Abuso sexual

RECLAMO DE JUSTICIA POR EL ABUSO SEXUAL DE UNA NIÑA DE LA COMUNIDAD WICHÍ

RECLAMO DE JUSTICIA POR EL ABUSO SEXUAL DE UNA NIÑA DE LA COMUNIDAD WICHÍ

Un grupo de mujeres wichí se hicieron presentes hoy, viernes 26 de agosto, en el centro judicial de Tartagal, Salta, para exigir que se declare culpable a Javier Luis Gómez, en el juicio que se llevará adelante, bajo el expediente 84252/21, por el abuso sexual de una niña indígena de la comunidad wichí. El denunciado era profesor de la Secundaria Santa Victoria y también coordinador del albergue estudiantil en dicha institución.

La primera denuncia se realizó en el año 2020 cuando la menor, que se encontraba en el albergue estudiantil Santa Victoria fue abusada sexualmente por el docente. En aquel momento la justicia no actuó de manera rápida ante la denuncia por lo que Delia Benítez, mamá de la niña abusada, la retiró de la institución para resguardar su integridad. Desde aquel momento las denunciantes sufren amenazas por parte del denunciado y sus familiares. El albergue contaba con más de 30 niñas indígenas que sufrían todo tipo de maltratos y discriminación por este coordinador.

Abuso sexual

“La justicia tardó en dar curso a las denuncias”, manifestó Irene Cari, presidenta del Foro de Mujeres por la Igualdad de Oportunidades. “Como tantos casos de niñas indígenas violadas por sus maestros o por grupos de hombres criollos, este es un caso que genera bronca e impotencia por el tiempo que paso, pero le llegó el juicio para el violador”, expresó a través de sus redes sociales bajo la consiga “Basta de chineo”.

Recordemos que desde hace unos años comenzó una fuerte denuncia a la práctica denominada “chineo”, delito que se encontraba completamente naturalizado bajo el argumento de considerarse “una cuestión cultural ancestral”. Dicha “cultura” avala y legitima las violaciones grupales contra las mujeres indígenas.

Fuente: saltanoticiasinfo.com

Fotos: Irene Cari

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Cormillot Gordofobia

LA DOCTRINA CORMILLOT: ENTRE EL MACHISMO Y LA GORDOFOBIA

LA DOCTRINA CORMILLOT: ENTRE EL MACHISMO Y LA GORDOFOBIA

Una vez más Alberto Cormillot se sentó en un programa de televisión a reproducir discursos gordoodiantes con la tranquilidad que lo caracteriza, producto de la impunidad que le otorgan los medios masivos y un título en medicina. Pues queda en evidencia con cada declaración, que el médico sabe más sobre dietas que sobre personas. Ya lo hemos visto humillando gordxs en programas de televisión en vivo, sometiéndolos a dietas extremas y al escarnio público.

Anoche, en el programa La Puta Ama conducido por Florencia Peña y transmitido por América TV, Cormillot volvió a referirse a los cuerpos gordxs desde un lugar discriminatorio y odiante, al intentar dar un ejemplo inapropiado. “Una persona que baja de 150 a 100 kilos o a 90, le cambia la relación con los demás, la relación con su cuerpo. Porque es una persona que su cabeza estaba acostumbrada a vivir con gran sobrepeso”, comenzó explicando el médico.

Con este planteo Cormillot pone el problema en el lugar equivocado responsabilizando a lxs personas gordxs por su relación con lxs demás. Sin embargo es la sociedad la que tiene conflictos con los cuerpos gordxs y no al revés. La industria textil no fabrica ropa para ellxs, la infraestructura urbana está pensada para el acceso de ciertos cuerpos y la exclusión de otrxs, el sistema de salud subordina cualquier consulta o dolencia de unx paciente gordx a un problema de sobrepeso, las demás personas lxs clinicalizan, presuponen enfermedades, lxs niñxs gordos sufren bullying, etc.. El problema de la relación de las personas gordas con lxs otrxs, está ahí; en la sociedad que se educó bajo la doctrina de la gordofobia que reproduce el discurso cavernícola de Cormillot. De ahí se desprende también la relación que se tiene con el propio cuerpo. Ninguna persona sometida a la humillación y exclusión que sufren lxs cuerpos gordxs puede desarrollar, de la nada, algún tipo de amor propio, si solo se les enseña a odiarse por ser como son.

Lejos de terminar con su discurso de odio, Cormillot subió la apuesta y le agregó la cuota de machismo que faltaba: “El ejemplo que yo doy, es la gordita de la oficina. Si sos una chica que pesa 120, 130 en la oficina muy posiblemente tus amigos si te ponen la mano encima te la ponen como un buen compañero. Si vos bajas 30 o 40 kilos ya dejan la mano de ponerte encima como un buen compañero y te ponen la mano encima con otra intención. Eso puede parecer una discriminación, pero es así”. No solo descarta la idea de que exista discriminación en tal situación, sino que para justificar su discurso gordofóbico naturaliza el acoso dentro del ámbito laboral. Parece que Cormillot cree que las mujeres desean que sus compañeros de trabajo les pongan las manos encima “con otra intención”. Si sigo su lógica, la mujer prefiere ser sexualizada antes que gorda. Un mensaje peligroso para andar difundiendo por los medios de comunicación.

Por otro lado, desde la visión del médico, no se puede pensar en que un cuerpo gordx sea deseadx por alguien. Para él lxs gordxs son solo cuerpos enfermos o clientes a los que tiene que hacer adelgazar. Cormillot ve enfermedades o signos de peso en las personas gordas y para defender su postura sexualiza los demás tipos de cuerpos. El machismo y la gordofobia son los pilares de la Doctrina Cormillot.

Por último, no se puede dejar pasar la no intervención de la conductora y los panelistas ante semejante discurso machista y gordofóbico. Incluso es incomprensible que se siga invitando a la televisión, para hablar de estos temas, a una persona que ya tuvo declaraciones polémicas en otras entrevistas. No se puede permitir que se sigan reproduciendo estas visiones antiguas y caducas sobre los cuerpos y las mujeres.

Imagen de portada: captura de pantalla del programa La Puta Ama

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Alejandra Ironici

TRAVESTICIDIO EN SANTA FE: ASESINARON A LA ACTIVISTA TRANS ALEJANDRA IRONICI

TRAVESTICIDIO EN SANTA FE: ASESINARON A LA ACTIVISTA TRANS ALEJANDRA IRONICI

La militante y activista trans, Alejandra Ironici, fue hallada muerta este domingo 21 de agosto a las 23:07 en su casa de la calle Pasaje Público 8133 en la ciudad de Santa Fe. Su sobrino, de 22 años, fue quien llamó al 911 cuando llegó a la vivienda y vio que había fuego en la habitación de Alejandra, quien se encontraba sin vida sobre un charco de sangre y con quemaduras en el cuerpo.

La justicia encontró a quien sería la actual pareja de Alejandra Ironici a 3 kilómetros de la escena del crimen con el auto de la víctima. El hombre de 32 años quedó detenido por supuesto travesticidio y las investigaciones están a cargo de la Brigada de Femicidios de Santa Fe, a cargo de la fiscala Alejandra Del Río Ayala.

Alejandra (43) era coordinadora del Movimiento por la Integración Social, Étnica y Religiosa (MISER) y fue la primera mujer trans en tener el DNI acorde a su identidad de género autopercibida y en acceder a un puesto de docencia en el Estado. Además se desempeñó en el ministerio de Salud santafesino.

Con mucho dolor la comunidad LGBTIQ+ pierde a una referente de la lucha por los derechos del colectivo en Santa Fe y en Argentina, y se espera pronta justicia por el travesticidio de Alejandra Ironici. NiUnxTravestiTransMenos. Basta de Travesticidios.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena a Lautaro Teruel por Abuso Sexual Agravado

SANTA FE: 10 AÑOS DE PRISIÓN PARA HOMBRE QUE ABUSÓ DE SU HIJA

SANTA FE: 10 AÑOS DE PRISIÓN PARA HOMBRE QUE ABUSÓ DE SU HIJA

Un hombre de 65 años fue condenado a 10 años de prisión tras ser declarado culpable de haber abusado de su hija menor de edad reiteradas veces en una vivienda familiar de la localidad de Tostado, en la provincia de Santa Fe.

Según la fiscala Shirli Tomasso, del Ministerio Público de la Acusación (MPA), el sujeto fue condenado por abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo y por promoción a la corrupción de menores agravada por el vínculo y por la convivencia. “El condenado vulneró la integridad sexual de su hija por primera vez en la época en la que ella cursaba el primer tramo de la escuela primaria”, informó Tomasso.

Además la fiscal declaró a la agencia Télam que “el hombre llevaba a cabo su conducta ilícita en ocasiones en las que su pareja y madre de la víctima estaba fuera del hogar”, y agregó que “con frecuencia cometía los abusos en presencia de otras niñas del entorno familiar”.

Ahora el abusador, identificado con las iniciales H.E.J., fue condenado a 10 años de prisión por la jueza Cristina Fortunato, de la ciudad de Rafaela, mediante un juicio abreviado que se realizó de manera virtual.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

catequista abuso

DECLARAN CULPABLE A CATEQUISTA POR ABUSAR DE ALUMNAS EN BAHÍA BLANCA

DECLARAN CULPABLE A CATEQUISTA POR ABUSAR DE ALUMNAS EN BAHÍA BLANCA

En la ciudad bonaerense de Bahía Blanca un jurado popular declaró culpable a un catequista y docente de teología y derechos humanos por haber abusado de dos alumnas en los años 2010 y 2011. Uno de los abusos se produjo durante un viaje a otra provincia, estando la menor bajo la guarda del docente.

El catequista, Juan Matías Bongiovanni (43), se encuentra detenido con prisión preventiva desde el año pasado por los delitos de «abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la guarda de la víctima y abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de dos alumnas».

Según fuentes consultadas por la agencia de noticias Télam, las víctimas declararon «que el docente intentaba acercarse de diversas formas para que las jóvenes sintieran admiración por él». «Tal hecho fue que más tarde les impidió procesar el abuso del que estaban siendo víctimas a través del accionar manipulador del responsable de la clase y del grupo social que prestaba funciones asistenciales y recreativas en Villa Esperanza de Bahía Blanca», agregaron.

Además señalaron que peritos y psicólogos corroboraron «la angustia que atravesaban las jóvenes tras haber sido abusadas, que tenían un relato coherente y que no fabulaban».

Si bien, solo fueron dos víctimas las que llevaron adelante el juicio por abuso contra el catequista, hubo muchos testimonios de casos similares. Por el momento el abusador fue declarado culpable y en los próximos días, mediante una audiencia, se conocerá la cantidad de años de la condena.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Ana Clara Aborto

ABSOLVIERON A ANA: ACUSADA DE HOMICIDIO POR UN ABORTO ESPONTÁNEO

ABSOLVIERON A ANA: ACUSADA DE HOMICIDIO POR UN ABORTO ESPONTÁNEO

Este viernes, el Tribunal Oral de Goya, absolvió a Ana Clara (30), quien pasó 8 meses presa en una comisaría por un aborto espontaneo, debido a la decisión de un fiscal que la acusó de haber cometido “homicidio doblemente agravado por el vínculo”.

Ana Clara había sido víctima de una emergencia obstétrica que le provocó un aborto espontáneo el 10 de noviembre de 2021, pero lejos de conferirle el principio de inocencia, la justicia patriarcal la acusó de homicidio y detuvo durante 8 meses negándole la prisión domiciliaria. «Se revirtió el principio de inocencia, se generaron pruebas invisibles en complicidad con los medios y el sistema de salud y se criminalizó a Ana, violando sus derechos y los de sus hijos”, sostuvo la defensa de Ana.

Tras 8 meses presa, y gracias a la lucha feminista que siguió el caso, el T.O.C. integrado por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte decidió que Ana Clara quede “libre de culpa y cargo” y ordenó su inmediata liberación, desestimando las acusaciones del fiscal Javier Mosquera quien había pedido, incluso, prisión perpetua para la mujer.

Fue clave la lucha feminista y de distinas organizaciones sociales y de Derechos Humanos que ni bien tomaron conocimiento del caso realizaron una campaña solidaria con Ana Clara para pedir la absolución inmediata a través de movilizaciones y difusión por redes sociales. A esa lucha se debe toda la emoción que se observa en el video del momento en que absuelven a Ana.

Video de Revista Crítica

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Antonio Laje

EL INADI DICTAMINÓ QUE ANTONIO LAJE TUVO “CONDUCTAS DISCRIMINATORIAS”

EL INADI DICTAMINÓ QUE ANTONIO LAJE TUVO “CONDUCTAS DISCRIMINATORIAS”

Mediante un comunicado, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), aseguró que el periodista Antonio Laje tuvo “conductas violentas, cínicas y perversas” contra sus compañeras.

Además el INADI dictaminó que hubo “conductas discriminatorias por parte del periodista y del multimedio Grupo América, dado que mediante la omisión y desentendimiento permitió que ocurran los hechos denunciados”.

Antonio Laje fue denunciado a finales del año pasado por algunas de sus compañeras de AmericaTv por maltrato laboral, por lo que la organización Periodistas Argentinas realizó la denuncia formal en el INADI.

El 3 de agosto Periodistas Argentinas dio a conocer el dictamen del Instituto a través de sus redes sociales. “El @Inadi dictaminó que Antonio Laje tuvo conductas violentas, cínicas y perversas. El organismo ratifica el ‘Informe América’ elaborado por Periodistas Argentinas que recogió testimonios de 12 víctimas de violencia laboral y de género del conductor”, escribieron en su cuenta de Instagram.

Imagen del perfil de Instagram de @america2vestuario

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Policía asesinó a su exsuegra

ABSOLVIERON AL ACUSADO POR EL FEMICIDIO DE REBECA ANAHÍ GIRÓN

ABSOLVIERON AL ACUSADO POR EL FEMICIDIO DE REBECA ANAHÍ GIRÓN

Hernán Nicolás Viveros, el único acusado por el femicidio de Rebeca Anahí Girón, fue absuelto por la justicia dejando el caso impune a 7 años del asesinato de la joven. Ni lxs funcionarios a cargo del refugio donde vivía Rebeca  fueron imputadxs cuando la chica se escapó.

La historia de Rebeca está atravesada por la falta de interés hacía la vida de las infancias vulneradas, sobre todo en los sectores más pobres. La joven se encontraba bajo el resguardo del Estado debido a que su madre estaba privada de la libertad. Rebeca se escapó del hogar donde vivía y en 2015, estando en situación de calle, fue asesinada a sus 17 años.

Poma comentó que durante el juicio no pudieron encontrar a la madre ni a la hermana de la víctima, solamente un primo se presentó a declarar, quien mostró total desinterés por el resultado del proceso.

El único imputado por el femicidio de Rebeca fue Hernán Nicolás Viveros, para quien la fiscala Mónica Poma había pedido cadena perpetua. El joven se encontraba detenido desde el 30 de diciembre del 2020, pero según su versión, él solo había encontrado el cuerpo de la víctima y no la había matado.

Luego de permanecer casi dos años detenido por el femicidio de Rebeca Anahí Girón, un tribunal presidido por el juez Ángel Amadeo Longarte e integrado por las juezas María Victoria Montoya Quiroga y María Gabriela González le otorgó a Viveros la absolución lisa y llana.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Abuso sexual Estudiante de Medicina Santa Fe

DENUNCIAN A ESTUDIANTE DE MEDICINA POR ABUSO SEXUAL EN SANTA FE

DENUNCIAN A ESTUDIANTE DE MEDICINA POR ABUSO SEXUAL EN SANTA FE

Una joven denunció a un estudiante de medicina por abuso sexual en la guardia del hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe por haberla «manoseado» cuando la atendió durante la consulta medica.

La mujer denunció que el médico, quien se encontraba a cargo de la guardia del hospital, le tocó un pecho mientras la examinaba. La joven le contó lo ocurrido a la madre, que la había acompañado a la consulta, por lo que ambas se dirigieron al destacamento policial que funciona en el hospital.

El abusador intentó detener a las mujeres, tomando con fuerza el brazo de la madre de la víctima, cuando se dio cuenta que se dirigían al destacamento policial para realizar la denuncia.

Policías de la seccional 4ta detuvieron y trasladaron al estudiante de medicina para ser identificado y se le inició una causa penal por abuso sexual simple. El director del hospital, Juan Pablo Poletti, habló con la víctima y le pidió detalles de lo ocurrido.

Poletti dijo que desde el hospital acompañaron la denuncia y se pusieron a disposición de la justicia. Además, aclaró que el hombre, de 53 años, acusado por abuso sexual no es un profesional del hospital sino de un estudiante de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y que se suspendieron “provisoriamente todas las pasantías» a partir de lo ocurrido.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidios

OBSERVATORIO DE LAS VIOLENCIAS: 147 FEMICIDIOS EN LO QUE VA DEL 2022

OBSERVATORIO DE LAS VIOLENCIAS: 147 FEMICIDIOS EN LO QUE VA DEL 2022

El Observatorio de las violencias de género «Ahora que si nos ven» dio a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año. Según el informe se produjeron 147 femicidios en lo que va del 2022, lo que significa que se produjo 1 femicidio cada 35 horas.

Del análisis realizado, a partir de los datos arrojaros por los medios gráficos y digitales de todo el país, también surge que se produjeron 97 intentos de femicidio y 4 transfemicidios/travesticidios.

Femicidios-observatorio

Por otro lado, el informe también refleja que el 63% de los femicidios fue perpetrado por la pareja y/o ex pareja de la víctima en su vivienda, y que al menos 24 de ellas ya habían realizado al menos una denuncia por violencia. Asimismo, 16 de las víctimas tenían medidas de protección.

Algunos datos destacados del informe:

• 1 femicidio cada 35 horas en lo que va de 2022
• 97 intentos de femicidio en lo que va de 2022
• 4 Transfemicidios/travesticidios
• El 61% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas
• El 63% de los femicidios ocurrió en la vivienda de la víctima
• 6 femicidas policías y 1 militar
• 35 femicidas se dieron a la fuga y 27 se suicidaron
• 24 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 16 tenían medidas de protección
• Al menos 134 niñxs perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en lo que va de 2022

Fuente: Observatorio de medios «Ahora que si nos ven». 

Foto: Cristian González

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

SE REALIZÓ UNA NUEVA MANIFESTACIÓN CONTRA EL APAGÓN CULTURAL

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR