VIOLENCIA DE GÉNERO
DANI ALVES CONDENADO A 4 AÑOS Y 6 MESES DE CÁRCEL POR VIOLACIÓN
DANI ALVES CONDENADO A 4 AÑOS Y 6 MESES DE CÁRCEL POR VIOLACIÓN
- POR: Cristian González
La justicia de Barcelona condenó al futbolista brasileño, Dani Alves, a 4 años y 6 meses de cárcel tras hallarlo culpable de violación contra una joven en la discoteca Sutton, la madrugada del 31 de diciembre de 2022. La audiencia Provincial de Barcelona considera que existen elementos de prueba, además del propio testimonio de la denunciante, para acreditar que la víctima no consintió el acto, por lo que se entiende probada la violación y, por tanto, la comisión del delito de agresión sexual.
La sentencia del Tribunal de la Sección 21ª de la Audiencia de Barcelona indica que se considera probado que “el acusado cogió bruscamente a la denunciante, la tiró al suelo y evitando que pudiera moverse la penetró vaginalmente, pese a que la denunciante decía que no, que se quería ir”, cuestión que Dani Alves negó entre lágrimas durante su declaración. Luego agregan que “con ello se cumple el tipo de ausencia de consentimiento, con uso de la violencia, y con acceso carnal”. Los hechos narrados sucedieron en el baño privado de la discoteca Sutton.
Además de haber condenado a Dani Alves a 4 años y 6 meses de cárcel, la audiencia lo sentenció a 5 años de libertad vigilada tras su salida de la cárcel e indemnizar a la víctima con 150.000 euros por el daño moral y las lesiones sufridas. También se lo obliga a pagar una multa total de 9.000 euros por un delito leve de lesiones. Así mismo, el futbolista, tiene prohibido comunicarse con la joven denunciante por cualquier medio y acercarse a ella a menos de 1.000 metros, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJCat).
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Espectáculos
EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR
- Genero y disidencias
DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?
- Genero y disidencias
25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género
SEGUINOS EN REDES:
TE PUEDE INTERESAR
DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO CON LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA
DÍA INTERNACIONAL DE TOLERANCIA CERO CON LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA
- POR: Cristian González
Todos los 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una practica que afecta a millones de mujeres en el mundo. La fecha se estableció con el objetivo de denunciar los efectos de la extirpación total o parcial de tejido de los órganos genitales femeninos sin motivos médicos, sino por razones religiosas o culturales. Estas prácticas son consideradas por Naciones Unidas como una violación a los Derechos Humanos, la salud y la integridad de las mujeres y niñas.

Generalmente en muchas culturas se practica la clitoridectomía (mutilación del clítoris), con el objeto de eliminar el placer sexual de las mujeres. A corto o largo plazo, las mutilaciones genitales pueden generar problemas de salud como infecciones, sangrados, mayor riesgo de transmisión del VIH, ansiedad y depresión, complicaciones durante el parto, infecundidad y, en el peor de los casos, la muerte.
Según Naciones Unidas “en la actualidad hay más de 200 millones de niñas y mujeres supervivientes de la mutilación genital femenina”. Cerca de 30 países de África, Medio Oriente y Asia meridional realizan estas prácticas, así como algunos territorios asiáticos y algunas pequeñas comunidades de Latinoamérica. Por este motivo se lo considera un “problema universal”.
Se estima que este año “casi 4,4 millones de niñas correrán el riesgo de sufrir esta práctica nociva; lo que equivale a más de 12.000 casos diarios”, indicaron desde Naciones Unidas. “Para promover la erradicación de esta terrible práctica es necesario realizar esfuerzos coordinados y sistemáticos en los que participen las comunidades en torno a la concienciación sobre los derechos humanos, la igualdad de género, la educación sexual y la atención a las víctimas de la ablación”, señalaron.
Portada: Purity Soinato Oiyie. Foto: ONU Mujeres/Ryan Brown
> TE PUEDE INTERESAR: A 8 AÑOS DE LA MUERTE DE LOHANA BERKINS, LA “TRAVIARCA”
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Espectáculos
EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR
- Genero y disidencias
DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?
- Genero y disidencias
25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género
SEGUINOS EN REDES:
TE PUEDE INTERESAR
EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR
EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR
- POR: Cristian González
Este año se llevará a cabo la 69° edición de los Premios Oscar, uno de los galardones más importantes para la industria cinematográfica. Como es costumbre, la Academia reveló con anticipación las nominaciones en cada categoría y, una vez más, hubo polémica respecto al criterio de selección. En esta ocasión, causó mucha sorpresa que tanto la directora como la actriz de Barbie no estuvieran nominadas, lo que provocó el enojo y las quejas de lxs fans de la película más taquillera de 2023.
Lo que parece haber hecho más ruido en las redes sociales, es que el film de la emblemática muñeca rubia es reconocido con 8 nominaciones, entre ellas la de “Mejor película” y “Mejor actor de reparto” para Ryan Gosling. Sin embargo la actriz que interpreta a Barbie, Margot Robbie, no fue nominada en su categoría; ni tampoco la directora de la película, Greta Gerwig. Esto llamó la atención de lxs usuarixs de las redes sociales, ya que muchos consideran que el éxito del film tiene que ver con la mirada de Gerwig y la ejecución de Robbie.
El propio Gosling compartió la decepción de los fans y publicó un comunicado. «Ningún reconocimiento sería posible para nadie en la película sin el talento, garra y genialidad (de Robbie y Gerwig). Decir que me decepciona que no estén nominadas en sus respectivas categorías sería quedarme corto», expresó con respecto a los Premios Oscar.
Luego de haberse denunciado, durante muchos años, el carácter racista de los Premios Oscar, la Academia vuelve a ser el blanco de críticas que consideran este desconocimiento a Gerwig y Robbie como un acto machista que va en contra del mensaje que postula la película “Barbie”.
> TE PUEDE INTERESAR: PROHÍBEN LA PELÍCULA DE BARBIE EN LÍBANO POR “PROMOVER LA HOMOSEXUALIDAD”
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Espectáculos
EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR
- Genero y disidencias
DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?
- Genero y disidencias
25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género
SEGUINOS EN REDES:
TE PUEDE INTERESAR
MUJER TRANS FUE BALEADA POR LA ESPALDA EN GUAYMALLÉN
MUJER TRANS FUE BALEADA POR LA ESPALDA EN GUAYMALLÉN
- POR: Cristian González
Una joven trans, de 29 años, se encuentra internada en el Hospital Lagomaggiore tras haber sido baleada por la espalda cuando llegaba a su domicilio la noche del pasado jueves 4 de enero. El hecho ocurrió a las 22.30 en la calle Tirasso, dentro del asentamiento Estación Buena Vista, en el departamento mendocino de Guaymallén. Hasta el momento la joven permanece internada con pronóstico reservado, pero estable, según informaron fuentes que investigan el caso.
Según informaron medios locales, la mujer trans -se mantiene su identidad reservada- fue atacada por dos hombres, con quienes había discutido previamente. Cuando la joven se retiraba del lugar, los agresores le dispararon dos veces logrando que una de las balas impactara en el omóplato derecho de la víctima, razón por la cual debió ser trasladada de forma inmediata al Hospital Luis Lagomaggiore de la Ciudad de Mendoza, para ser intervenida quirúrgicamente.
La policía y la ambulancia llegaron al lugar gracias al llamado de una vecina que vio a la joven trans desplomada en la entrada de su casa y no tardó en dar aviso al 911. La denuncia fue radicada en la Oficina Fiscal 19 de la comisaría 9 de Guaymallén e interviene el fiscal de Homicidios Carlos Torres. Mientras se espera la evolución favorable de la víctima para que pueda prestar declaración, todavía se desconoce el paradero de los agresores.
Imágen: captura de Google Earth
> TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ARGENTINA SERÁ LA SEDE DEL MUNDIAL DE FÚTBOL GAY 2024
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Espectáculos
EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR
- Genero y disidencias
DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?
- Genero y disidencias
25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género
SEGUINOS EN REDES:
TE PUEDE INTERESAR
FEMICIDIOS: EN 2023 AUMENTARON LOS CASOS CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
FEMICIDIOS: EN 2023 AUMENTARON LOS CASOS CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
- POR: Cristian González
El observatorio feminista sobre violencias de géneros, “Ahora Que Sí Nos Ven”, publicó las cifras de femicidios ocurridos durante el último año. Lamentablemente, a pesar de la lucha de las mujeres y las políticas públicas impulsadas por los gobiernos, nos encontramos lejos de mejorar las estadísticas con respecto a años anteriores. Incluso en 2023 se registraron 59 femicidios más que en 2022, periodo en el que se contabilizaron 249 asesinatos de mujeres.

En lo que respecta a la cantidad de casos registrados en 2023, el observatorio reveló la cifra de 308 femicidios al año, lo que demuestra un leve incremento comparado con el año anterior. Esto indica que se contabilizó 1 femicidio cada 28 horas durante el 2023, variable que aumentó durante el mes de diciembre con 1 femicidio cada 24 horas. Los datos incluyen 6 travesticidios-transfemicidios, aunque algunas organizaciones LGBTIQ+ indican que la cifra es mayor, ya que muchos casos de travesticidios no son difundidos en los medios de comunicación.
Los datos relevados por el observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” también dan cuenta de que el 62% de los femicidios fueron cometidos por las parejas y exparejas de las víctimas y que el 20% de ellas habían realizado al menos una denuncia, mientras que el 12% tenían medidas de protección. Además el 57,8% de los asesinatos ocurrieron en la vivienda de la víctima.
En el mismo informe se reveló que durante el año 2023 hubieron 351 intentos de femicidio y 52 intentos de femicidios vinculados. Al menos 256 niñxs perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en ese año.
>TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: A 3 AÑOS DE SU SANCIÓN, EL DERECHO AL ABORTO LEGAL Y GRATUITO CORRE PELIGRO
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Espectáculos
EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR
- Genero y disidencias
DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?
- Genero y disidencias
25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género
SEGUINOS EN REDES:
TE PUEDE INTERESAR
FABIÁN GIANOLA: LE SUSPENDIERON EL JUICIO POR ABUSO SEXUAL PERO DEBERÁ HACER TAREAS COMUNITARIAS
FABIÁN GIANOLA: LE SUSPENDIERON EL JUICIO POR ABUSO SEXUAL PERO DEBERÁ HACER TAREAS COMUNITARIAS
- POR: Cristian González
El Tribunal Oral N° 3 suspendió el juicio a prueba contra Fabián Gianola en la causa que lo tenía acusado por haber cometido un delito de abuso sexual contra la periodista y locutora Viviana Aguirre, quien lo denunció en 2019 cuando compartía trabajo en Radio Colonia. En su lugar, la justicia decidió obligar al actor a pagar una multa de 100 mil pesos y a comprometerse a realizar tareas comunitarias. Además, Gianola deberá tomar cursos y capacitarse sobre violencia de género.
La víctima, Viviana Aguirre, había denunciado a Gianola por “abuso sexual gravemente ultrajante” debido a una situación ocurrida el 15 de mayo de 2019 en Radio Colonia. Según las palabras de la periodista, el actor la habría tocado de manera abusiva en dos ocasiones y en una situación anterior la besó en la boca durante la tanda publicitaria del programa radial «Estamos de vuelta», donde trabajaban juntos. “Me metió la mano, los dedos. Yo tenía una calza puesta. ¿Viste cuando levantás algo con una pala? Eso me hizo, con fuerza. Por eso salté. Me metió los dedos y me levantó el cachete. Yo estaba sentada al lado de él. Me puse toda colorada. En ese momento estábamos todos, hasta el operador”, declaró Aguirre.
Además de esta causa, Fabián Gianola había sido denunciado en otras dos ocasiones, primero por Fernanda Menses en 2019 y luego por la actriz Griselda Sánchez en 2021, ambas por abuso sexual. Lamentablemente, en mayo de este año, la justicia sobreseyó al actor en ambas causas dejando al acusado sin condena alguna.
> TE PUEDE INTERESAR: RATIFICARON LA SENTENCIA CONTRA SEBASTIÁN VILLA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Espectáculos
EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR
- Genero y disidencias
DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?
- Genero y disidencias
25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género
SEGUINOS EN REDES:
TE PUEDE INTERESAR
FEMICIDIOS EN ARGENTINA: UNA CIFRA QUE NO BAJA
FEMICIDIOS EN ARGENTINA: UNA CIFRA QUE NO BAJA
- POR: Cristian González
FEMICIDIOS EN ARGENTINA: UNA CIFRA QUE NO BAJA
El observatorio de las violencias de género, de la Asociación Civil “Ahora Que Sí Nos Ven”, publicó los últimos datos sobre la cantidad de mujeres asesinadas en el país. Las cifras siguen siendo alarmantes y lejos de mejorar, empeoraron con relación al año pasado. En lo que va de este año se han cometido 274 femicidios en Argentina, una cifra mayor a la de 2022 en el mismo periodo de tiempo. En un contexto político donde la ultraderecha amenaza con cerrar el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad; estos números son más preocupantes.
Las cifras publicadas por el observatorio son elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país, por lo que el número de víctimas puede ser mayor debido a que algunos casos no son mediatizados. Los últimos datos indican que, desde el mes enero hasta el 24 de noviembre, se registraron 274 femicidios en Argentina; mientras que el año pasado, hasta ese mismo mes, se contabilizaron 229. A pesar de la constante visibilización de esta problemática y de las pocas e ineficaces medidas tomadas por los gobiernos, las cifras no se han modificado demasiado desde el primer Ni Una Menos.

DATOS DESTACADOS SOBRE FEMICIDIOS EN ARGENTINA
En el informe relevado por la investigación del observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”, entre enero y noviembre de 2023, se destacan algunos datos importantes con respectos los femicidios en el país.
- 274 femicidios en 2023.
- 1 femicidio cada 29 horas en lo que va de 2023.
- 319 intentos de femicidio y 50 intentos de femicidios vinculados en 2023.
- 6 Transfemicidios/travesticidios.
- El 60% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las víctimas.
- El 58% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima.
- 12 de los femicidas pertenecen a las fuerzas de seguridad.
- 56 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 35 tenían medidas de protección.
- Al menos 229 niñe perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en lo que va de 2023.
> TE PUEDE INTERESAR: SANCIONARON UNA LEY DE REPARACIÓN HISTÓRICA TRANS EN SANTA FE
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Espectáculos
EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR
- Genero y disidencias
DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?
- Genero y disidencias
25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género
SEGUINOS EN REDES:
TE PUEDE INTERESAR
RATIFICARON LA SENTENCIA CONTRA SEBASTIÁN VILLA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
RATIFICARON LA SENTENCIA CONTRA SEBASTIÁN VILLA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
- POR: Cristian González
En las últimas horas del domingo 26 de noviembre, la Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora confirmó la condena a dos años y un mes de prisión condicional por haber ejercido violencia de género contra su ex pareja Daniela Cortés en abril de 2020 en una vivienda de un barrio privado de la localidad bonaerense de Canning. Por otro lado, el delantero espera la realización de un juicio por otro caso en el que se lo imputa por abusar sexualmente de una joven de 26 años.
El fallo dictado en junio pasado por la jueza Correccional 2 de Lomas de Zamora, Claudia Dávalos, fue convalidado por los jueces Pablo Little y Alejandro Rojas de la sala segunda de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal Departamental de Lomas de Zamora. En el mismo, se sentencia a Sebastián Villa a dos años y un mes de prisión condicional por haber ejercido violencia de género contra su ex pareja. El delantero fue informado de la confirmación de manera virtual, ya que se encuentra en Bulgaria por compromisos laborales.
En lo que respecta al otro caso que tiene a Sebastián Villa imputado por abusar sexualmente de una joven de 26 años, también en un country de Canning, la fiscal Vanesa González, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 3 de Esteban Echeverría, solicitó que esa causa sea elevada a juicio oral y el juez de Garantías 2 de Lomas de Zamora, Javier Maffucci Moore, hizo lugar al pedido. Este caso podría llevarlo a la cárcel, sobre todo teniendo en cuenta que el delantero poseé antecedentes de violencia de género.
>TE PUEDE INTERESAR: ATAQUE LESBOODIANTE CONTRA UNA DOCENTE
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Espectáculos
EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR
- Genero y disidencias
DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?
- Genero y disidencias
25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género
SEGUINOS EN REDES:
TE PUEDE INTERESAR
25N: MOVILIZACIONES POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
25N: MOVILIZACIONES POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
- POR: Cristian González
En el marco del Día de la No Violencia Contra las Mujeres, mañana 25 de noviembre se realizarán varias manifestaciones en todo el país con el objetivo de visibilizar las violencias de género. En un contexto de ascenso político de la ultraderecha, que se prepara para gobernar desde el próximo 10 de diciembre, la convocatoria se hace bajos las consignas “Ni un paso atrás”; “Ni un derecho menos, ni un ajuste más”; “Nos tenemos” y “En defensa de nuestros derechos”.
En algunas localidades del país la manifestación por el Día de la No Violencia Contra las Mujeres, se llevará a cabo hoy, como en la ciudad de Mar del Plata. En la Ciudad de Buenos Aires, sin embargo, se espera una gran movilización de mujeres para mañana sábado en la que participarán varias organizaciones sociales, políticas y feministas. Será una jornada de lucha contra las violencias de géneros y en reclamo de la continuación de las políticas públicas de prevención y acompañamiento a sobrevivientes de violentos. Además se manifestarán en defensa de los derechos conseguidos en los últimos años.
La concentración será a partir de las 16 en la Plaza de los dos Congresos, donde se llevarán a cabo diferentes intervenciones culturales, la lectura de documento y un pañuelazo previsto para las 17, en el marco de la jornada de lucha contra el abuso sexual a infancias y adolescencias.
Por su parte, organizaciones de izquierda como Pan y Rosas marcharán a las 15 desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo. “Con unidad y organización vamos a enfrentar la reacción patriarcal y el avance del ajuste que el nuevo gobierno alienta”, dice el comunicado de la agrupación.
>TE PUEDE INTERESAR: ABSOLVIERON AL ABUSADOR DE LUNA
COMPARTIR EN:
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
¿Te gustó nuestro contenido?
Ayudanos a seguir creciendo
LO MÁS VISTO:
- Espectáculos
EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR
- Genero y disidencias
DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?
- Genero y disidencias