Gravísimo: aumentaron los ataques de odio hacia el colectivo LGBTIQ+

17 de mayo: Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género

17 de mayo: Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género

El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género para visibilizar la violencia y las problemáticas que enfrentan las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, travestis, intersex y no binarias (LGBTIQ+) en sociedad. La fecha fue establecida en 2004 por la ONU (Organización de las Naciones Unidas) en conmemoración de la desición de la OMS (Organización Mundial de la Salud) de quitar la homosexualidad del listado de enfermedades mentales en 1990.

Según el informe del Observatorio de Crímenes de Odio de la Federación Argentina LGBT (FALGBT) desde 2021 hasta 2024 los ataques a la comunidad se incrementaron en un 20 por ciento. Estos datos tienen relación con los crecientes discursos de odio expresados y legitimados desde el actual Gobierno de ultraderecha y su entorno. Casos como el triple lesbicidio de Barracas perpetrado en mayo del año pasado, o el intento de incendio de la casa de una pareja de lesbianas en Cañuelas son un claro ejemplo la violencia  hacía la comunidad. Es por esto, que se vuelve imprescindible una fecha como el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género.

Tuvieron que pasar 28 años para que la OMS quite de la lista de enfermedades mentales también a la transexualidad en 2018, lo que indica que el cambio es lento y que queda mucho por que luchar. De todas formas el resurgimiento de discursos homolesbotransfóbicos basados en información falsa intentan dinamitar el gran camino de lucha y conquista que ha logrado el colectivo a través de los años. El Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género también debe ser una jornada de concientización sobre este presente.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Drogaron a un hombre durante una cita y falleció una semana después en el hospital

Drogaron a un hombre durante una cita y falleció una semana después en el hospital

Drogaron a un hombre durante una cita y falleció una semana después en el hospital

Un hombre de 47 años, identificado como Ariel Castillo, fue víctima de un asalto brutal en su domicilio del partido de San Martín, el pasado sábado por la madrugada cuando se encontraba en un cita con otro hombre que resultó ser un viudo negro. Luego de haberlo drogado, el ladrón le robó dinero y, junto a tres cómplices, le desvalijaron la vivienda. Debido a su estado de inconsciencia por los efectos de las drogas, la víctima cayó por las escaleras provocándose un edema cerebral severo que lo dejó en coma durante cuatros días y luego murió en el hospital.

Según trascendió, Castillo y su victimario se contactaron a través de la aplicación de citas Tinder, por la cual mantuvieron una conversación durante varios días hasta concretar el encuentro. Las imágenes de seguridad de las cámaras que tenía Ariel instaladas en la puerta de su casa muestran cómo la víctima llega a su vivienda en auto cerca de la 1 de la madrugada. También se ve como otro hombre sale del lado del acompañante y entran ambos a la casa. Dos horas más tarde se observa al atacante, junto a tres hombres más, llevándose los objetos robados en el auto de Castillo.


-Te puede interesar: Atentaron contra la casa de la activista trans Claudia Vasquez Haro y la amenazaron de muerte

 

Cerca de las cuatro de la madrugada un amigo de Ariel lo encuentra en un estado de confusión total por las drogas suministradas y con un golpe en la cabeza producto de haberse caído por las escaleras. El amigo de Castillo radicó la denuncia y declaró que sospecha de la ex pareja de Ariel, un joven de 23 años, quien el 2 de mayo acudió a la vivienda del damnificado con otro hombre para reclamarle dinero. Por el momento la justicia continúa analizando las imágenes de  las cámaras de seguridad para dar con el paradero de los ladrones.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Para el público de Adorni hay plata, pero para los jubilados solo represión

Para el público de Adorni hay plata, pero para los jubilados solo represión

Para el público de Adorni hay plata, pero para los jubilados solo represión

Ayer miércoles, 14 de mayo, se repitió una escena que se quiere volver costumbre en la Argentina de Milei. Una vez más la policía de Patricia Bullrich reprimió a los jubilados que reclamaban por el aumento de haberes, mientras se le pagaba 25.000 pesos a supuestos militantes de LLA por asisitir al cierre de campaña de Manuel Adorni. Recordemos que las jubilaciones quedaron muy por debajo de la canasta básica tras el ajuste realizado por el Gobierno nacional y la mínima ronda los 300.000 pesos. Métodos de la casta política si los hay.

Para el público de Adorni hay plata, pero para los jubilados solo represión

Entrada la noche del miércoles Milei y todo su gabinete acompañaron a Manuel Adorni en su cierre de campaña para las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, las cuales se llevarán a cabo el próximo domingo 18 de mayo. Al finalizar el acto en el Parque Mitre de Recoleta, la policía tuvo que intervenir ante los agitados reclamos de un grupo de supuestos “militantes” de La Libertad Avanza, quienes exigían un pago de 25.000 pesos que les habría prometido el partido por asistir al evento. “Nos vinimos acá por 25, vinimos a hacer el viaje y dice que nos quieren dar 10 lucas nos querían dar. Están re volados estos”, expresó un jovén con remera de LLA a un notero de TN (Todo Noticias). Cuando el periodista le pregunta quién le había prometido esa plata, el chico responde: “Acá, la gente de Milei”. Luego una chica interrumpe y explica: “nos pagan, nos dan 25.000 pesos”. El reportero vuelve a preguntar quién les paga y la joven hace referencia al primer mandatario. “Milei”, responde enojada.

Mientras ocurría este inconveniente en Recoleta, la Policía de la Ciudad continuaba merodeando las calles del Congreso donde horas antes habían reprimido a los jubilados que reclaman por un aumento en los haberes. El Gobierno nacional prioriza gastar dinero en pagarle a supuestos militantes para que vayan al acto de cierre de campaña de Adorni y deja a los jubilados con una jubilación de miseria. Como si fuera poco los reprimen cuando reclaman por su situación.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Sacerdote condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad pide salidas transitorias

Sacerdote condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad pide salidas transitorias

Sacerdote condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad pide salidas transitorias

Bajo el mandato del actual gobierno nacional de tendencia negacionista y hasta pro dictadura, dependiendo el funcionario, varios genocidas con condena firme han pedido ciertos beneficios, como aquellos que fueron visitados meses atrás por diputados de La Libertad Avanza y hace unos días fueron trasladado a una cárcel vip en Campo de Mayo. Uno de ellos, es el sacerdote y excapellán de la Policía Bonaerense, Christian Von Wernich, quien pidió recientemente que se le concedan salidas transitorias “bajo palabra de honor” para poder salir y volver solo.

Según la organización Hijos Capital, el excapellán Von Wernich era mano derecha del genocida Miguel Etchecolatz y sigue “formando parte de la iglesia”. El religioso solicitó salidas transitorias para “consolidar los lazos familiares y estar con su familia». Además “Pide viajar a Corrientes en colectivo con salidas mensuales de 72 horas ‘más las horas de viaje’. También pide tener «algún medio de comunicación (un teléfono celular)», expusieron desde la cuenta de Instagram de Hijos Capital. Mientras el gobierno nacional impulsa un programa que prohíbe a los presos el uso de celulares en las cárceles, los genocidas les piden privilegios.

Hasta el momento el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de La Plata, que juzgó y condenó a Von Wernich a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad, aún no se pronunció con respecto a su pedido de ser beneficiario de salidas transitorias. De todos modos, el genocida aclaró que anularía su pedido si la respuesta de la justicia fuera su traslado a una prisión de Corrientes. «Sería una ´pena de muerte´ decretada como respuesta a mi solicitud», dijo el excapellán.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

La Plata. Atentaron contra la casa de la activista trans Claudia Vasquez Haro y la amenazaron de muerte

La Plata. Atentaron contra la casa de la activista trans Claudia Vasquez Haro y la amenazaron de muerte

La Plata. Atentaron contra la casa de la activista trans Claudia Vasquez Haro y la amenazaron de muerte

La madrugada del 1 de mayo atentaron contra la casa y el vehículo de la activista trans Claudia Vasquez Haro, en La Plata. Los hechos fueron provocados por un hombre identificado como Leonel Máximo Dominguez, quien desde el tercer piso del edificio de enfrente arrojó piedras y botellas de vidrio hacia la vivienda de la víctima mientras gritaba “hija de puta, te voy a matar”. En el lugar, también funciona la Organización no gubernamental OTRANS, una asociación civil que trabaja por la defensa, promoción y fortalecimiento de los derechos humanos y que preside Vasquez Haro.

La Plata. Atentaron contra la casa de la activista trans Claudia Vasquez Haro y la amenazaron de muerte
El agresor atacó el vehículo de Vasquez Haro - Foto de OTRANS Argentina

Según informaron a través de las redes de OTRANS Argentina, el agresor mantiene una disputa de años anteriores con Claudia Vasquez Haro. En 2019 Leonel Máximo Dominguez había sido denunciado por su expareja por violencia de género y privación ilegítima de la libertad. La mujer fue acompañada por Haro y otra vecina del lugar, quienes salieron como testigos del hecho. Desde la organización denunciaron que el agresor además consume estupefacientes y pertenece a la barra brava del Club Estudiantes.

La Plata. Atentaron contra la casa de la activista trans Claudia Vasquez Haro y la amenazaron de muerte

“Este hecho es recurrente durante los gobierno de derecha que promueven y fogocitan el odio hacia el colectivo TLGBINBQ+”, declaró la activista trans Claudia Vasquez Haro y continuó: “En 2017, fui víctima de intento de travesticidio en mi propio domicilio, tras haber viajado a la ONU (en Ginebra) a denunciar al Estado argentino por violacion a los derechos humanos del colectivo travesti trans”. Luego recordó un tercer atentado, pero esta vez a la institución que preside. “En 2024 irrumpieron en las oficinas de OTRANS y nos robaron notebooks, cámaras fotográficas profesionales, etc.”. “Lo acontecido la madrugada del primero de mayo, viene en esta misma línea, guarda una íntima relación con las prácticas violentas patriarcales y heteronormativas”, denunció la referente trans.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

A un año del triple lesbicidio de Barracas

A un año del triple lesbicidio de Barracas

A un año del triple lesbicidio de Barracas

Se cumple un año del triple lebicidio de Barracas, uno de los acontecimientos más tristes y dolorosos que vivió la comunidad LGBTIQ+ de Argentina en los últimos años y que fue negado como crimen de odio por el Gobierno nacional. El 6 de mayo de 2024 un hombre ingresó a la habitación de sus vecinas y arrojó una bomba molotov provocando un gran incendio que acabó con la vida de Pamela, Roxana y Andrea y dejó gravemente herida a Sofía, la única sobreviviente del ataque. Según vecinos del lugar, el asesino amedrentaba a las mujeres por su sexualidad. Las mató por lesbianas.

El acontecimiento se dio en un contexto donde el actual gobierno de ultraderecha de Javier Milei niega los crímenes por motivos de odio y de género. Tal es así que su vocero negó que el triple lesbicidio se tratase de un crimen de odio a la sexualidad de las mujeres. Por su parte el presidente de la nación declaró, durante el último foro en Davos, que quitaría la figura de femicidio de la justicia argentina y negó la existencia de estos crímenes. Además diversas personas y funcionarios cercanos al gobierno, y el propio presidente, se han referido de manera despectiva al colectivo LGBTIQ+ legitimando discursos de odio que nos ponen en peligro.

A un año del triple lesbicidio de Barracas el atacante, identificado como Justo Fernando Barrientos, se encuentra a la espera del juicio oral por una causa sin agravante de odio ni violencia de género. La comunidad LGBTIQ+ realizará este martes una concentración para conmemorar a Pamela, Roxana y Andrea y pedir justicia por sus muertes. Además exigen una reparación para Sofía por ser víctima del ataque lesboodiante que casi le quita la vida y por daños y pérdidas materiales. El encuentro será a las 16 en la Plaza Colombia del barrio de Barracas, ubicada en Avenida Montes de Oca y Pinzón.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

CABA. Se realizó una nueva Marcha Mundial de la Marihuana

CABA. Se realizó una nueva Marcha Mundial de la Marihuana

CABA. Se realizó una nueva Marcha Mundial de la Marihuana

Como todos los 3 de mayo, se realizó en Buenos Aires una nueva Marcha Mundial de la Marihuana donde se enarbolaron diferentes reclamos respecto al tema. La manifestación se realiza en diferentes países alrededor del mundo con el motivo de despenalizar el consumo y el autocultivo. En CABA lxs manifestantes marcharon desde Plaza de Mayo hasta al Congreso de la Nación para exigir «una nueva ley de drogas» que reemplace a la actual que lleva 35 años vigente y persigue más al consumidor que al narcotráfico.

CABA. Se realizó una nueva Marcha Mundial de la Marihuana

En esta misma línea reclaman también una «Reparación histórica para todas las víctimas de la Ley 23.737» que han padecido la violencia institucional o han sido detenidos o privados de su libertad solo por consumir o cultivar la marihuana para diferentes usos, tanto recreativos como medicinales. Además se manifestaron contra la represión de las fuerzas de seguridad agravada por el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich y contra las políticas que pretende llevar adelante el Gobierno nacional respecto al Reprocann.

En agosto del año pasado el Gobierno nacional restringió fuertemente el acceso al programa de cannabis medicinal, a través de la Resolución 3132/2024, que modifica y exige mayores requisitos para acceder al Reprocann. Además el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que se revisarán los permisos concedidos durante la gestión anterior por supuestas irregularidades. Los manifestantes consideran que estas políticas retroceden lo poco que se avanzó en el tema.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

“Por favor, no escuches el CD”, la perfo teatral que retrata la crisis de 2001 desde la música y el arte alterno

“Por favor, no escuches el CD”, la perfo teatral que retrata la crisis de 2001 desde la música y el arte alterno

“Por favor, no escuches el CD”, la perfo teatral que retrata la crisis de 2001 desde la música y el arte alterno

“Por favor, no escuches el CD” es una novela escrita por el gran actor y performer Peter Pank, un artista de gran influencia y reconocimiento en el mundo del under porteño desde los años ‘90, quien adaptó su propia obra en formato de performance teatral con ingredientes de recital de rock alternativo. Esta versión está dirigida por Emiliano Figueredo, otro reconocido actor que formó parte de grandes puestas teatrales, como “Siglo de oro trans” en el San Martín, y que ahora debuta como director de esta obra protagonizada por el mismo Peter Pank junto a la La Joan, quien además de su impronta actoral despliega una gran habilidad con la guitarra eléctrica.

“Por favor, no escuches el CD”, la perfo teatral que retrata la crisis de 2001 desde la música y el arte alterno

¿Cómo narrar una crisis, la de un país, la de una banda de rock y la de una relación? Año 2002, una pensión de San Telmo, sirve como escenario para una relación entre dos varones, Christian y Rosanegra, el cantante de la banda de rock alternativo «POESÍA PIZARNIK», quienes encuentran entre la marginalidad y el arte, un punto de encuentro y pertenencia, tras la debacle del 2001. Al mismo tiempo, Cesare, el mejor amigo de Rosanegra y guitarrista de Poesía Pizarnik, decide emigrar, escapando de un país sin oportunidades. Un crudo pero divertido relato de personajes trágicos y grotescos que encuentran en la música un modo de sobrevivir. Ascenso y caída de una banda de rock alterno.

 

Te puede interesar: Murió Antonio Gasalla a sus 84 años

 
Donde ver “Por favor, no escuches el CD”

Para disfrutar de esta combinación de talentos creativos e interpretativos en una obra que retrata una época dura del país y cómo impacta en las vidas de los protagonistas, podes hacerlo todos los domingos de mayo a las 20h, en Espacio Tole Tole, ubicado en Pasteur 683 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). La primera fecha de “Por favor, no escuches el CD” es el próximo 4 de mayo y las entradas se obtienen a través de la página de Alternativa Teatral.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

La Corte Suprema de Reino Unido excluye a las “mujeres trans” de la definición de mujer

La Corte Suprema de Reino Unido excluye a las “mujeres trans” de la definición de mujer

La Corte Suprema de Reino Unido excluye a las “mujeres trans” de la definición de mujer

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Reino Unido dictaminó hace unas semanas que la definición de “mujer” para la justicia excluye a las mujeres trans. De esta manera el máximo tribunal acordó por unanimidad que la definición de mujer en la legislación de igualdad se refiere a “mujer biológica y sexo biológico”. La decisión de la justicia tiene que ver con una demanda realizada en 2018 por un grupo de activistas en Escocia que reclamaban que la Ley de Igualdad de 2010 debería proteger solo a mujeres biológicas.

Tras las protestas la demanda de este grupo la justicia debía decidir si las mujeres trans con un certificado de reconocimiento de género (CGR, por sus siglas en inglés), son reconocidas legalmente como mujeres con respecto a ciertos derechos. Lo cierto es que la Suprema Corte de Justicia de Reino Unido se pronunció respecto al tema y dictaminó que solo serán consideradas mujeres aquellas que lo sean biológicamente. Si bien el caso surge de un debate sobre las leyes escocesas diseñadas para aumentar el número de mujeres en juntas directivas, se contempla que esta decisión repercuta en otros ámbitos.

El avance de los grupos de ultraderecha en el mundo occidental tienen un especial foco de ataque apuntado a la comunidad LGBTIQ+ y las mujeres. Lo interesante de este conflicto es el enfrentamiento que se produce entre dos sectores oprimidos para retroceder en ciertos aspectos sociales y reivindicar discursos conservadores que atrasan.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR

Sierra Chica: personas de pabellón de diversidad fueron trasladadas de madrugada y a los golpes a celdas de aislamiento

Sierra Chica: personas de pabellón de diversidad fueron trasladadas de madrugada y a los golpes a celdas de aislamiento

Sierra Chica: personas de pabellón de diversidad fueron trasladadas de madrugada y a los golpes a celdas de aislamiento

El pasado lunes, 14 de abril, cerca de las 4.30 de la madrugada agentes del servicio penitenciario de la unidad penal 2 de Sierra Chica ingresaron de manera intespectiva al pabellón de diversidad, golpearon y arrastraron a 45 personas semidesnudas a las celdas de aislamiento. Allí los dejaron sin celulares y totalmente incomunicados con sus abogados y familiares, pasando hambre y frío. Incluso hay detenidxs que se encuentran cursando tratamientos de salud que no fueron provistos de sus medicamentos, según indica la Agencia Andar.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un hábeas corpus para que cese de manera urgente el aislamiento de todas las personas alojadas en el pabellón de diversidad de la UP 2, el cual se aplicó como sanción colectiva a todos sus integrantes, lo que está expresamente prohibido. Si bien se informó que varias personas fueron restituidas al pabellón, tras haber entre tres a cuatro días aisladas, las mismas continuaron encerradas en sus celdas durante 24 horas. Al menos 6 personas siguen recluidas en calabozos de aislamiento.

 

 

“El resto de las personas alojadas en el pabellón fueron expuestas al aislamiento de convivencia sin que se les notificara sanción alguna, con carácter colectivo, sin conocer los cargos que fundaron tal decisión, y por tanto imposibilitadas de formular descargos o ensayar defensa alguna. Esto último viola rotundamente el principio de legalidad en la ejecución de la pena despojando a las personas de su derecho de defensa”, dice el habeas corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria. Además exigen que las autoridades penitenciarias revisen la injustificada sanción impuesta al colectivo LGBT alojado en el pabellón de diversidad.

COMPARTIR EN:

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

¿Te gustó nuestro contenido?

Ayudanos a seguir creciendo

LO MÁS VISTO:

PATOTAS PROMINERAS AMENAZAN A VECINOS Y VECINAS EN MINAS CAPILLITAS (CATAMARCA)

DETUVIERON A EZEQUIEL GUAZZORA POR EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES

EL ENOJO DE LXS FAN DE BARBIE CON LOS PREMIOS OSCAR

SEGUINOS EN REDES:

TE PUEDE INTERESAR