Condena Irán futbolista

IRÁN: CONDENARON A MUERTE AL FUTBOLISTA NASR-AZADANI POR DEFENDER LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

IRÁN: CONDENARON A MUERTE AL FUTBOLISTA NASR-AZADANI POR DEFENDER LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

El gobierno de Irán condenó a muerte al futbolista Nasr-Azadani, de 26 años, por participar de las revueltas que se desataron en el país tras la muerte de Mahsa Amini, ocurrida el pasado 16 de septiembre luego de ser detenida por la policía de la moral por el uso incorrecto del velo. El jugador fue acusado de “estar enemistado con Dios” por pronunciarse a favor de las protestas de las mujeres iraníes.

La noticia se conoció a través de un comunicado del Sindicato FIFPro (Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesional) donde repudiaron la decisión del gobierno iraní. “FIFPRO está conmocionada y asqueada por las informaciones de que el futbolista profesional Amir Nasr-Azadani se enfrenta a la ejecución en Irán después de hacer campaña por los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país. Nos solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo”, indicaron en sus redes sociales.

Durante su participación en el mundial de Qatar 2022, toda la selección de Irán se manifestó en apoyo a las revueltas ocurridas en el país, las cuales llevan casi 3 meses de duración tras la muerte de Mahsa Aminí luego de ser detenida por la policía de la moral iraní. Debido a su apoyo, el jugador Azadi fue condenado a muerte y diferentes organismos de derechos humanos piden que se elimine la pena.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Hombre Qatar

EL HOMBRE QUE IRRUMPIÓ EN UN PARTIDO EN QATAR PARA LLEVAR UN MENSAJE DE PROTESTA

EL HOMBRE QUE IRRUMPIÓ EN UN PARTIDO EN QATAR PARA LLEVAR UN MENSAJE DE PROTESTA

El lunes 28 de noviembre se viralizó un video que muestra a un hombre invadiendo el campo de juego del partido que se disputaban Uruguay y Portugal por el grupo H del mundial de Qatar 2022. Se trata del italiano Mario Ferri, quien ya protagonizó otras protestas del estilo en diferentes ocasiones, como finales de la Champions, carreras de Fórmula Uno y otros mundiales de fútbol.

Ferri es un futbolista italiano y activista con experiencia en realizar intervenciones de este tipo durante eventos deportivos importantes. Esta vez, lo hizo durante un partido Qatar 2022, un mundial que fue polémico desde que se conoció su sede debido a las críticas sobre sus políticas de Derechos Humanos y hacia el colectivo LGBTIQ. A diferencia de lo que se creyó en un principio, la bandera que llevaba Mario Ferri al momento de invadir la cancha no es la del orgullo, sino una bandera de la paz que comparte los mismos colores pero de forma invertida con la inscripción “Pace” en italiano. Además usaba una remera que decía “Salvemos Ucrania” y en la parte posterior se podía leer “Respeto para las mujeres Iraníes”.

Durante el Mundial de Brasil 2014, el activista italiano irrumpió en el campo de juego donde se realizaba el partido de octavos de final entre Bélgica y Estados Unidos con una remera que tenía inscripta la frase “Salvemos a los niños de las favelas”, por lo que tuvo que abandonar el país anfitrión de la copa del mundo en ese entonces por desorden en el orden público.

Mario Ferri es un futbolista profesional que jugó en algunos equipos europeos como en el Tre Fiori di San Marino, su último club. También formó parte del United Sport Club en Kolkata, de la Segunda División de la India, hasta que por la pandemia de covid_19 se pararon las actividades y los certámenes deportivos. De igual manera, cuando se desató el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, Ferri se dedicó a asistir a refugiados de la guerra y aportó con ahorros personales a la causa.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Selección Inglesa LGBTIQ

EL GESTO DE LA SELECCIÓN INGLESA EN APOYO A LA COMUNIDAD LGBTIQ EN QATAR 2022

EL GESTO DE LA SELECCIÓN INGLESA EN APOYO A LA COMUNIDAD LGBTIQ EN QATAR 2022

La selección inglesa de fútbol se enfrentó a la de Estados Unidos el pasado viernes 25 de noviembre en el mundial de Qatar 2022. Previo al encuentro, los jugadores de Inglaterra, repitieron el gesto que tuvieron durante su primer partido en apoyo a los derechos de la comunidad LGBTIQ, colocando una rodilla en el piso en forma de protesta contra las prohibición de la FIFA para el capitán Harry Kane de usar el brazalete con la leyenda “One Love”.

Este gesto no es nuevo en el ámbito del fútbol, se comenzó a usar en el año 2020 luego de la muerte de George Floyd, un hombre afroamericano asesinado por la policía estadounidense en la ciudad de Minéapolis. La actitud de lxs futbolistas ingleses surgió a modo de reclamo cuando la FIFA le amenazó con sancionar económica y deportivamente a las selecciones que usaran el brazalete en apoyo a la comunidad LGBTIQ+ durante la Copa del Mundo de Qatar 2022.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ANTE LA PROHIBICIÓN DE USAR EL BRAZALETE LGBTIQ+, JUGADORES DE ALEMANIA SE TAPARON LA BOCA EN FORMA DE PROTESTA

Durante el desarrollo de esta nueva edición del mundial de fútbol, la polémica sobre los derechos humanos, en particular, los de las personas pertenecientes al colectivo LGBTIQ se ha manifestado constantemente y la actitud de la FIFA sobre estos problemas dejó mucho que desear. El pasado 23 de noviembre los jugadores de la selección alemana se taparon la boca durante la foto oficial previa al partido a modo de protesta por las mismas razones.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Segundo Encuentro Plurinacional de Activismo Gordo

EL ENCUENTRO PLURINACIONAL DE ACTIVISMO GORDX FUE DECLARADO DE INTERÉS MUNICIPAL Y PROVINCIAL EN ROSARIO

EL ENCUENTRO PLURINACIONAL DE ACTIVISMO GORDX FUE DECLARADO DE INTERÉS MUNICIPAL Y PROVINCIAL EN ROSARIO

Este domingo 27 de noviembre se realizó en la ciudad de Rosario el Segundo Encuentro Plurinacional de Activismo Gordx, cuyo evento fue declarado de interés municipal y provincial. La jornada contó con varias actividades, ferias y comisiones temáticas desde las que se abordaron diferentes problemáticas que atraviesan a las personas de cuerpos gordxs.

El encuentro se realizó en El Centro de la Juventud de la ciudad de Rosario, Santa Fe y la organización estuvo a cargo del Colectivo de Gordes Activistas de Argentina, Gordes del Oeste y Activistas Gordes Independientes de Rosario y Santa Fe. Cerca del cierre de la jornada la concejala de Rosario, Luz Ferrada, y la diputada provincial Dámaris Pacchiotti entregaron el reconocimiento que declara al Encuentro Plurinacional de Activismo Gordx de interés municipal y provincial.

Luego del Picnic Gordo, que se disfrutó pasado el mediodía, comenzaron las comisiones temáticas donde se problematizaron distintas cuestiones como Salud y gordofobia; Escuela, crianza y gordofobia; Cultura de la delgadez; Deseo y gordofobia. Todos los ejes tratados fueron puestos en común y se realizaron las conclusiones pertinentes que dieron paso al cierre del Segundo Encuentro Plurinacional de Activismo Gordx.

Segundo Encuentro Plurinacional de Activismo gordx

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Residentes y concurrentes Noche de las luces

RESIDENTES Y CONCURRENTES CONVOCAN A UNA SEGUNDA «NOCHE DE LAS LUCES»

RESIDENTES Y CONCURRENTES CONVOCAN A UNA SEGUNDA «NOCHE DE LAS LUCES»

Médicos residentes y concurrentes de la Ciudad de Buenos Aires convocan a una segunda noche de las luces para este martes 22 de octubre a las 19:30 en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes. Lxs profesionales de la salud reclaman por salario y ART para lxs concurrentes, quienes no fueron tomados en cuenta en la propuesta acordada con el Gobierno Porteño.

La medida de fuerza se anunció en las redes sociales de la Asamblea de Médicos Residentes y Concurrentes de CABA donde, además, manifestaron su reclamo por el pago inmediato a los compañeros, jefes e ingresantes, “quienes iniciaron sus tareas en octubre y aún no percibieron su salario”. “Nuestro recibo de sueldo cuenta con muchas sumas fijas y no remunerativas. Sabemos que esto se mantiene en el acuerdo actual. Necesitamos el blanqueamiento de todas las sumas”, indicaron en el comunicado donde anuncian una segunda noche de las luces.

Luego de varios meses de lucha en las calles y marchas hacia el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, lxs trabajadores lograron un acuerdo salarial de 200 mil pesos netos para residentes de primer año y mesa técnica para concurrentes, pero estos últimos también exigen dejar de trabajar gratis y tener una ART, por lo cual convocaron a una nueva noche de las luces para esta tarde en el centro porteño.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

ABUSO SEXUAL A NIÑXS Y ADOLESCENTES

GRITO GLOBAL CONTRA EL ABUSO SEXUAL A NIÑXS Y ADOLESCENTES

GRITO GLOBAL CONTRA EL ABUSO SEXUAL A NIÑXS Y ADOLESCENTES

El colectivo Yo Sí Te Creo junto a otras organizaciones lleva a cabo, en estos momentos, una manifestación frente al Congreso de la Nación Argentina en el marco del Día Internacional de la Lucha contra los Abusos Sexuales a Niñxs y Adolescentes, que se conmemora mañana 19 de noviembre en todo el mundo.

La concentración estaba pactada para las 16 horas en Plaza Congreso, donde el Colectivo en Lucha Contra el Abuso Sexual en las infancias convocó, a través de sus redes sociales, a todxs aquellxs quienes se quieran sumar al “Grito global contra el abuso sexual”. Según información publicada por UNICEF este año, una de cada 5 niñas y uno de cada 13 niños son abusados sexualmente en Argentina.

ABUSO SEXUAL A NIÑXS Y ADOLESCENTES

Además de manifestarse contra los abusos sexuales a niñxs y adolescentes, se exige que termine la “criminalización a lxs madres/padres protectorxs” y “la persecución a lxs profesionales que acompañan”. En sus redes sociales, el colectivo propone las consignas: “Ni la tierra ni nuestros cuerpos son territorio de conquista”, “Basta de chineo” y “Niñas, No Madres”.

Imagen del perfil de Instagram de @colectivoyositecreo

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Marcha Nacional de la Marihuana

SE REALIZÓ LA 13° MARCHA NACIONAL DE LA MARIHUANA EN CABA

SE REALIZÓ LA 13° MARCHA NACIONAL DE LA MARIHUANA EN CABA

Este jueves 17 de noviembre se realizó la 13° Marcha Nacional por la Legalización y Regulación de la Marihuana para Uso Responsable y Adulto en la Ciudad de Buenos Aires. Cientos de personas con carteles y banderas verdes se movilizaron al Congreso de la Nación bajo la consigna “Basta de Presxs por Marihuana”.

La jornada por La Marcha Nacional de la Marihuana comenzó a las 13 con una concentración en Plaza de Mayo desde donde marcharon hacia el Congreso Nacional a las 16:30 con una parada en 9 de Julio y Avenida de Mayo para descansar. El acto apertura se realizó a las 18 en el escenario principal ubicado sobre la calle Entre Ríos y estuvo a cargo de la periodista Carla Czudnowsky. Luego se dio paso al cierre musical de DJ’s Set con artistas invitados.

El pedido por la “libertad de todas las personas presas por cultivar”, “la modificación urgente de la ley de drogas”, la “capacitación a jueces y fuerzas de seguridad”, el “acceso gratuito para las personas que no tienen obra social” y “la legalización de la planta en todos sus usos”, fueron algunos de los reclamos que se presentaron durante la 13° Marcha Nacional de la Marihuana.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Cuota alimentaria Qatar

LOS HINCHAS QUE ADEUDEN CUOTA ALIMENTARIA NO PODRÁN ENTRAR A QATAR

LOS HINCHAS QUE ADEUDEN CUOTA ALIMENTARIA NO PODRÁN ENTRAR A QATAR

El Ministerio de Seguridad de la Nación envió a las autoridades de Qatar un listado con 6 mil personas a las que se le debe aplicar el derecho de admisión para entrar al país donde se disputará la Copa del Mundo, entre los que se encuentran barras bravas, personas con conductas violentas y padres que adeuden la cuota alimentaria.

La lista es la misma que el Ministerio de Seguridad aplica en Argentina a la hora de aplicar el derecho de admisión en espectáculos deportivos. Fue Marcelo D’ealessandro, ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, quien se encargó de detallar las prohibiciones. También explicó que en lo que va de 2022 se produjeron un total de 2.024 incorporaciones a la base de datos de Tribuna Segura de la Ciudad, de las cuales 1.547 personas aún están activas sin posibilidad de entrar a los estadios, entre los que se encuentran padres que adeudan la cuota alimentaria. Estas mismas personas tendrán prohibida su entrada en Qatar durante la celebración del Mundial de fútbol.

Según lo que se detalla en el informe, de los 6000 argentinos a los que le cabe la prohibición, 3000 son barras bravas, de los cuales el 33% son de River; 25% de Boca; 23% de Vélez y un 8% de San Lorenzo. El resto de las personas que tienen restricciones para presenciar el mundial de Qatar, corresponden a diferentes motivos como “Derecho de admisión impuestos por los clubes, debido a peleas o robos dentro del estadio”, “Medidas restrictivas de la Justicia: hinchas prófugos por homicidio o robo” y “Padres que no cumplen con la cuota alimentaria de sus hijos”.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Unidad piquetera movilización

LA UNIDAD PIQUETERA SE MOVILIZA HASTA EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

LA UNIDAD PIQUETERA SE MOVILIZA HASTA EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Las agrupaciones nucleadas en La Unidad Piquetera, junto a diferentes organizaciones sociales, se movilizarán este jueves, 10 de noviembre, hacia el Ministerio de Desarrollo Social en el marco de una jornada de protestas que se realizarán en distintos puntos del país y la llamaron “Piquetazo Nacional”. La decisión se tomó luego de la reunión que mantuvieron algunos representantes de las organizaciones con la ministra Tolosa Paz en el día de ayer.

En este contexto, diferentes grupos que integran la Unidad Piquetera se concentrarán a partir de las 10 en diferentes puntos claves de la ciudad, como lo son el Obelisco, el Congreso de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Social. La movilización se realiza en reclamo de la «apertura universal de los programas para todos los que lo necesitan» y el otorgamiento de cupos para «trabajo genuino en la obra pública», entre otras demandas.

En declaraciones a la prensa Eduardo Belliboni, representante del Polo Obrero, dijo que “muchas de las cosas que nos dijo la ministra nos preocupa”, y agregó: “no les creemos nada porque no han cumplido con la promesa que nos hicieron hace 20 días de que iban a asistir a los comedores comunitarios”. Finalizada la reunión, Belliboni ratificó «la movilización en todo el país, como estaba definido».

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Paro Hospitales

ANUNCIAN PARA MAÑANA UN PARO EN TODOS LOS HOSPITALES PORTEÑOS

ANUNCIAN PARA MAÑANA UN PARO EN TODOS LOS HOSPITALES PORTEÑOS

La Agrupación de Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires anunció un paro en todos los nosocomios de la capital para mañana, martes 7 de octubre, en reclamo de la «incorporación inmediata» de nuevos profesionales y por una «urgente recomposición salarial». Así lo anunciaron esta mañana en una conferencia de prensa realizada en el Hospital Rivadavia, ubicado en la Avenida Las Heras 2670. 

De forma paralela los Residente y Concurrentes de CABA continúan con el paro por tiempo indeterminado, que sostienen de la semana pasada, para solicitar una nueva reunión con el ministro de salud porteño, Fernán Quirós, en reclamo de «recomposición salarial y salario y ART para concurrentes». Además del paro en los hospitales, desde las 13 a las 16, realizarán postas sanitarias en Avenida de Mayo al 500 para visibilizar el reclamo.

Lxs trabajadores de la salud también reclaman la «incorporación inmediata de los trabajadores de enfermería a la carrera Profesional Ley 6035», la ampliación del plantel de profesionales y trabajadores de la salud y un mejoramiento de la infraestructura de todos los hospitales y centros de salúd de la Ciudad. Por su parte, lxs residentes y concurrentes llevan adelante una campaña de recolección de firmas por la plataforma Change.com.

Foto del Instagram de asambleacaba

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

DÍA DEL ORGULLO: ¿POR QUÉ SE CONMEMORA HOY?

25N: El feminismo vuelve a las calles por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia de Género

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR