sentencia absolutoria del tribunal y se ordenó la liberación de la mujer luego de permanecer 2 años presa debido a una emergencia obstétrica. Las manifestantes que se encontraban en las calles celebraron la decisión de la justicia con aplausos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SÉPTIMA AUDIENCIA Y LECTURA DE ALEGATOS EN EL JUICIO A LA CHINA

«Estoy muy conmovida, feliz, porque voy a estar nuevamente en libertad plena con mi familia, mis hijos. Agradezco todo el apoyo porque sola no hubiese podido. Espero que esto sirva para todas las demás que pasan por lo mismo que yo pasé», dijo a Télam «la China», tras conocer el veredicto absolutorio de los jueces Marcela Mónica Rodríguez, Luis María Rizzi y Guillermo Enrique Friele.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Juicio a la China

SÉPTIMA AUDIENCIA Y LECTURA DE ALEGATOS EN EL JUICIO A LA CHINA

SÉPTIMA AUDIENCIA Y LECTURA DE ALEGATOS EN EL JUICIO A LA CHINA

Este lunes se llevará a cabo la séptima audiencia por el juicio a la china, mujer  mujer migrante que está presa hace casi 2 años por una emergencia obstétrica y enfrenta una posible condena a prisión perpetua. La Coordinadora por la Libertad de La China convoca a “todas las organizaciones políticas, sociales, de DDHH y feministas a sumarse a la radio abierta que tendrá lugar en la puerta del TOC 30 (Paraguay 1536, CABA) para exigir la absolución.

En la audiencia de hoy se dará lectura a los alegatos en el juicio a la china, detenida por haber sufrido un aborto espontáneo debido a una emergencia obstétrica. “Este es un caso más en donde el sistema de administración de justicia transforma a las emergencias obstétricas, situaciones que son involuntarias y que deben ser tratadas como problemáticas de la salud, en carátulas de un hecho policial”, expresaron desde las redes sociales de la Coordinadora.

La “China” tiene actualmente 43 años, 2 hijos, y padece del síndrome de ovario poliquístico, por el cual ya había sufrido otros eventos obstétricos similares en Venezuela. Se encuentra desde el año 2020 detenida en el penal de Ezeiza acusada de homicidio agravado por el vínculo, tras sufrir lo que los especialistas denominan como “un parto en avalancha”. Organizaciones feministas y de derechos humanos manifestarán esta mañana para pedir la absolución en el juicio a la china.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Absolución Higui

LA CÁMARA DE CASACIÓN CONFIRMÓ LA ABSOLUCIÓN DE HIGUI

LA CÁMARA DE CASACIÓN CONFIRMÓ LA ABSOLUCIÓN DE HIGUI

La Cámara de Casación de la Provincia de Buenos Aires confirmó ayer, 9 de diciembre, la absolución de Eva Analía de Jesús, más conocida como Higui; mujer lesbiana que había sido acusada de homicidio tras defenderse de una violación grupal matando a uno de sus agresores. Higui estuvo 2 años privada de su libertad hasta que en marzo del corriente año se hizo justicia.

Según el documento de la sentencia que confirma la absolución, el tribunal declaró que Higui sufrió un ataque grupal basado en “una intolerable y repudiable cuestión de odio por sus preferencias sexuales”. Este fallo reconoce una violencia machista hacía la víctima por ser mujer y lesbiana, ya que sus agresores pretendieron violarla con la intención de corregir la sexualidad de Higui.

Por otro lado, la Cámara de Casación consideró que la última fiscal que estuvo a cargo de la causa, Liliana Tricarico, seleccionó las pruebas de manera sesgada tomando solo las que le sirvieran para inculpar a Higui, incluso se sirvió de relatos incongruentes de testigos que carecían de lógica. Finalmente Eva de Jesús quedó absuelta y se suma un logró a la lucha LGBTIQ+ contra el patriarcado y el machismo.

Foto de Daniela Damelio

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Policía de la Moral

EL GOBIERNO DE IRÁN ANUNCIÓ LA ABOLICIÓN DE LA POLICÍA DE LA MORAL

EL GOBIERNO DE IRÁN ANUNCIÓ LA ABOLICIÓN DE LA POLICÍA DE LA MORAL

Tras más de 2 meses de protestas por la muerte de Mahsa Amini, las autoridades de Irán anunciaron ayer la abolición de la policía de la moral, encargada de vigilar la vestimenta en especial en las mujeres. Además anunciaron que revisarán la ley que exige el uso obligatorio del hiyab y tendrán una decisión en un plazo de dos semanas.

Mahsa Amini falleció de un paro cardíaco en el Hospital Kasra el pasado 16 de septiembre, luego de haber sido detenida por la policía de la moral iraní por llevar su velo de forma inadecuada. Desde entonces comenzaron unas series de revueltas en el país que llevan más de dos meses y, según organismos de derechos humanos, dejó un saldo de más de 450 muertxs hasta el momento.

Las mujeres fueron la piedra angular de las revueltas que se desataron a partir de la muerte de Mahsa cuando se quitaron los velos y los prendieron fuego en forma de protesta. También llenaron las redes sociales de videos donde se mostraban cortando sus cabellos en solidaridad con la muerte de la jóven fallecida. Pasados más de dos meses de estos acontecimientos, las autoridades de Irán decidieron abolir la policía de la moral.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Qom

JOVEN QOM PIDE ACOMPAÑAMIENTO A LA FISCALÍA POR LOS CASOS DE FEMINICIDIOS DE SU MADRE Y HERMANA

JOVEN QOM PIDE ACOMPAÑAMIENTO A LA FISCALÍA POR LOS CASOS DE FEMINICIDIOS DE SU MADRE Y HERMANA

El pasado lunes 28 de noviembre Lizeth Fernández, una joven Qom, se acercó a la comisaría general de Munro con su abogada, Paula Alvarado Mamani, para conocer el estado de las causas por los femicidios de su hermana Micaela Fernández, de 14 años,  víctima de una red de trata en la localidad de Tigre, y su madre Nancy (40) asesinada por buscar justicia por su hija.

La joven Qom y su abogada manifestaron haber sido maltratadas por la justicia y el Estado complice de la prostitución cuando pidieron las imágenes de las autopsias de su hermana y su madre para usar en la causa que se reabrió luego de años de permanecer archivada. “Nos dicen que esas fotos ya no existen, que quien la tomó se murió y no dejó registros”, declaró Lizeth Fernández.

Por su parte, la abogada Paula Alvarado Mamani manifestó que “»si Liseth no hubiera ido a la reunión esta causa estaría parada hasta el año que viene», y agregó: “esta es una lucha que también se disputa en la calle», razón por la cual piden el acompañamiento de organizaciones sociales y personas independientes que apoyen la causa, este jueves 1 de diciembre, a las 10 am a la fiscalía de Munro, Dirección Ricardo Gutierrez 4051.

Fuente: Sisas Medio

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR