Milagro Sala

EL FRENTE MILAGRO SALA MARCHA AL CONGRESO PARA PEDIR LA INTERVENCIÓN DEL PODER JUDICIAL JUJEÑO

EL FRENTE MILAGRO SALA MARCHA AL CONGRESO PARA PEDIR LA INTERVENCIÓN DEL PODER JUDICIAL JUJEÑO

En estos momentos se lleva a cabo en el Congreso de la Nación una manifestación para pedir la intervención del poder judicial jujeño y la liberación de la dirigente social Milagro Sala, quien se encuentra detenida desde hace 7 años.

La concentración comenzó a las 16 horas frente al Congreso Nacional, en pedido de  «la ampliación y reforma de la Corte Suprema» y en repudio al gobierno del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

Para varias figuras de la política nacional e internacional y diversas organizaciones de Derechos Humanos, la detención de la líder de la Organización Social y Política Túpac Amaru, es arbitraria y por razones políticas. Incluso opositores al gobierno como la referente del Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman, han pedido por la liberación de Milagro Sala y repudiaron “la criminalización de la protesta”.

Milagro Sala

Milagro Sala fue arrestada en 2016 durante el gobierno de Mauricio Macri a nivel nacional y el del radical Gerardo Morales en Jujuy. Desde el momento de su detención, gran parte de la esfera política la considera como una presa política de la gestión macrista.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Nora Dalmasso

COMENZARON LOS ALEGATOS POR EL FEMICIDIO DE NORA DALMASSO

COMENZARON LOS ALEGATOS POR EL FEMICIDIO DE NORA DALMASSO

Los alegatos por el crimen de Nora Dalmasso, cometido en noviembre de 2006, comenzaron hoy con la exposición de la fiscalía que decidirá si el viudo, Marcelo Macarrón, es culpable o inocente por el femicidio.

Esta mañana se reinició la 39na audiencia del juicio por jurados por el crimen de Nora Dalmasso (51) que tiene como acusado al marido de la víctima Marcelo Macarrón (62) por el delito de «homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal».

Debido a que el juicio no tiene querellantes, el jurado no podrá deliberar y decidir la condena de Macarrón en caso que el fiscal Rivero no mantenga la acusación y pida la absolución. Esto se debe a lo establecido por la Ley Provincial Nº 9182 Poder Judicial de Córdoba.

 

CÓMO FUE EL CASO DE NORA DALMASSO

Nora Dalmasso fue asesinada el 25 de noviembre de 2006 en su casa ubicada en un country de la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, mientras su marido se encontraba en un torneo de golf en Punta Del Este. Al día siguiente un vecino la encontró muerta en la cama de la habitación de su hija con un lazo alrededor del cuello.

El caso se hizo público rápidamente y estuvo en la agenda mediática bastante tiempo, debido a la exposición que se hizo de la vida íntima y sexual de la víctima. Además el misterio en torno al femicidio de Nora Dalmasso y las sospechas que se disparaban en diferentes sentidos, incluyendo a familiares directos como el viudo y el hijo, mantuvieron en interés de la sociedad.

Recién 16 años después podría haber sentencia sobre el crimen de Nora Dalmasso. El fallo no solo haría justicia por su femicidio, sino además por su imagen que fue ensuciada mediante la construcción de un discurso machista y misógino alrededor de su muerte.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Gisela Grispi

CONDENARON A CADENA PERPETUA AL FEMICIDA DE GISELA GRISPI

CONDENARON A CADENA PERPETUA AL FEMICIDA DE GISELA GRISPI

Rubén Heraldo Martiarena de 41 años fue condenado a cadena perpetua luego de ser declarado culpable del femicidio de su ex pareja, Gisela Grispi, en la ciudad de Colón, Entre Ríos, en noviembre de 2020.

En el marco de un juicio iniciado el mes pasado el juez técnico, Rubén Chaia, condenó a prisión perpetua agravada por el vínculo y por haberse perpetrado mediante violencia de género al femicida de Gisela Grispi de 39 años. Hace una semana un jurado popular declaró culpable al acusado, quien deberá permanecer en prisión preventiva en la Unidad Penal 1 de Paraná hasta que la sentencia quede firme.

El femicidio de Gisela Grispi, oriunda de la provincia Buenos Aires, ocurrió el 20 de noviembre de 2020 en la localidad entrerriana de Colón. La familia se alertó cuando la víctima no respondía las llamadas de su madre y las sospechas se acrecentaron cuando familiares y allegados recibieron mensajes de WhatsApp de Gisela con una forma de escribir que no era la de ella.

Por estas razones, la familia de la víctima alertó a un vecino que se acercó hasta la vivienda donde sintió un olor muy fuerte que provenía del interior del inmueble, razón por la cual dio aviso a la policía. Cuando los efectivos ingresaron encontraron el cuerpo de Gisela Grispi en el piso del baño de la planta alta de la casa en un grado de descomposición avanzada.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Sentencia Sebastián Villa

OTRA ACUSACIÓN A SEBASTIÁN VILLA POR ABUSO SEXUAL

OTRA ACUSACIÓN A SEBASTIÁN VILLA POR ABUSO SEXUAL

Una de las testigos de la causa de Tamara Doldán denunció que Sebastián Villa habría abusado de su amiga, aunque la persona en cuestión desistió de llevar el asunto a la justicia.

La mujer de 21 años declaró el jueves 23 por el caso de Tamara Doldán contra Sebastián Villa por abuso sexual. La joven inició su relato declarando que no podía asegurar la veracidad o no de lo que le sucedió a Tamara pero que sí podía relatar la situación de violencia sexual que habría sufrido una íntima amiga suya, cuyo nombre se prefirió preservar ya que no quiso hacer la denuncia, en manos del jugador de Boca.

El hecho habría ocurrido el mismo día y en el mismo lugar donde aconteció el abuso sexual perpetrado hacia Doldán en la localidad de Canning. En el texto del documento oficial de la declaración de la denunciante, la mujer relata que habían sido invitadas  con su amiga y otras mujeres a la casa de Sebastián Villa, la misma noche que el futbolista habría abusado a su ex novia, Tamara Doldán. Según lo relatado por la testigo, su amiga ya conocía al colombiano y por eso accedió a ir.

Luego relata que a Tamara “se la veía incómoda con toda la situación”, pero que no pudo ver más porque llegó justo después de que Doldán y Villa salieran de la habitación. Aun así, asegura que había una situación de incomodidad entre varias mujeres que se encontraban en el lugar.

Luego la testigo señala que su amiga entró a la habitación con Sebastián Villa, que en principio quería tener relaciones con él, pero desistió cuando el jugador se negó a usar preservativo. Ahí es cuando su amiga empezó a gritar para que la ayudaran a salir del cuarto ya que el jugador no la dejaba. En ese momento, Tamara le preguntó a la posible víctima qué había sucedido y la testigo respondió que “Sebastián no la dejaba salir” y agregó, “¿no ves que le rompió la bombacha?”.

Con estas nuevas declaraciones se complica la causa contra Sebastián Villa y según el abogado de Tamara “Lo que falta ahora es que se le tome la declaración indagatoria a Villa y después se le pida la prisión preventiva”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Estados Unidos Aborto

ESTADOS UNIDOS: LA CORTE SUPREMA ANULÓ EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL ABORTO

ESTADOS UNIDOS: LA CORTE SUPREMA ANULÓ EL DERECHO CONSTITUCIONAL AL ABORTO

En Estados Unidos la Corte Suprema de Justicia revocó este viernes la sentencia Roe vs Wade de 1973, que garantizó el derecho de las mujeres al aborto durante 50 años en el país.

La decisión, deja en manos de cada estado la potestad de autorizar o no el derecho al aborto. Veintiséis estados ya han aprobado o aprobarán leyes que prohíben la práctica, mientras que otros han promulgado medidas estrictas que regulan el procedimiento.

Desde fines del año pasado la Corte Suprema de Justicia viene intentando anular el histórico fallo de Roe vs. Wade que garantiza el derecho al aborto desde 1973 en Estados Unidos. Desde entonces, miles de mujeres se manifiestan en contra de esta actitud de los jueces de la Corte que vulnera sus derechos.

Recordemos los recientes casos de los estados de Texas y Oklahoma cuyos gobiernos conservadores firmaron leyes que impiden la interrupción voluntaria del embarazo. Hace unos días, el gobernador Kevin Stitt declaró que votará “toda ley pro-vida que se le presente”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Diana Sacayán

4 AÑOS DE JUSTICIA PARA DIANA SACAYÁN

4 AÑOS DE JUSTICIA PARA DIANA SACAYÁN

La primera condena por travesticidio dictada en Argentina fue en 2018, cuando se hacía justicia por Diana Sacayán.

Diana Sacayán
Ph Cristian González

Se cumplen 4 años de la sentencia a cadena perpetua para Gabriel David Marino por el asesinato de Diana Sacayán. Este fallo fue la primera condena por travesticidio dictada en el país.

Diana Sacayán fue activista y militante por los derechos de las personas trans y una ferviente defensora de los Derechos Humanos. Luchaba por la inclusión social de su comunidad y en contra de la persecución que sufrían sus compañerxs en situación de prostitución. Incluso impulsó varios proyectos de ley en base a esas problemáticas cuando colaboraba con el diputado del Partido Comunista, Leon Zimerman.

Diana Sacayán
Gabriel David Marino, asesino de Diana Sacayán

En 2015 Diana Sacayán fue brutalmente asesinada por Gabriel Marino, lo que provocó una gran conmoción en la comunidad LGBTIQ e inmediatamente comenzaron los reclamos de justicia al que se sumaron diferentes organizaciones sociales y de Derechos Humanos.

Fue recién el 18 de junio del 2018, y luego de 11 audiencias, que la justicia dictó sentencia contra Gabriel David Marino, condenándolo a cadena perpetua por travesticidio. Fue la primera vez que se condenaba a alguien por el asesinato de una personas trans o travesti como travesticidio, un crimen de odio por prejuicio de género.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Policías orientación sexual

DETIENEN A POLICÍA BONAERENS POR UNA DENUNCIA DE ABUSO SEXUAL

DETIENEN A POLICÍA BONAERENS POR UNA DENUNCIA DE ABUSO SEXUAL

En la ciudad de Darregueira, provincia de Buenos Aires, detuvieron a un efectivo policial de la localidad por presunto delito de abuso sexual, informaron hoy fuentes judiciales a la agencia Télam.

Por orden de la fiscal de Delitos Sexuales, Marina Lara, del Juzgado de Garantías 3 de Bahía Blanca, agentes de la policía federal detuvieron por abuso sexual al policía bonaerense identificado como Ignacio Bracamonte, de 38 años.

Según informaron fuentes judiciales a Télam, la causa se inició en Coronel Suárez, misma localidad donde el policía ya había sido denunciado en el año 2019 por una joven con quien mantenía una relación 

El acusado fue trasladado a la ciudad de Bahía Blanca donde permanece alojado en dependencias de la Policía Federal. En unas horas deberá declarar por la causa caratulada como abuso sexual con acceso carnal.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

violacion de una joven

MARCHA PARA EXIGIR JUSTICIA POR LA VIOLACIÓN DE UNA JOVEN EN EL EX COLEGIO NACIONAL DE BAHÍA BLANCA

MARCHA PARA EXIGIR JUSTICIA POR LA VIOLACIÓN DE UNA JOVEN EN EL EX COLEGIO NACIONAL DE BAHÍA BLANCA

Este martes 14 de junio se realizó una marcha al municipio de Bahía Blanca para exigir justicia por la violación de una joven en la Escuela de Educación Secundaria N° 13 (ex Colegio Nacional). “Yo voy a luchar para que se haga Justicia”, expresó Cristina, madre de la joven, quien convocó a movilizarse para pedir justicia por su hija y por todas las mujeres víctimas de violencia de género.

violacion de una joven

En conversación con Juan Ignacio Guarino, en El Ágora en Radio Nacional, Cristina se refirió a la forma en que se sucedieron los hechos. Su hija comenzó a volver rara de la escuela y ante las reiteradas preguntas de su mamá finalmente pudo hablar, “mamá, me violaron adentro de la escuela”.

Tras el relato de la joven Cristina se acercó a la escuela para hablar con las autoridades y saber el nombre del abusador. En la misma tanto la directora como la vicedirectora minimizaron el hecho, desconocieron al victimario y destrataron a Cristina, restando importancia a su relato. Ante esta situación la joven comenzó a asistir a otro colegio. Sin embargo, tras la exposición del tema comenzaron las amenazas. El denunciado la habría amenazado a través reiterados mensajes directos de Instagram.

Fuente y fotos:  elagora.digital

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Femicidio de Lucía Pérez

6 AÑOS SIN JUSTICIA: EL NUEVO JUCIO POR EL FEMICIDIO DE LUCÍA PÉREZ

6 AÑOS SIN JUSTICIA: EL NUEVO JUCIO POR EL FEMICIDIO DE LUCÍA PÉREZ

El próximo jueves 26 de mayo, a las 14.30 horas, el Tribunal Oral N°2 de Mar del Plata decidirá la fecha del nuevo juicio por el femicidio de Lucía Pérez. La familia de Lucía lucha desde hace 6 años para que se haga justicia, enfrentando sentencias y fallos judiciales que, en lugar de colaborar con la erradicación de este tipo de violencia, refuerzan los esterotipos patriarcales.

El femicidio de Lucía Pérez ocurrió en Mar del Plata, cuando ella tenía 16 años, el 8 de octubre de 2016. Su crimen originó el primer paro nacional de mujeres, con una extendida convocatoria a lo largo del país, y con consignas como #VivasNosQuremos #NiUnaMenos #NosotrasParamos.

Femicidio Lucía Pérez

Meses más tarde el fallo que dejó impune a los acusados por el femicidio de Lucía Perez, Matías Farías (25), Juan Pablo Offidani (43) y Alejandro Maciel (61), generó un segundo paro nacional. Bajo la consigna #FueFemicidio y #JusticiaPorLucía la movilización convocó a miles de mujeres en repudio de la medida judicial. Finalmente, y tras la constante lucha del movimiento de mujeres y disidencias, en el año 2020 se logró anular dicho fallo, cuya nueva fecha juicio será determinada este jueves 26 de mayo.

Femicidio Lucía Pérez

Desde la Campaña Somos Lucía Perez están convocando a participar de la jornada del 26 de mayo, donde se decidirá la fecha para el inicio del nuevo juicio, publicando la foto de Lucía en redes sociales, utilizando el hashgtag #JusticiaPorLucía. También podés participar pegando su foto en los barrios, escuelas, en el trabajo, el colectivo y todos los lugares posibles. Podés enviar la foto o video de tu acción a todessomoslucia@gmail.com. También comunicarte con elles a través de las redes sociales: Tw: @somos_lucia // FB: @somosluciaperez // Ig: @somos.lucia

Fotos: @somosluciaperez

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

A 2 AÑOS DE LA LEY DE ABORTO LEGAL SEGURO Y GRATUITO LA LUCHA SIGUE

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA INTERNACIONAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR